Hace veinte años, cuando el mundo organizó una conferencia histórica sobre los derechos humanos de la mujer, el devastador conflicto en la ex-Yugoslavia llamó merecidamente la atención sobre las violaciones y otros crímenes de guerra que allí se estaban cometiendo contra las civiles. Dos decenios más tarde, cuando hay niñas de tan solo siete años de edad que no solo son blanco de ataques sino que también son utilizadas como armas por los extremistas violentos, puede resultar fácil sentirse descorazonado sobre el valor de los foros internacionales. Pero, si bien tenemos un largo camino que reco…
Latin American government authorities, international officials and fiscal policy experts will participate on March 10-11 in the XXVII Regional Seminar on Fiscal Policy, which will be held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The event is organized by ECLAC (through its Economic Development Division) with the support of the International Monetary Fund (IMF), the World Bank, the Inter-American Development Bank (IDB), and the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD). It is also backed by the Spanish Agen…
Autoridades de gobierno de América Latina, funcionarios internacionales y expertos en política fiscal participarán los días 10 y 11 de marzo en el XXVII Seminario Regional de Política Fiscal que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro es organizado por la CEPAL -a través de su División de Desarrollo Económico-, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El evento cuenta…
Brazil’s government and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their willingness to cooperate on various matters related to social and economic development during a series of meetings held on March 4-5 between a high-level delegation from the regional United Nations organization and Brazilian ministers and other authorities.
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, headed the official mission to Brazil, the first since President Dilma Rousseff began her second term on January 1, with the aim of reinforcing the organization’s disposition to work joint…
El Gobierno de Brasil y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron su voluntad de cooperar en distintas materias vinculadas al desarrollo social y económico, según se destacó en diversas reuniones que una delegación de alto nivel del organismo regional de las Naciones Unidas sostuvo los días 4 y 5 de marzo con Ministros y otras autoridades de ese país.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, encabezó esta misión oficial a Brasil, la primera desde que la Presidenta Dilma Rousseff asumió su segundo mandato el pasado 1 de enero, con el objetivo de reafi…
La violencia estructural presente en muchas sociedades latinoamericanas y caribeñas es uno de los desafíos más apremiantes en términos de la plena inclusión social de sus ciudadanos y ciudadanas y, a su vez, tiene repercusiones ineludibles en las posibilidades y oportunidades para el desarrollo de la infancia. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.…
Staff members from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) thanked United Nations Secretary-General Ban Ki-moon for his support in rebuilding the organization’s headquarters, an icon of modern Latin American architecture, after an earthquake that affected central and southern Chile in February 2010. Ban Ki-moon visited Santiago on an official mission from February 26 to March 1.
During his third official visit to Chile, Mr. Ban participated in a high-level event organized by UN Women and Chile’s government, and his agenda included a town-hall meeting at ECLAC’s hea…
Los funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) agradecieron al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien visitó Santiago en misión oficial del 26 de febrero al 1 de marzo, su apoyo para la reconstrucción de la sede del organismo, ícono de la arquitectura moderna latinoamericana, tras el terremoto que afectó al centro y sur de Chile en febrero de 2010.
En su tercera visita oficial a este país, Ban Ki-moon participó en un evento de alto nivel organizado por ONU Mujeres y el Gobierno de Chile y su agenda incluyó un town-hall meeting en la sed…
La Coordinadora del Observatorio de igualdad de género de la CEPAL participó en el Encuentro organizado y coordinado por La Secretaría Técnica del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) junto con CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.…
La presentación de CEPAL se orienta a brindar, por un lado, una síntesis de la arquitectura y mecanismos institucionales en el marco de la cual se desarrollan buena parte de las actividades estadísticas que involucran la actividad conjunta de los países de la región y de las instituciones regionales y globales que participan de la misma. Se describe un conjunto seleccionado de actividades recientes, que destacan tanto por los logros y lecciones aprendidas en su desarrollo, como por el nivel de fuerte compromiso e involucramiento de los países de la región, habiendo significado un importa…
Political will and changes to the productive structure and tax system are essential for fighting inequality in Latin America and the Caribbean, senior officials from the United Nations and representatives from Governments, academia and civil society coincided during a debate held on Monday, March 2 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
María Fernanda Villegas, Chile’s Minister of Social Development; Jorge Coronado Marroquín, representative of the Tax Justice Network for Latin America and the Caribbean; and Ricardo Ffrench-Davis, a professor…
La voluntad política y los cambios en la estructura productiva y en el sistema fiscal son esenciales para combatir la desigualdad en América y el Caribe, según coincidieron hoy altos funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de Gobiernos, de la academia y de la sociedad civil durante un debate celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
María Fernanda Villegas, Ministra de Desarrollo Social de Chile; Jorge Coronado Marroquín, representante de la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe, y Ricardo Ffrench-Davis, docente de la Fac…
This FAL Bulletin details the situation of the shipping industry and forms the second and final part of a larger document that begins with Issue No. 338, which puts the current status of maritime trade in context. Both documents fit into a series of bulletins about ports and maritime trade in the region and are, therefore, closely linked to Issue No. 337, which sets out the need for a new port governance in the region to address the new circumstances that have arisen in the maritime market.…
El presente Boletín Fal está dedicado a detallar la situación de la industria del shipping, y corresponde a la segunda y última parte de un documento más grande que inicia con el Boletín FAL No 338 el cual se contextualiza la situación del comercio marítimo. Ambos documentos se enmarcan en una serie de boletines sobre puertos y comercio marítimo en la región y por tanto, se encuentran estrechamente relacionados con el Boletín FAL No 337 que plantea la necesidad de una nueva gobernanza en los puertos regionales para hacer frente a las nuevas condiciones interpuestas por el mercado marítimo.…
The present document provides an up-to-date overview of public debt and fiscal space in the region. The main conclusions show that public debt levels are low in Latin America and high in the Caribbean. Overall, the region has enough fiscal space to apply countercyclical policies and boost production development and the fiscal management of non-renewable natural resources needs to be modernized. It explains that fiscal policy has a very limited impact on the distribution of disposable income and in a volatile macroeconomic environment, reforms should aim to strengthen personal income tax.…
El Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2015 presenta un panorama actualizado sobre el gasto público, el impacto fiscal de los recursos naturales no renovables, los efectos redistributivos de la política fiscal y las reformas tributarias recientes en América Latina y el Caribe. El documento, organizado en 3 capítulos, examina los niveles de deuda pública, constatando que se han reducido en América Latina pero se han elevados en el Caribe. Establece que, en general, existe espacio fiscal para aplicar políticas contracíclicas y potenciar el desarrollo productivo y que se debe moderniz…
La creciente preocupación de los países por proteger el medio ambiente ha motivado la generación de más y mejor información que sustente las decisiones de política pública. En esta línea, el Gobierno de Chile, respondiendo a sus compromisos internacionales e institucionales, a través del Ministerio del Medio Ambiente de Chile y en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha estimado por primera vez el gasto público en protección ambiental (GPPA) con estándares estadísticos internacionales.…