El rápido envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe trae consigo múltiples desafíos y exige acciones que garanticen la distribución justa de los recursos para responder adecuadamente a las necesidades de todos los grupos etarios. Requiere, asimismo, un cambio de actitudes, políticas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En este marco, la inclusión efectiva de las personas de edad tiene relación con la equidad en el acceso a diferentes servicios y beneficios sociales y económicos, así como con la garantía y el ejercicio de sus derechos humanos.
…
Representatives of countries in the region will evaluate progress on and challenges to the implementation of the Montevideo Consensus as well as its synergy and complementarity with the 2030 Agenda at the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development, which will be held November 7-9 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The meeting will be inaugurated by Raúl García-Buchaca, ECLAC’s Deputy Executive Secretary for Management and Programme Analysis; Patricia Chemor, Secre…
Representantes de los países de la región evaluarán los avances y desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo y su sinergia y complementariedad con la Agenda 2030, durante la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La reunión será inaugurada por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL; Patricia Chemor, Secretaria Genera…
Juan se formó como demógrafo y desarrolló gran parte de su vida profesional en el CELADE (1968-2002), destacándose por su valiosa contribución a la formación de varias generaciones de demógrafos de nuestra región y otras regiones del mundo, a la investigación científica y a la asesoría a los países de América Latina y el Caribe.…
The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today their commitment to promote, protect and respect the human rights, dignity and fundamental liberties of older persons during the closure of the fourth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons held in Asunción, Paraguay.
At the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Paraguay, participating countries unanimously approved the Asunción Declaration, Building Inclusive Societies: Ageing with dignity and rights, which ratifies…
Los países de América Latina y el Caribe refirmaron hoy su compromiso de promover, proteger y respetar los derechos humanos, la dignidad y las libertades fundamentales de las personas mayores, durante la clausura de la cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores, que se celebró en Asunción, Paraguay.
En la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Paraguay, los países participantes aprobaron por unanimidad la Declaración de Asunción, Construyendo sociedades inclusivas: enveje…
Latin America and the Caribbean is moving at a steady clip toward becoming an ageing region, which is why countries must foment public policies that empower and raise the visibility of older persons, promote their protagonism and value them in their dignity and integrity. So said the authorities present at today’s inauguration of the Fourth Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean, which is being held through Friday, June 30, in Asunción, Paraguay.
The gathering, organized by the Economic Commission for Latin America and the Car…
América Latina y el Caribe se aproxima a paso firme a ser una región envejecida, por lo que los países deben impulsar políticas públicas que visibilicen y empoderen a las personas mayores, promuevan su protagonismo y las valoren en su dignidad e integridad, expresaron hoy autoridades presentes en la inauguración de la cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, que se celebra hasta el viernes 30 en Asunción, Paraguay.
La reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)…
La revisión 2016 de Estimaciones y Proyecciones de Población elaboradas por el CELADE, además de recoger las estimaciones y proyecciones nacionales de la población total, urbana y rural de cada uno de los 20 países de América Latina, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población económicamente activa desde 1980 hasta 2050, considerando la nueva información disponible en CEPALSTAT, a partir de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares y de los nuevos censos de población.…
El Observatorio Demográfico 2016 reúne indicadores seleccionados de la revisión de 2016 de las estimaciones y proyecciones de la población nacional, urbana, rural y económicamente activa. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio Demográfico 2015. En esta oportunidad, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población económicamente activa desde 1980 hasta 2050, considerando la nueva información disponible en CEPALSTAT, a partir de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares y de los nuevos censos de población.…
El Colegio de México y la Fundación Colmex, vinculada a la casa de estudios, hicieron entrega del Premio Daniel Cosío Villegas otorgado a Carmen A. Miró, considerada la primera experta en población en América Latina y que fue además la primera Directora del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) de la Comisión Económica para América Latina para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El galardón fue concedido por su “extraordinaria trayectoria” en apoyo a las ciencias sociales, a la demografía latinoamericana y al pensamiento sobre la población y el desarrollo, y por su papel com…
El boletín N° 22, Redatam Informa 2016 contiene interesantes artículos relacionados con aplicaciones de difusión web que utilizan Redatam Webserver para el procesamiento en línea de información socio-demográfica y presenta una síntesis de las actividades de capacitación y asesoría técnica realizada por CELADE durante el año 2016 en relación al uso, procesamiento y análisis de información socio demográfica, utilización de Redatam y desarrollo de aplicaciones de difusión web.…
Expertos en materia censal de institutos nacionales de estadística de los países de la región, de organismos de las Naciones Unidas y de instituciones intergubernamentales se dan cita desde hoy y hasta el 24 de noviembre en Ciudad de Panamá para analizar los alcances y retos de los censos de población y vivienda con miras a la ronda de 2020 y el seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo.
El seminario de alto nivel sobre Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el ma…
Intervencion de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Ceremonia de inauguración de la Segunda Reunión de Expertos para el seguimiento de la Carta de
San José sobre los derechos de las personas mayores,
Santiago, 16 de noviembre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Señor Rubén Valenzuela, Director del Servicio Nacional del Adulto Mayor,
Señor Paulo Saad, Director del CELADE-División de Población de la CEPAL,
Estimadas señoras y señores delegados de los gobiernos latinoamericanos, y de la sociedad civil,
Señoras y señ…
From today until 18 November, specialists from governments, international organizations, civil society, the private sector and academia will be meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to prepare for the third appraisal -scheduled to take place in 2017- of the implementation of the Madrid International Plan of Action on Ageing in the region’s countries, where 70 million older people live.
This Wednesday, the Deputy Executive Secretary of ECLAC, Antonio Prado, and the Undersecretary for Social Services at Chile’s Ministry of Social Devel…
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se dan cita desde hoy y hasta el 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación -que tendrá lugar en 2017- sobre la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en los países de la región, donde viven 70 millones de personas mayores.
El Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, y el Subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de…
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se reunirán del 16 al 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación sobre la implementación en los países de la región del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento.
Esta segunda reunión de expertos para el seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores es organizada por la CEPAL y por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y será inaugurada por el…