Search
Financiar el futuro climático de América Latina y el Caribe exige inversiones sin precedentes
La CEPAL estima que los países de la región necesitan incrementar el financiamiento climático en hasta 10 veces para cumplir sus metas de emisiones y adaptación, asegurando una transición justa y sostenible.…
Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile
Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Chile, elaborada por el Gobierno de Chile con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su calidad de Secretaría del mencionado Acuerdo. El documento tiene por objeto presentar los principales elementos del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú Chile 2024-2030, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentab…
Necesidades de financiamiento y objetivos climáticos en América Latina y el Caribe
Los países de América Latina y el Caribe han establecido sus compromisos de acción climática en sus contribuciones determinadas a nivel nacional. Para cumplir con los objetivos climáticos planteados, es necesario realizar inversiones en sectores prioritarios. En este documento se presentan estimaciones de los requerimientos de inversión para algunos de estos sectores. Se establece que la inversión anual necesaria para lograr los compromisos climáticos en la región se sitúa entre el 3,7% y el 4,9% del PIB regional hasta 2030, es decir, alcanza a un flujo anual de entre 215.000 y 284.000 millone…
La CEPAL apoya la elaboración del Proyecto de Ley para la Prevención y Gestión de Sitios Contaminados en Chile
El martes 6 de agosto de 2024 se llevó a cabo el taller de inicio de la colaboración técnica que la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará al Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA) con respecto a la elaboración, discusión y adecuación de la propuesta legislativa sobre prevención y gestión de sitios contaminados. La asistencia técnica se enmarca en el proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” implementado por la CEPAL y la Cooperación Ale…
The Hummingbird Vol. 11 No. 8
Carbon pricing workshop enables dialogue among countries in the region to explore strategies to strengthen ambition and climate finance in Latin America and the Caribbean
The event, which brought together experts and officials from more than 20 countries, highlighted the need for a multidisciplinary approach to implement effective carbon pricing policies to address climate change.…
Taller sobre fijación de precios del carbono permite el diálogo de los países de la región para explorar estrategias que fortalezcan la ambición y el financiamiento climático en América Latina y el Caribe
El evento que reunió a expertos y funcionarios de más de 20 países destacó la necesidad de un enfoque multidisciplinario para implementar políticas efectivas de precios del carbono que aborden el cambio climático.…
Nueva edición de Notas de Población contribuye a mejorar y actualizar la comprensión de la dinámica y los comportamientos demográficos de la región
Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia para la comprensión de las tendencias y conductas demográficas y de su relación con el desarrollo, así como contribuir especialmente a las políticas públicas vinculadas con estas tendencias y conductas, ofrece la última edición de la revista Notas de Población, editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Más allá de las temáticas, varios artículos se enmarcan en discusiones teóricas, aportando a d…
CEPAL presenta estudio sobre Transporte Público Eléctrico y Sostenible: Un Camino hacia la Igualdad de Género en América Latina
El documento destaca la necesidad de integrar la perspectiva de género en el desarrollo de sistemas de transporte público eléctrico, promoviendo oportunidades económicas para las mujeres y un enfoque sostenible.…
CEPAL, COSEFIN y C3A impulsan estrategias de colaboración frente al Cambio Climático en Taller Regional sobre modelos y herramientas para el análisis del cambio climático
Representantes de los Ministerios de Finanzas y Hacienda de los países integrantes del COSEFIN se reunieron en Tegucigalpa para participar del taller sobre el modelo ClimRisk, donde se discutieron herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos del cambio climático, gracias al apoyo del programa Euroclima.…
Autoridades y expertos dialogan sobre la construcción de capacidades y el fortalecimiento de la cooperación en torno a la fijación de precios del carbono en la región
El taller regional sobre Fijación de Precios del Carbono y el Artículo 6 del Acuerdo de París, se realizará hasta el viernes 26 de julio en la sede principal de la CEPAL, en Santiago, Chile.…
Notas de Población Vol. 51 N° 118
Este primer número de Notas de Población de 2024 reúne ocho artículos que abordan una variedad de temas, todo ellos relevantes y de gran interés para la comprensión de la población y sus conductas y de las tendencias demográficas, así como para el diseño de las políticas públicas relacionadas con ellas. Se incluyen tres artículos que abordan directa o indirectamente comportamientos y tendencias reproductivas: el primero se refiere a la participación de las mujeres en el mercado laboral y la disponibilidad de guarderías públicas para sus hijos; el segundo, a la edad en que se tiene el primer hi…
ECLAC and Brazil Bring Together Leaders and Policymakers to Discuss Green Productive Development in Latin America
A peer gathering with leaders and policymakers on green productive development in Latin America addressed challenges and opportunities in relation to productive integration based on the case of the electric bus chain.…
CEPAL y Brasil reúnen a líderes y formuladores de políticas para discutir el desarrollo productivo verde en América Latina
Encuentro entre pares con líderes y formuladores de políticas para el desarrollo productivo verde en América Latina abordó los desafíos y oportunidades para la integración productiva a partir del caso de la cadena de buses eléctricos.…
CEPAL e Brasil reúnem líderes e formuladores de políticas para discutir o desenvolvimento produtivo verde na América Latina
Encontro entre pares de líderes e formuladores de políticas para o desenvolvimento produtivo verde na América Latina abordou os desafios e oportunidades para a integração produtiva a partir do caso da cadeia de ônibus elétricos.…
The Hummingbird Vol. 11 No. 6
CEPAL apoya a la Federación Iberoamericana del Ombudsperson en la generación de conocimientos y fortalecimiento de competencias en minería sostenible y derechos humanos
El 29 de mayo y el 5 de junio, la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL dictó dos clases virtuales durante el curso internacional “Fortaleciendo vínculos para la promoción y defensa de nuestros derechos” de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO). La colaboración entre la CEPAL y la FIO se enmarca en el proyecto “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) implementado por la GIZ.…
OPCC side event at the SIDS4 Conference explores legislative solutions to boost climate finance in the Caribbean
The Premier of the British Virgin Islands, Ministers, parliamentarians, and technical officers from Caribbean countries gathered at the OPCC side event at the Fourth International Conference on Small Island Developing States (SIDS4) to exchange knowledge on legislation initiatives set to amplify climate financing in the subregion.…
El evento paralelo de la OPCC en la Conferencia PEID4 explora soluciones legislativas para impulsar la financiación climática en el Caribe
El Premier de las Islas Vírgenes Británicas, ministros, parlamentarios y funcionarios técnicos de los países del Caribe se reunieron en el acto paralelo de la OPCC en la Cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4) para intercambiar conocimientos sobre iniciativas legislativas destinadas a ampliar la financiación de la lucha contra el cambio climático en la subregión.…