Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2025. El comercio internacional en la nueva era de interdependencia instrumentalizada

19 Nov 2025 | Publicación

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2025. El comercio internacional en la nueva era de interdependencia instrumentalizada

  • Tipo de publicación: Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe
  • Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
  • Descripción física: 177 páginas
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2025/20-P
  • Fecha: 19 de Noviembre de 2025
  • ISBN: 9789211595055
Ver ficha completa en repositorio

Resumen

En esta edición de Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, se examina el profundo giro que ha tenido la política comercial de los Estados Unidos durante 2025, el cual se enmarca en la etapa de interdependencia instrumentalizada que transita la economía mundial. Si bien su impacto en el comercio mundial y regional en 2025 ha sido menor que el proyectado a comienzos de año, las proyecciones para 2026 apuntan a una marcada desaceleración. En general, las exportaciones de la región a los Estados Unidos están sujetas a aranceles menores que los aplicados a la mayoría de sus principales competidores, pero esta situación podría cambiar dependiendo de la evolución de los saldos comerciales o, incluso, de factores más allá de los económicos. En esta coyuntura, los Gobiernos de la región deberían diversificar las relaciones comerciales y profundizar la integración económica regional.

En esta edición, se analiza también la reducida participación de la región en las exportaciones mundiales de bienes de alta tecnología y servicios intensivos en capital humano avanzado. Para aumentar dicha participación, son esenciales políticas y factores productivos (ciencia y tecnología, transformación digital o talento humano, entre otros), así como superar las brechas que existen en las capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas de las instituciones de los países de la región.

Índice

  • Presentación
  • Síntesis
  • Capítulo I. El comercio mundial y regional mantienen el dinamismo en 2025, pero las perspectivas se deterioran para 2026
  • Capítulo II. América Latina y el Caribe frente a la nueva política comercial de los Estados Unidos
  • Capítulo III. Intensidad tecnológica y de capital humano avanzado de las exportaciones de bienes y servicios de América Latina y el Caribe.

Contenido relacionado

Banner portadas informe Perspectivas del Comercio Internacional de ALC 2025
19 Nov 2025 | Comunicado de prensa

Frente a la nueva política arancelaria de Estados Unidos, los países de América Latina y el Caribe deben diversificar sus relaciones comerciales y profundizar la integración regional

Según el último informe anual de la CEPAL sobre el comercio internacional, los países de la región enfrentan, en promedio, menores aranceles en Estados Unidos que varios de los principales…

19 Nov 2025 | Presentación

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2025

Presentación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.