Procurar
Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables para mejorar las condiciones de salud de la población
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
OBJETIVOS DEL CURSO Que el participante fortalezca sus capacidades para otorgar soluciones a las necesidades de la ciudadanía y organizaciones a través del Gobierno Digital, e incorporar nuevos conocimientos para avanzar en la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundadas en datos, construyendo el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe. Los objetivos específicos del Curso son: Que el participante conozca un panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital en la via de un Gobierno Inteligente. Qu…
ECLAC participates in the Virtual Workshop "Gender approach and comprehensive management of water resources" aimed at strengthening the existing Cooperation Alliance between agencies of the European Union (EU) and Latin America and the Caribbean (LAC)
The Workshop, organized by UN Women Argentina and ECLAC, addressed the relationship between gender and water resources. It aimed at strengthening the capacities of the work teams of the entities of the established Cooperation Alliance. This Alliance seeks to improve the formulation and implementation of territorial and regional sustainable development projects and plans.…
La CEPAL participa en el Taller Virtual “Enfoque de género y gestión integral de los recursos hídricos” orientado a fortalecer la Alianza de Cooperación existente entre agencias de la Unión Europea (UE) y de América Latina y el Caribe (ALC)
El Taller, brindado por ONU Mujeres Argentina y la CEPAL, abordó la relación entre género y recursos hídricos, y estuvo orientado a fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo de las entidades de la Alianza de Cooperación establecida. Esta Alianza tiene el objetivo de mejorar la formulación e implementación de proyectos y planes de desarrollo sostenible territoriales y regionales.…
12 ene 2022 - Involucramiento de múltiples actores en la implementación de la Agenda 2030 y el proceso INV
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, France, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, Venezuela OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de esta sesión fue discutir el involucramiento de múltiples actores en la implementación de la Agenda 2030 y el…
Taller de trabajo virtual: Desafíos y reflexiones en los sistemas de protección social para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
El objetivo de este taller virtual es discutir con funcionarios de países de la región en torno a los desafíos de los sistemas de protección social para la inclusión laboral de las personas con discapacidad.…
9 Feb 2022 - The fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development (March 7-9, 2022)
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Grenada, Guatemala, Honduras, Jamaica, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Saint Kitts and Nevis, Spain, Suriname, United States, Uruguay SESSION GOAL The specific goal of this session was to inform about the fifth meeting of the Forum of the Cou…
9 feb 2022 - La quinta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (del 7 al 9 de marzo de 2022)
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Saint Kitts y Nevis, España, Surinam, Estados Unidos, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo de esta sesión fue brindar información sobre la qu…
ECLAC participates in the Andean Regional Water Forum 2022 to move towards the implementation of the Andean Environmental Charter
The event, which took place in Lima (Peru) at the Headquarters of the General Secretariat of the Andean Community (CAN), was organized by the CAN General Secretariat with the support of the Resilient Andes to Climate Change project, facilitated by the HELVETAS Swiss Intercooperation - Avina Foundation consortium, and financed by the Swiss Cooperation - COSUDE. The event also saw the collaboration of ECLAC through its Water and Energy Unit of the Natural Resources Division, with support of the German Agency for International Cooperation (GIZ) and was outlined as an Andean cooperation opportunit…
CEPAL participa en el Foro Regional Andino del Agua 2022 para avanzar hacia la implementación de la Carta Ambiental Andina
El evento, que tuvo lugar en Lima (Perú) en la Sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), fue organizado por la Secretaría General de la CAN con el apoyo del proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, facilitado por el consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation - Fundación Avina, y financiado por la Cooperación Suiza – COSUDE. Contó además con la colaboración de CEPAL a través de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales, que con apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), se perfiló como una oportunidad de cooperación andina para la …
Webinar on Measurement of the digital economy and trade in Latin America and the Caribbean
UN ECLAC, in collaboration with the IMF’s Statistics Department and UNCTAD. Context: The pandemic has accelerated the digital transformation of Latin America’s economy and trade. This region has been among the fastest growers of e-commerce worldwide, albeit at low levels, while exports and imports of digitally enabled services have also expanded. These trends and transformations pose serious measurement challenges, hindering policy formulation, monitoring, and evaluation. In this context, this webinar addresses conceptual and practical aspects related to measuring the digital economy and trade…
Seminario virtual sobre Medición de la economía y comercio digital en Latinoamérica y el Caribe
ECLAC in collaboration with the IMF Statistics Department and UNCTAD Context: La pandemia ha acelerado la transformación digital de la economía y el comercio de América Latina. Esta región ha estado entre las de más rápido crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo, aunque desde niveles bajos, mientras que las exportaciones e importaciones de servicios habilitados digitalmente también se han expandido. Estas tendencias y transformaciones plantean serios desafíos de medición, lo que dificulta la formulación, el seguimiento y la evaluación de políticas. En este contexto, este seminari…
7 abril 2022 - Balance de la quinta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (del 7 al 9 de marzo de 2022)
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo de esta sesión fue reflecionar y hacer un balance sobre la quinta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarr…
7 April 2022 - Balance of the fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development (March 7-9, 2022)
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Belize, Dominica, Jamaica, St. Kitts and Navis SESSION GOAL The specific goal of this session was to reflect on the fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development (Costa Rica, March 7-9, 2022) and the regional workshop for Latin American and …
21 April 2022 - The impact of the COVID-19 pandemic on progress towards SDG 4 in the region
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, Jamaica, Japan, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Spain, Trinidad and Tobago, USA, Uruguay SESSION GOAL This session featured a presentation by Dr. Najat Maalla M'jid (Morocco), Special Represent…
21 abril 2022 - El impacto de la pandemia de COVID-19 en el avance hacia el ODS 4 en la región
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, Jamaica, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, España, Trinidad y Tobago, EE. UU., Uruguay OBJETIVO DE LA SESIÓN Esta sesión contó con la presentación de la Dra. …
18 May 2022 - The territorialization of the SDGs and emerging practices in the region
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Chile, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, Saint Kitts and Nevis, Spain, Suriname, Trinidad and Tobago, United States SESSION GOAL The specific goal of this session was to discuss the territorialization of the SDGs and emerging practice…
18 de mayo 2022 - La territorialización de los ODS y practicas emergentes de la región
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Chile, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts y Nevis, España, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo principal de esta reunión fue discutir la territoria…
10 Aug 2022 - Reflections on the 2022 High-level Political Forum (HLPF)
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. PARTICIPANTS Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Mexico, Peru, Spain, Suriname, Trinidad and Tobago, United States, Uruguay SESSION GOAL The main objective of this meeting was to reflect on the 2022 High-level Political Forum (HLPF), highlighting the…