Search
Revista CEPAL destaca vigencia de primeras contribuciones teóricas de Prebisch sobre el ciclo económico
(12 de abril, 2012) En sus primeros escritos, publicados entre 1919 y 1949, el destacado economista argentino y ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL Raúl Prebisch, analizó las fluctuaciones del ciclo económico y su relación con el dinero y las finanzas. Sus conclusiones sentaron las bases para su obra posterior más famosa y se convirtieron en un importante aporte teórico para el debate y análisis del desarrollo económico de la región, según destaca un artículo publicado en la Revista CEPAL N° 106. En la publicación académica, disponible desde hoy en internet, los autores del artícul…
Conferencia de Prensa de firma del Convenio Sede para la realización del Trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL
Presentación del libro "Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos"
Sistema de protección social en México a inicios del siglo XXI
En este trabajo se reconstruye el conjunto de las antiguas y nuevas instituciones de los esquemas contributivos (o de seguridad social); y el de las instituciones no contributivas y se analizan los principales subsistemas que conforman el sistema de protección social en México, con especial acento en los de salud, pensiones, educación, y en las acciones frente al desempleo y la pobreza, con el objetivo de mostrar lo que podemos llamar configuración actual del sistema de protección social en México.…
Si no se cuenta, no cuenta: información sobre la violencia contra las mujeres
El documento es parte del proyecto interregional denominado “Fortaleciendo las capacidades para erradicar la violencia contra las mujeres a través de la construcción de redes locales de conocimiento”, ejecutado por la División de Asuntos de Género de la CEPAL en la región de América Latina y el Caribe. Este cuaderno pretende contribuir a aclarar ciertos aspectos que se consideran claves para aportar a la erradicación de la violencia contra las mujeres, a partir del relevamiento de información secundaria de la región e información detallada del Caribe y de tres países seleccionados de América L…
CEPAL Review no.106
Revista CEPAL no.106
The reactions of the Governments of the Americas to the international crisis: follow-up to policy measures adopted up to 31 December 2011. (Preliminary version)
In 2009, ECLAC published a document4 reviewing the efforts made by countries to tackle the international economic and financial crisis. The document was updated and supplemented several times thanks to inputs kindly provided by the respective countries. Two years later, in this document, ECLAC now offers a detailed review of the measures implemented, as well as those announced more recently in preparation for the possibility of a heavy slowdown in the global economy in 2012. It is hoped that this document will be useful in considering policies for tackling economic crises and managing economic…
La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional: seguimiento de las medidas de política, actualización al 31 de diciembre de 2011. (Versión preliminar)
En 2009 la CEPAL publicó un documento en que se revisan dichos esfuerzos para hacer frente a la crisis económica y financiera internacional. Este documento fue actualizado y complementado en varias ocasiones, a lo cual contribuyó la generosa retroalimentación recibida de los propios países4. Dos años después, la CEPAL presenta en este documento una revisión detallada del destino de dichas medidas, así como de las medidas anunciadas más recientemente para hacer frente a un posible deterioro profundo de la economía mundial en 2012. Esperamos que sea de utilidad para la reflexión sobre las políti…
Ageing, solidarity and social protection: time for progress towards equality. Third Regional Intergovernmental Conference on Ageing in Latin America and the Caribbean, San José, 8-11 May 2012
This document analyses the outlook for population ageing and advocates mainstreaming this issue into the public agenda. To this end, it starts by introducing its central theme: equality and ageing. The concepts are presented and analysed, with particular emphasis on the challenges facing social protection and solidarity. Next, the document provides a demographic overview of the region, illustrating the main population trends in the years ahead. In particular, it describes the demographic window of opportunity presented by an unprecedented situation in most countries of the region: a falling de…
"Rio+20 Is an Opportunity to Redefine the Vision of Future Development"
(28 March 2012) "Rio+20 is an opportunity to redefine the vision of future development that countries want to achieve. The establishment of common objectives based on sustainable development indicators could accelerate the transition to the full incorporation of environmental and social costs in the economy and a shift to sustainable production and consumption patterns", claimed Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at a debate at the United Nations Headquarters in New York. At the event chaired by the Deputy-Secretary-Genera…
"Río+20 es una oportunidad para redefinir la visión del desarrollo futuro"
(28 de marzo, 2012) "Río+20 representa una oportunidad para redefinir la visión del desarrollo futuro que los países quieren alcanzar. El establecimiento de objetivos comunes, basados en indicadores de desarrollo sostenible podría acelerar la transición hacia la plena internalización de los costos ambientales y sociales en la economía y a un cambio en los patrones de producción y consumo hacia la sostenibilidad", aseguró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un debate en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. En el…
Ocampo candidato, orgullo regional
La candidatura de José Antonio Ocampo a la Presidencia del Banco Mundial es motivo de orgullo y esperanza para quienes trabajamos en pos del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. Es un orgullo porque esta postulación refleja una trayectoria excepcional en la academia, en el avance de las teorías del desarrollo, en la gestión directa de las políticas públicas y en el liderazgo intelectual para desplegar caminos originales al progreso. José Antonio Ocampo ha examinado en profundidad los diversos desafíos del desarrollo, destacándose sus propuestas respecto de la importanci…
Día Mundial del Agua
En las próximas décadas, para poder alimentar a una población mundial cada vez mayor y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional para todos será necesario aumentar la producción de alimentos. Esto, a su vez, significa que nuestro recurso finito más importante,el agua, deberá utilizarse de forma sostenible. El tema del Día Mundial del Agua que se celebra este año es «El agua y la seguridad alimentaria». La agricultura es, con mucho, el principal usuario de agua dulce. A menos que aumentemos nuestra capacidad para utilizar el agua de manera sensata en la agricultura, no podremos acabar c…
ECLAC Launches an E-Health Handbook for Health Sector Managers
(20 march 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Spanish Health Informatics Society (SEIS) presented today an E-Health Handbook for Health Services and System Managers (available in Spanish) during the 15th National Conference on Health Informatics, currently being held in Madrid, Spain until 22 March. The book was created by a multidisciplinary team consisting of 38 Latin American and European specialists gathered by ECLAC and SEIS under the @LIS2 Programme, "Alliance for the Information Society, phase 2 - Inclusive Political Dialogue and Exchange of…
CEPAL lanzó manual de salud electrónica para directivos del sector
(20 de marzo, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) presentaron hoy en Madrid el Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud durante el XV Congreso Nacional de Informática de la Salud de España que se realiza hasta el 22 de marzo en ese país. El libro fue elaborado por un equipo multidisciplinario de 38 especialistas latinoamericanos y europeos convocado por la CEPAL y la SEIS en el marco del Programa @LIS2, "Alianza para la Sociedad de la Información 2- Diálogo político incl…
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es una oportunidad importante para recordar los efectos perniciosos del racismo. El racismo socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social. Es una vulneración de los derechos humanos que desgarra a las personas y destruye el tejido social. En la celebración de este Día Internacional con el tema de "Racismo y conflicto", pienso especialmente en las víctimas. El racismo y la discriminación racial han sido utilizados como armas para generar miedo y odio. En los casos extremos, líderes sin escrúpulos fomentan los pre…