Search
Informe de la XXX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
CEPAL lanza primer curso en línea sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el primer curso en línea, introductorio y autoinstruccional sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa, una contribución para abordar la tercera trampa del desarrollo de América Latina y el Caribe, la trampa de baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva. El curso, desarrollado con el apoyo de la Open Society Foundations, es un esfuerzo de la CEPAL por contribuir al fortalecimiento de las capacidades Técnicas, Operativas, Políticas y Prospectivas (TOPP), cruciales para la gestión de l…
Forum on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: An Example of Multilateralism in Action
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
La CEPAL y el Senado mexicano invitan a pensar juntos sobre el futuro
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva estratégica son herramientas clave para ayudar a los países a enfrentar las trampas de desarrollo de: baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva, bajo crecimiento económico y alta desigualdad, destacó hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Javier Medina Vásquez, durante el taller que impartió en el Senado de la República en México. La disciplina de la prospectiva ofrece métodos para la construcción de visiones de desarrollo de largo plazo y la conducción de diálogos encamina…
Oferta de capacitaciones del ILPES para 2025
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presenta su oferta de capacitación para el año 2025.…
Equipos directivos de SEGEPLAN Guatemala se capacitan en liderazgos públicos colaborativos en taller facilitado por el ILPES
La actividad se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades para el fortalecimiento de capacidades institucionales.…
To Build a More Productive, Inclusive and Sustainable Future, Latin America and the Caribbean Must Overcome the Trap of Low Institutional Capacities and Ineffective Governance
Only by overcoming the trap of low institutional capacities and ineffective governance will Latin America and the Caribbean be able to build a more productive, inclusive and sustainable future, representatives asserted at today’s inauguration of the Thirtieth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which is being held through Thursday, November 28, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The two-…
Para construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible, América Latina y el Caribe debe superar la trampa de bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva
Solo superando la trampa de bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva podrá América Latina y el Caribe construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible, coincidieron representantes en la inauguración hoy de la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se celebra hasta el jueves 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro de dos días fue inaugura…
Authorities from the Region Will Discuss the Challenges of Transforming Institutional Frameworks for Development Planning
Government representatives will address the challenges of transforming development planning along with current and new requests for training in the region, among other issues, at the Thirtieth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which will take place on November 27-28, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The event will be inaugurated on Wednesday, November 27 at 9 a.m. local time in Chile…
Autoridades de la región discutirán sobre los retos para la transformación de la institucionalidad de la planificación para el desarrollo
Representantes de gobierno abordarán los retos para la transformación de la planificación para el desarrollo y las actuales y nuevas demandas de capacitación en la región, entre otros temas, durante la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se realizará los días 27 y 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro será inaugurado el miércoles 27 de noviembre, a las 9:00 horas d…
La CEPAL apuesta por la gobernanza anticipatoria para enfrentar los retos del desarrollo global
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Javier Medina Vásquez, dictó la conferencia magistral “Prospectiva para un Mundo Interdependiente” en el arranque del 17º Diálogo Nacional por un México Social organizado con el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM…
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala fortalece capacidades en prospectiva con taller impartido por el ILPES
Más de una treintena de funcionarios del organismo participaron en el curso Prospectiva para la construcción de escenarios realizado en la Ciudad de Guatemala.…
Plenary Meeting of the Summit of the Future
Remarks by José Manuel Salazar-Xirinachs Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Plenary Meeting of the Summit of the Future (Monday, September 23, 2024) Mr. President of the General Assembly, Excellencies, Ladies and gentlemen, The Summit of the Future offers us a unique opportunity to show the world that it is possible to restore trust in the multilateral system, and to demonstrate that regional and international cooperation can meet the enormous challenges we face and serve to build a more peaceful, just, productive, inclusive and susta…
Plenaria de la Cumbre del Futuro realizada en el marco del septuagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Plenaria de la Cumbre del Futuro (Lunes 23, septiembre, 2024) Excelentísimo Señor Presidente de la Asamblea General, Excelencias, Señoras y señores, La Cumbre del Futuro nos ofrece una oportunidad única para mostrar al mundo que es posible restaurar la confianza en el sistema multilateral y demostrar que la cooperación internacional y regional pueden responder a los enormes retos que enfrentamos y servir para construir un futuro más pacífico, justo, productivo, in…
Culmina el curso de “Prospectiva para el Desarrollo” implementado en el Estado de Quintana Roo, México
La capacitación fue organizada por el ILPES/CEPAL junto a la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo.…
CEPAL realiza primer Taller de Escenarios Futuros en el Estado de Quintana Roo, México
La asistencia técnica fue organizada por el ILPES/CEPAL junto a la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo.…
Evento paralelo HLPF: Aumentar las capacidades de prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria a través de la creación de una red de Comisiones de Futuro de los parlamentos de América Latina y el Caribe, para acelerar la Agenda 2030
Buenas tardes y bienvenidos todas y todos a este evento paralelo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2024. Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este evento explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy. Y para esto quisiera comenzar con una corta historia. En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un docu…
CEPAL realiza curso de “Prospectiva territorial y política” para la ciudad de Santa Fe, Argentina
La asistencia técnica fue organizada por el ILPES junto a la Agencia de Cooperación Internacional (ACICE) de la Ciudad de Santa Fe.…