La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo realiza su labor en las áreas de investigación y docencia, con atención al proceso de Desarrollo en América Latina y el Caribe. Para esto, sus investigadores elaboran y publican estudios de relevancia en las diversas disciplinas que componen los Estudios del Desarrollo, además de contar en la actualidad con un Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas.…
19 Oct
- 26 Nov
2020, 07:00 - 10:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado conjuntamente por la CEPAL, el PNUD y el Ministerio de Ambiente de Panamá. Se realiza en modalidad a distancia, en combinación con un curso en línea (plataforma Moodle) y webinarios en directo (plataforma Webex).…
Este seminario es parte de una serie de eventos organizados por UNESCO y Fundación Santillana y abordó tres temas: el papel de la educación en la garantía de un trabajo decente; la importancia central de la educación y el aprendizaje a lo largo dela vida y cuáles son las competencias y habilidades sociales y conductuales necesarias para acompañar la formación de las personas.…
En esta Serie Recursos Naturales y Desarrollo No. 200 se presenta el estudio sobre la balanza comercial física e intercambio, uso y eficiencia de materiales en América Latina y el Caribe.…
Nueva guía metodológica de cierre de minas tiene como finalidad dos propósitos. Primero que sea una herramienta útil y orientadora a los gobiernos en el caso de querer regular el cierre y el poscierre de minas. Segundo, que entregue lineamientos mínimos requeridos para los titulares mineros, de modo que el legado que dejen a la comunidad presente y futura sea positivo. Esta guía también incorpora buenas prácticas de cierre existentes en la región Andina.…
26 Nov 2020, 13:00 - 15:00
|
Event (Otros eventos)
El 26 de noviembre se realizó el taller de comunicación virtual para el sur del Tolima donde organizaciones comunitarias, representantes de entidades públicas, jóvenes y universidades conversaron en mesas de trabajo sobre las potencialidades del turismo para el Sur del Tolima. Estos encuentros hacen parte de un ciclo de reuniones virtuales que, desde septiembre de este año, la Oficina de CEPAL en Colombia ha realizado para conocer de la voz de las y los líderes del Sur del departamento, su visión sobre las tejidos territoriales que unen al Sur del Tolima.
[[{"fid":"90870","view…
El 3 de diciembre del 2020 se llevó a cabo el taller de comunicación regional "Imaginando nuevos tejidos territoriales para el Sur del Tolima" donde los asistentes conversaron en salas virtuales sobre los tejidos que unen al Tolima y las oportunidades que la paz ha traído al territorio. Organizaciones comunitarias, representantes de entidades públicas, jóvenes, líderes entre otros, dialogaron sobre las oportunidades, fortalezas y enseñanzas del tejido cafetero del Sur del Tolima y cómo éste puede aportar a los actuales proyectos de turismo de naturaleza. Adicionalmente, se discutió sobre las o…
10 Dec 2020, 13:00 - 15:00
|
Event (Otros eventos)
Durante el taller virtual de comunicación regional realizado el 10 de diciembre de 2020, los asistentes compartieron sus ideas y expectativas para el encuentro presencial que se realizará en enero del 2021 en Ibagué. Los participantes, miembros de organizaciones comunitarias, entidades públicas, colectivos de jóvenes, entre otros, compartieron en salas virtuales sus reflexiones sobre las dimensiones y asuntos de la agenda, los resultados esperados, y cómo les gustaría aportar. Estos encuentros hacen parte de un ciclo de reuniones virtuales que, desde septiembre de este año, la Oficina de CEPA…
17 Dec 2020, 08:00 - 09:30
|
Event (Otros eventos)
El propósito del taller es compartir experiencias, aprendizajes, reflexiones y planes para abordar los desafíos de la inclusión laboral de adultos y jóvenes con discapacidad durante la pandemia de COVID-19 y el período de recuperación y reconstrucción.…
4 Dec 2020 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Las reuniones de la Comunidad de Práctica de los países de América Latina y el Caribe ofrecen un espacio informal para el intercambio de experiencias en torno a la elaboración de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) y la implementación de la Agenda 2030; y tiene como objetivo proporcionar un espacio para la comunicación regular entre pares.
Participantes
Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Uruguay
Objetivo de la sesión
El objetivo de esta sesión fue abordar el tema del involucramiento de múltiples actores en el proceso del INV y la im…
3 Dec 2020 - 11:40
|
Event (Meetings and technical symposiums)
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in general and the Voluntary National Review (VNR) in particular. It also aims to provide a regular space for countries to communicate with regards to VNRs preparations.
Participants
BAHAMAS, BELIZE, ST. VINCENT AND THE GRENADINES, TRINIDAD AND TOBAGO
Session Goals
The specific goal of this session was to address the issue of stakeholder engagement, showcasing the recent example of Trinidad and To…
This webinar will reflect on the impact of the current crisis on regional economies and the importance of supportive actions for the generation of educational and labour inclusion trajectories among young people in the region, discussing how the cooperation agenda between ECLAC and Norway will contribute to these efforts in the region.…
18 Jan 2021, 08:00 - 09:00
|
Event (Otros eventos)
En este conversatorio se reflexionará sobre el impacto de la crisis actual en las economías regionales y en la importancia de intervenir para apoyar la construcción de trayectorias de inclusión educativa y laboral entre las y los jóvenes de la región y cómo la agenda de trabajo que CEPAL está implementando con la cooperación Noruega aportará en este camino.…
This webinar will reflect on the impact of the current crisis on regional economies and the importance of supportive actions for the generation of educational and labour inclusion trajectories among young people in the region, discussing how the cooperation agenda between ECLAC and Norway will contribute to these efforts in the region.…
4 Feb 2021, 10:00 - 12:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL participará en la sesión 1: La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica…
Los días 26 y 27 de enero de 2021 se llevó a cabo el taller de capacitación sobre “El Cierre y Poscierre de Minas en la Región Andina”, mediante la plataforma WEBEX. El evento contó con la presencia de funcionarios de gobierno de los Ministerios de Minería, de los Ministerios de Ambiente y de los Organismos de Control y Fiscalización de los países andinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú a los que se sumaron los países de Argentina y República Dominicana.…
9 Feb 2021, 11:00 - 13:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en el evento Stimulating a Green Recovery in Latin America organizado por el Latin America and Caribbean Centre (LACC) de la Universidad London School of Economics and Political Science. / ECLAC's Sustainable Development and Human Settlements Division will participate in the event Stimulating a Green Recovery in Latin America organized by the Latin America and Caribbean Center (LACC) of the London School of Economics and Political Science University.…