Seminario Focalización e Interoperabilidad: debate para la focalización integral Optimización del Sisbén
El seminario tendrá lugar en Salón Esmeralda del Hotel Tequendama el día 24 de Noviembre de 8Am hasta las 18Horas…
El seminario tendrá lugar en Salón Esmeralda del Hotel Tequendama el día 24 de Noviembre de 8Am hasta las 18Horas…
El objetivo de la Reunión es analizar la situación de salud de la población adulta mayor en la Región y elaborar recomendaciones para la implementación del Plan Internacional de Acción sobre el Envejecimiento, Madrid 2002 . La agenda de la Reunión incluye presentaciones de trabajos de expertos de OMS, UNFPA, representantes de gobierno, universidades, etc. Se espera que, como resultados de la Reunión, se logre un consenso sobre metas prioritarias y recomendaciones relativas a la salud y el bienestar de las personas mayores en Latinoamérica y el Caribe, y se definan indicadores seguim…
En el contexto del curso Calidad de vida de personas mayores. Instrumentos para el seguimiento de políticas y programas, CELADE realizará un Ciclo de Charlas sobre Calidad de Vida en la Vejez, dictadas por expertos internacionales y dirigido a aquellos profesionales, investigadores y académicos interesados en el tema. La charla "Condiciones de salud de las personas mayores en América Latina y el Caribe", será dictada por Alberto Palloni y se realizará en la Sala Medina del Edificio de CEPAL el día 25 de agosto, a las 17.30 hrs.…
The Director of the ECLAC Washington Office, Inés Bustillo participated in the Launch of the Inter-American Task Force on Noncommunicable Diseases (NCDs) at OAS Headquarters, Washington, D.C.…
El objetivo es generar un espacio para el intercambio de ideas sobre cómo progresar hacia el derecho a la salud en América Latina y el Caribe, considerando que aún sigue siendo lacerante la distancia entre la igualdad jurídica y desigualdad social, entre la titularidad formal del derecho y la ineficacia de las políticas públicas para garantizar su titularidad efectiva. Organizado por CEPAL, con el auspicio de PNUD y PMA.…
With organization and sponsorship from the Directorate of Sanitation Risk Protection of the Secretary of Health of the Government of the State of Veracruz, a regional symposium on the current state as well as projections of climate change and regional health took place. Historical extreme events and phenomena at the regional and international level were analyzed with the purpose of training officials as the public who participated on developments in the topic. 96 individuals participated in the event, among whom 44 % were women. Participants came from the states of Campeche, Tabasco, Zacatecas…
Con la organización y patrocino de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Veracruz, se logró la realización del este simposio regional sobre el estado actual y las proyecciones del cambio climático en su relación con la salud en la región. Se analizaron los fenómenos y eventos extremos históricos a nivel regional e internacional, con el objetivo de capacitar a los funcionarios y público participante de las novedades en el tema. El evento contó con una participación de 96 personas, entre los que se encontraban representadas las …
Objetivos O enfrentamento da pobreza e da desigualdade persistente dos países da região requer a consolidação de pactos – sociais e fiscais – que permitam conjugar esforços em torno da garantia de proteção social de forma continuada. Com esse foco, o projeto CEPAL “Pactos sociales para una protección social más inclusiva”, financiado pela GIZ, pretende propiciar o compartilhamento de ferramentas analíticas para análise dos processos em curso nos países da Região, bem como difundir e discutir experiências de processos de diálogo social e político que propiciaram, ou podem propiciar, avanços no …
Socialización y presentación de resultados del estudio "Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la Salud. El caso del gran área metropolitana de Costa Rica"…
En reunión especial convocada por México en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CELAC, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, entregó a los países un detallado informe sobre la situación de la región y las recomendaciones en apoyo de la recuperación tras la pandemia.…
El propósito principal del curso fue mejorar las capacidades técnicas de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y de otros actores relevantes de la región, para optimizar la práctica institucional y facilitar un cambio positivo en las actitudes y la atención que se brinda a las personas mayores.…
Uno de los objetivos del evento es reflexionar sobre el impacto económico y social de los cambios demográficos y las políticas públicas vinculadas a las personas mayores, para crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de políticas que contribuyan al bienestar de las personas mayores y propicien su participación en la toma de decisiones.…
La pandemia derivada de la Covid-19 ha hecho evidente esta situación pues son muy pocos los países de la región que cuentan con informaciones confiables sobre el impacto sanitario y socioeconómico de esta crisis entre los pueblos indígenas y afrodescendientes. Por ello, organizaciones de estos pueblos han desplegado importantes estrategias para la producción de información que visibilicen los impactos de la pandemia y para exigir respuestas estatales específicas (culturalmente pertinentes, territorialmente significativas y políticamente pactadas) para contener y mitigar el impacto de esta cris…
El objetivo general de este seminario es contribuir a garantizar el derecho a la información y a la salud los pueblos indígenas y afrodescendientes, fortaleciendo la producción de información de calidad con enfoque étnico-racial que oriente a la definición, implementación y seguimiento de políticas de salud acordes a los estándares de derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes vigentes.…
This expert group meeting discusses the ECLAC study on Addressing the adverse impacts of non-communicable diseases (NCDs) on the sustainable development of Caribbean countries.…
CDCC Member Countries and Associate Members will convene virtually for the 20th meeting of the CDCC Monitoring Committee.…
Los países miembros y los miembros asociados del CDCC se reunirán virtualmente para la Vigésima Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.…
The overall objective of this seminar is to examine the confounding factor of COVID -19 in relation to NCDs and to highlight the contribution that an economic analytical approach to the problem of NCDs could make towards sustainably addressing the developmental challenges posed by these chronic diseases. The main expected output of the seminar is a set of proposed actions and recommendations for different stakeholders in sustainably addressing the challenges posed to Caribbean economies by NCDs.…
Este curso es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México y la Oficina de la OPS/OMS en Cuba, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, a propósito de la IV Convención Internacional de Salud Cuba-Salud 2022 . El objetivo es comprender y analizar las implicaciones del cambio demográfico en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el logro del ODS 3 sobre salud y bienestar.…
This virtual workshop aims to learn about and discuss the main objectives of the reforms made to health systems in Latin America, reflecting together with the authorities and/or specialists who oversaw the implementation of the reforms, on the main challenges that had to be faced in their different stages and a brief evaluation of their results, highlighting the most important lessons learned.…