El estudio representa un aporte al análisis de la competencia y la regulación de las telecomunicaciones en El Salvador. El documento inicia exponiendo las razones que motivaron la implementación de la reforma en el sector, detalla el marco normativo base aprobado en la Ley y Reglamento de Telecomunicaciones, así como la ley de creación de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET). Dicho marco regulatorio buscaba promover la competencia y para ello se estudia la participación de nuevos operadores en telefonía, se estima el grado de concentración en el merc…
Resumen El objetivo del presente estudio es analizar el comportamiento del mercado de créditos de carbono en América Latina y las oportunidades para la promoción de proyectos de energías renovables ofrecidas en el marco de los mecanismos flexibles del Protocolo de Kyoto (como es el caso del Mecanismo de Desarrollo Limpio, MDL), con particular referencia a los biocombustibles. En efecto, el mercado del carbono se ha mostrado particularmente activo a nivel mundial, ya que, en agosto de 2006, 259 proyectos habían sido aceptados y registrados para generar créditos de carbono. A esa fecha, A…
Resumen La política minera en Chile ha observado oscilaciones radicales en los últimos 40 años en torno a elementos centrales como el papel del Estado y el capital extranjero, la tributación y el aporte de la minería a la economía nacional y las economías locales. En los últimos 15 años se ha producido un crecimiento muy significativo de la actividad minera, con niveles record de inversión y producción de cobre y otros productos metálicos y no metálicos, que ha sido denominado como el boom minero de Chile. Las condiciones de estabilidad institucional y luego política, permitieron aprovech…
Since the worldwide freight crisis that began in mid-2002, maritime transport prices have remained higher than pre-crisis levels and have proved to be fairly volatile. This edition of the Bulletin is the first one of the year to analyse maritime transport markets. It covers price trends in three maritime transport markets: containers, bulk carriers, and petroleum and refinery byproducts.…
A partir de la crisis de los fletes que se iniciara en todo el mundo desde mediados del 2002, los valores de los precios del transporte marítimo se han mantenido a un nivel superior a los de los años anteriores a la crisis, y su comportamiento ha sido bastante volátil. El presente artículo del Boletín es el primero del año en analizar la situación de los mercados de transporte marítimo. En este número se examina la evolución de los precios en tres mercados de transporte marítimo: contenedores, graneles, y petróleo y subproductos de la refinación.…
Resumen
El marco de análisis que se desarrolla en este trabajo se construye inicialmente sobre dos pilares asimétricos: el enfoque de la ruta de impacto (propio de la metodología del proyecto ExternE (EC, 1995a-e; 1998a-b);, e implícito en la metodología de los modelos del mundo uniforme; Spadaro y Rabl, 1999a);, y el análisis del ciclo de vida.
La metodología empleada tradicionalmente para el cálculo de costos externos se construye sobre la base de funciones de daño o rutas de impacto. La valoración, en ese contexto, parte del cálculo de emisiones (mediante la aplicación de métodos homogéneos…
Andrés Schuschny es Oficial de Asuntos Económicos de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL.
La realización de este estudio se concibió en el marco de los Talleres de Competitividad realizados en la CEPAL, entre los meses de abril y agosto del 2006.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización.
Resumen
El objetivo de este documento es presentar el método análisis envolvente de datos (Data Envelopment Analysis - DEA);. Se trata de una…
Resumen Las modificaciones a la legislación eléctrica vigente hasta el año 2004, las leyes 19.940 y 20.018, si bien surgen durante y como resultado de la crisis de abastecimiento del gas natural, tienen su origen en las deficiencias e indefiniciones del Decreto con Fuerza de Ley 1 que regía el funcionamiento del sector eléctrico desde el año 1982. Los problemas regulatorios quedaron al descubierto durante la crisis de abastecimiento en los años 1998-1999. La mayoría de estas deficiencias tenían su origen en el acelerado proceso de reforma del sector, proceso que enfatizó la privatiz…
Multinational transport infrastructure (MTI) projects are fraught with coordination issues. This paper contributes by identifying the key issues necessary for effective MTI coordination, analyzing them using economic theory and putting them into perspective within the framework of major ongoing coordination efforts for MTI in Europe and Latin America. Specifically, this paper carries out the following. First, after mentioning the importance of transport infrastructure for growth and integration, we describe the characteristics of transport networks that make coordination essential. Second, we …
Sanitary and phytosanitary matters have acquired greater significance in the region's trade, as reflected in the significant number of complaints brought before the various dispute settlement mechanisms pertaining to the regional integration schemes. This may be attributed to the importance of the Latin American countries in world agricultural trade and to different phytosanitary and zoosanitary standards required by each. Given the multiplication of bilateral and plurilateral agreements in Latin America and the Caribbean, convergence on the sanitary standards required under such accords …
En la región los aspectos sanitarios y fitosanitarios han adquirido mayor importancia comercial, como se refleja en el número significativo de reclamos presentados en los distintos mecanismos de solución de controversias existentes en los esquemas regionales de integración. Tal hecho puede ser atribuido a la importancia de los países latinoamericanos en el comercio agropecuario mundial y a las diferencias entre los requisitos fitosanitarios y zoosanitarios exigidos por cada uno de ellos. Considerando que en América Latina y el Caribe se ha multiplicado el número de acuerdos bilatera…
PrefaceIn our first paper, UN-Energy focused on The Energy Challenge for Achieving the Millennium Development Goals. We pointed out that available energy services fail to meet the needs of the world's poor, with 2.4 billion people relying on traditional biomass for their energy needs and 1.6 billion not having any access to electricity. The basic commitments to poor people cannot be met without a far more focused approach to energy services.At the same time, awareness has grown across the world of the impact of human energy consumption on our environment, and specifically on o…
PrefacioEn nuestro primer documento, ONUEnergía se centró en El desafío de la Energía para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio . Señalamos que los servicios energéticos disponibles no han logrado satisfacer las necesidades de los más pobres del mundo, con 2.400 millones de personas que recurren a la biomasa tradicional para sus necesidades energéticas, y 1.600 millones sin acceso alguno a la electricidad. Los compromisos básicos para la gente pobre no se pueden alcanzar sin un enfoque mucho más centrado hacia los servicios energéticos.Al mismo tiempo, se ha visto un fuerte au…