Search
Notas sobre la economía y el desarrollo de América Latina Año 1991 N° 519/520
América Latina-Comunidad Europea: estrechamiento de vínculos en post-grado
Banco de proyectos de inversión nacional: proyecto ATN
Banco de proyectos de inversión nacional: proyecto ATN
Banco de Proyectos de Jamaica: SILPES
Banco de Proyectos de Jamaica: SILPES
Physical and financial follow-up of investment projects: a methodology for the Project Information System
Notas de Población Vol.19 N° 53
CEPAL Review no.44
Revista de la CEPAL no.44
La descentralización: el eslabón perdido de la cadena transformación productiva con equidad y sustentabilidad: versión preliminar
Methodological and operational bases for public investment management
Descentralización y desconcentración de la política social: análisis de experiencias y recomendaciones
Sustainable development: changing production patterns, social equity and the environment
Foreword In March 1990, the secretariat of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) placed before the Governments of its member States a proposal for the development of the countries of Latin America and the Caribbean in the 199Os and beyond (1). That proposal contains a set of guidelines which can be adapted to the particular situation of the countries of Latin America and the Caribbean. It seeks to promote changes in the production patterns of the region within a context of growing social equity, and it also expressly incorporates the environmental and g…
El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente
Presentación En marzo de 1990, la Secretaría dc la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó a la consideración de los gobiernos de sus Estados miembros una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa y también en adelante (1). Esa propuesta contiene un conjunto de orientaciones adaptables a las situaciones particulares de los países de América Latina y el Caribe. Procura impulsar la transformación de las estructuras productivas de la región en un marco de progresiva equidad social. También incorpora expresamente …
CEPAL Review no.43
Revista de la CEPAL no.43
Equidad y pobreza en la sociedad uruguaya
Presenta un diagnóstico de la situación social de las familias y de las condiciones de la reproducción biológica y social de la población de Montevideo. Se fundamenta en la Encuesta de Hogares que realiza regularmente la Dirección General de Estadística y Censos del Uruguay.…