En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, la División de Desarrollo Productivo de la CEPAL organizó un evento para socializar la Iniciativa para el Conocimiento en las Américas (INKA) y fomentar el diálogo sobre cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación (CTI)…
Con esta reunión se da inicio al quinto grupo de trabajo de la conferencia, que abordará los retos del Caribe a través de seminarios, difusión científica, encuentros entre pares y asistencia técnica.…
El seminario permitió reflexionar sobre la experiencia de Colombia en la implementación de misiones y la importancia de adoptar este enfoque para mejorar las políticas de investigación e innovación.…
Making progress on the real and effective use of digital technologies can serve as a bridge that enables overcoming development traps in the region, by closing historical inequality gaps and fostering more productive, inclusive and sustainable growth, ECLAC sustains in the document Overcoming Development Traps in Latin America and the Caribbean in the Digital Age: The Transformative Potential of Digital Technologies and Artificial Intelligence (Spanish only), released today.
“The region has a historic opportunity to utilize digital tools to address the three traps that inhibit its develop…
Avanzar en un uso real y efectivo de las tecnologías digitales puede convertirse en el puente que permita superar las trampas del desarrollo en la región, al cerrar brechas históricas de desigualdad y promover un crecimiento más productivo, inclusivo y sostenible, sostiene la CEPAL en el documento Superar las trampas del desarrollo en la era digital: el potencial transformador de las tecnologías digitales y la IA en América Latina y el Caribe divulgado hoy.
“La región tiene ante sí la oportunidad histórica de utilizar las herramientas digitales para abordar las tres trampas que inhiben su desa…
O avanço no uso real e efetivo das tecnologias digitais pode se converter na ponte que permitiria superar as armadilhas do desenvolvimento na região, ao fechar lacunas históricas de desigualdade e promover um crescimento mais produtivo, inclusivo e sustentável, afirma a CEPAL no documento Superar as armadilhas do desenvolvimento na era digital: o potencial transformador das tecnologias digitais e da IA na América Latina e no Caribe divulgado hoje.
“A região tem a oportunidade histórica de utilizar as ferramentas digitais para abordar as três armadilhas que inibem seu desenvolvimento: a armadil…
El primer seminario web del Grupo de Trabajo de Instrumentos de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CEPAL reúne cerca de 200 participantes para analizar el caso de Horizonte Europa y compartir experiencias clave en diseño y evaluación de programas CTI.…
El Comité Ejecutivo establecido en la Cuarta Reunión de la Conferencia, celebrada en abril de 2024, quedó conformado por Colombia en la Presidencia, y Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Uruguay y Venezuela en las Vicepresidencias.…
Delegates from the Latin American and Caribbean countries participating in the Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) agreed on Friday, April 5, 2024 upon a regional cooperation agenda for the next two years that seeks, among other things, to firmly address the challenge of the region’s productivity.
The event – organized in conjunction with the Ministry of Science, Technology and Innovation of Colombia – brought together senior authorities from 22 of ECLAC’s …
Delegados de los países de América Latina y el Caribe participantes en la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron este viernes 5 de abril de 2024 una agenda de cooperación regional para los próximos dos años, que busca, entre otras cosas, abordar decididamente el reto de productividad de la región.
El encuentro, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, congregó a altas autoridades de 22 Estados miembros …
A significant share of the efforts that Latin American and Caribbean countries make in terms of science, technology and innovation (STI) must be directed towards addressing the challenge of the region’s low productivity, which largely accounts for its weak growth, according to participants in the inauguration of the Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and ICTs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), organized in conjunction with the Ministry of Science, Technology and Innovation of Colombia.
This intergovernmental gathering – which is taking …
Una parte importante de los esfuerzos que realizan los países de América Latina y el Caribe en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) debería dirigirse a abordar el reto de la baja productividad de la región, que explica en buena medida su débil crecimiento, destacaron participantes en la inauguración de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizada en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.
El encuentro intergubernamental, que se celebra hasta el viern…
WHAT: Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of ECLAC.
Senior authorities responsible for science, technology and innovation policies in Latin America and the Caribbean will gather on April 4-5, 2024 in Bogotá, Colombia to define lines of work and cooperation areas for the 2024-2025 regional agenda. They will be joined at the Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and ICTs – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the Ministry of Science, Technology and…
QUÉ: Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEPAL.
Altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de América Latina y el Caribe se darán cita el 4 y 5 de abril de 2024 en Bogotá, Colombia, para definir líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. En la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Ministerio de Cienci…
The Fourth Meeting of the Conference on Science, Innovation and ICTs – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the Government of Colombia – will take place on April 4-5, 2024, featuring the participation of senior government officials, specialists from international organizations, academics and representatives of the private sector and civil society.
The meeting aims to define lines of work and cooperation areas for the 2024-2025 regional agenda. It will be inaugurated on Thursday, April 4, at 2 p.m. local time in Colombia (GMT-5), a…
La Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de Colombia, tendrá lugar el 4 y 5 de abril de 2024 y contará con la participación de altas autoridades de gobierno, especialistas de organismos internacionales, académicas/os y representantes del sector privado y de la sociedad civil.
En el encuentro se definirán líneas de trabajo y áreas de cooperación con miras a una agenda regional para el período 2024-2025. Será inaugurado el jueves 4 de abril, a las 14:00 horas de Colom…
The Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and, as such, is a permanent forum for policy and technical dialogue that convenes high-level authorities responsible for science, technology and innovation policies to coordinate action and share knowledge to improve the quality and effectiveness of policies in these areas. The workstreams and areas of cooperation of a regional agenda for 2024–2025 will be determined during this fourth meeting of the Conference. With …
La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y, como tal, es un espacio permanente de diálogo político y técnico que convoca a las altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación a fin de coordinar acciones e intercambiar conocimientos para mejorar la calidad y la efectividad de las políticas en estas materias. En esta Cuarta Reunión de la Conferencia se definirán las líneas de trabajo y áreas de cooperación de una agenda re…