13 July 2021, 05:00 - 09:00
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The crisis caused by the COVID-19 virus has accentuated the structural challenges of gender inequality and has generated a setback of more than a decade in terms of women's participation in the labor market, a deepening of the feminization of poverty and an increase in the burden of care work, even in higher-income countries such as Chile, Costa Rica and Uruguay. Furthermore, as one of the consequences of the COVID-19 pandemic, the digitalization of economies that still face a significant gender gap in terms of access to and use of technologies, accentuated even more by income levels, has acce…
28 - 30 November 2011
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Antecedentes
El empoderamiento económico de las mujeres se logra mediante una inserción laboral sin barreras discriminatorias como las que caracterizan a los sistemas de empleo actuales. La carga del trabajo no remunerado que realizan las mujeres es uno de los mayores obstáculos para que accedan al empleo remunerado en general y a los empleos de calidad en particular. En América Latina, en los últimos años, el debate acerca del trabajo no remunerado que recae sobre las mujeres ha contribuido al ingreso de las políticas de conciliación entre el trabajo y la familia y de las políticas de cuidado…
29 - 30 September 2021
|
Event (Presiding officers)
Sixty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held virtually from 29 to 30 September 2021. The meeting is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as secretariat of the Conference, in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women).…
Con la participación de 19 países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y varios observadores se concluyó en La Habana, Cuba, la trigésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. En la sesión inaugural, tomaron la palabra la señora Yolanda Ferrer, Diputada y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas y Vice-Presidenta del Comité sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), el señor Daniel Blanchard, Secretario de la Comisión Económica para América …
En su primera reunión desde su elección, los países miembros de la Mesa Directiva de la IX Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe acordaron la estrategia regional de participación en las próximas actividades del sistema de las Naciones Unidas relacionadas con Beijing + 10.
(12 de junio, 2004) Los participantes de la Novena Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en Ciudad de México, aprobaron por aclamación, luego de tres días de debates, el documento resultante de la reunión, denominado Consenso de México.
En él los gobiernos de …
Concluyó la trigésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con la participación de 19 Estados Miembros y varias organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. Los participantes revisaron las actividades realizadas en seguimiento al Consenso de México y a la Declaración del Milenio y se abocaron al análisis de las políticas de protección social, economía del cuidado y equidad de género implementadas en los países de la región.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario d…
Concluyó la trigésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con la participación de 19 Estados Miembros y varias organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. Los participantes revisaron las actividades realizadas en seguimiento al Consenso de México y a la Declaración del Milenio y se abocaron al análisis de las políticas de protección social, economía del cuidado y equidad de género implementadas en los países de la región.…
Los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebraron su trigésima novena reunión los días 11 y 12 de mayo de 2006 en la ciudad de México. Esta reunión está abierta a todos los países miembros de la Conferencia. Por más información, se puede escribir al correo electrónico umujereclac.cl
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y congrega a las y los representantes gubernamentales para analizar el cumplimiento…
Los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebraron su trigésima novena reunión los días 11 y 12 de mayo de 2006 en la ciudad de México.…
Los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe realizaron su cuadragésima reunión los días 3 y 4 de octubre de 2006 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Esta reunión estuvo abierta a todos los países miembros de la Conferencia. Por más información, se puede escribir al correo electrónico umujereclac.cl.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que congrega a las autoridades de alto nivel encargadas de lo…
Los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe realizaron su cuadragésima reunión los días 3 y 4 de octubre de 2006 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.…
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su cuadragésima primera reunión los días 24 y 25 de abril de 2008 en Bogotá (Colombia). Esta es la primera reunión de los países miembros de la Mesa Directiva, elegida en la décima Coferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en Quito (Ecuador), en agosto de 2007.…
The opening session of the forty-second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean has been held with the participation of authorities of national machineries for the advancement of women from 15 countries in the region and representatives of 10 international agencies.…
<p>Concluyó la 42a Reunión de la&nbsp;Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, esta fue inaugurada con la participación de las autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de la Mujer de 15 países de la región y de las representantes de 10 organismos de la Comunidad internacional.</p>…
The meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held in Trinidad and Tobago by the Ministry of Community Development, Culture and Gender Affairs. At this, their forty-third meeting, the Presiding Officers examined the main challenges identified by member countries as part of the preparatory process for the eleventh session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, scheduled to be held in Brasilia in 2010. The member countries and observers attending the meeting also had the opportunity to take stock …