Search
Revista CEPAL no. 139
CEPAL Review no. 139
Energy security in Central America: a proposal for a comprehensive estimate
This paper presents a set of indicators for the evaluation of energy security in Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama. A study of the energy problems of each country established indicators suitable for producing an energy security index (ESI). These indicators were submitted to experts for validation, with the help of energy sector specialists from the Central American countries. The Delphi method was used to process the results, and all the indicators were approved. SPSS software was used to conduct a principal component analysis with the aim of compactin…
La seguridad energética de Centroamérica: propuesta para una estimación abarcadora
En este documento se propone un conjunto de indicadores para evaluar la seguridad energética de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. A partir del diagnóstico, centrado en los problemas energéticos de cada país, se presentaron indicadores que permitieran obtener un índice de seguridad energética (ISE). Estos indicadores se sometieron al criterio de expertos para su validación, con ayuda de especialistas del sector energético de los países de Centroamérica. Se utilizó el método Delphi en el procesamiento de los resultados y todos los indicadores fueron aproba…
ECLAC Will Update Its Economic Growth Estimates for the Countries of Latin America and the Caribbean
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present tomorrow, Wednesday, July 15, its Special Report COVID-19 No. 5 on monitoring the economic and social effects of the coronavirus in the region, in which it will update its economic growth forecasts for each of the region’s countries. The new document, entitled Addressing the growing impact of COVID-19 with a view to reactivation with equality: new projections, will also include revised estimates on the employment, poverty and inequality levels that the region will reach in 2020 due to the crisis unleashed by the C…
CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana miércoles 15 de julio su Informe especial COVID-19 N⁰ 5 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, en el cual actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para cada uno de los países de la región. El nuevo documento, titulado Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones, incluirá también previsiones revisadas sobre los niveles de empleo, pobreza y desigualdad que alcanzará la región en 2020 a raíz de…
CEPAL atualizará suas estimativas de crescimento econômico para os países da América Latina e Caribe
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará amanhã, quarta-feira, 15 de julho o seu Relatório especial COVID-19 N⁰ 5 sobre o seguimento dos efeitos econômicos e sociais do coronavírus na região, em que atualizará suas projeções de crescimento econômico para cada um dos países da região. O novo documento, intitulado: Enfrentar os efeitos cada vez maiores da COVID-19 para uma retomada com igualdade: novas projeções, incluirá também previsões revisadas sobre os níveis de emprego, pobreza e desigualdade que a região alcançará em 2020, como resultado da crise desencade…
Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development Begins with a Call to Strengthen Multilateralism and Regional Cooperation
With a call to strengthen multilateralism, democracy and regional cooperation, the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development was inaugurated today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. This event brings together representatives of government, civil society, international organizations, the private sector and academia to review the progress and challenges related to implementing the 2030 Agenda in the region. The high-level event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the govern…
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible inicia con llamado a fortalecer el multilateralismo y la cooperación regional
Con un llamado a fortalecer el multilateralismo, la democracia y la cooperación regional se inauguró hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que reúne a representantes de gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, sector privado y academia, con el objetivo de revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 en la región. El evento de alto nivel, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba -en su…
Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável se inicia com um chamado para fortalecer o multilateralismo e a cooperação regional
Com um chamado para fortalecer o multilateralismo, a democracia e a cooperação foi inaugurada hoje na sede da CEPAL em Santiago, Chile, a Terceira Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, que reúne representantes de governos, da sociedade civil, de organismos internacionais, do setor privado e da academia, com o objetivo de revisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 na região. O evento de alto nível, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Governo de Cuba - em sua qualidade de Pres…
Revista CEPAL ya está disponible en internet, con estudios sobre temas relevantes del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe
Una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de este organismo regional de las Naciones Unidas, ya está disponible desde hoy en internet. En su número 126 (diciembre de 2018) incluye investigaciones académicas sobre la distribución de la renta, el gobierno corporativo y deuda internacional de las empresas latinoamericanas, y las desigualdades territoriales que genera el reparto asimétrico de los ingresos provenientes de los recursos naturales no renovables de la región, entre otros interesantes temas. La publicación incluye en total 10 artículos de destacados especialist…
Revista CEPAL no. 125
CEPAL Review no. 125
Centroamérica y República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2015
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. El informe consta de cinco grupos de cuadros: el primero corresponde al valor de las importaciones y precios; el segundo a los balances de petróleo, derivados y gas natural; el tercero al consumo interno de hidrocarburos; el cuarto a la procedencia de las importaciones y la capacidad de almacenamient…
Prime Minister of Trinidad and Tobago Visits ECLAC’s Headquarters in Santiago
The Prime Minister of Trinidad and Tobago, Keith Rowley, visited today the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he was received by its Executive Secretary, Alicia Bárcena. During the meeting, both officials agreed to increase bilateral cooperation and technical assistance, especially with regard to the economy and energy. Prime Minister Rowley, who is in Chile on an official visit, was accompanied by a delegation made up of the ministers of Foreign Affairs, Industry and Trade, Energy and Energy Industries, and the…
Primer Ministro de Trinidad y Tabago visita sede de la CEPAL en Santiago
El Primer Ministro de Trinidad y Tabago, Keith Rowley, visitó hoy la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde fue recibido por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena. En la reunión, ambos personeros acordaron incrementar la cooperación y asistencia técnica bilateral, en especial en el área económica y energética. El Primer Ministro Rowley, quien se encuentra en visita oficial a Chile, estuvo acompañado por una delegación compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Energía e Industrias Energética…
CEPAL baja a 2,2% pronóstico de crecimiento de la región en 2014
Ver galería de fotos Ver video de la conferencia de prensa (4 de agosto, 2014) Las economías de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 2,2% en 2014, a causa de la debilidad de la demanda externa, un bajo dinamismo de la demanda interna, insuficiente inversión y un limitado espacio para la implementación de políticas que impulsen la reactivación, anunció hoy el organismo. Estos elementos impactan de manera diferenciada a los países y subregiones de América Latina y el Caribe, verificándose una alta heterogeneidad en las dinámicas de crecimiento, agregó la CEPAL. La comisión regional de…
Reunión de Cancilleres de la CELAC
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL Reunión de Cancilleres de la CELAC La Habana, Cuba, 27 de enero de 2014 Excelentísimo señor Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Estimados y estimadas Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños: Reciban el testimonio de gratitud fraterna por la oportunidad que nos brindan de compartir en esta singular ocasión la voz de la CEPAL con ustedes. Para nosotros, asistir a estos trabajos, ofrecer nuestro apo…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2013
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información es parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2013. Como novedad se han incluido perfiles regionales a modo de resumen para cada una de las áreas, a …