Procurar
Estructura y sinergia en el desarrollo El escenario del Caribe y su futuro
Autoridades de la CEPAL se reúnen con la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil
Brasil lanza un proyecto de integración regional mediante cinco rutas que conectarán a los países sudamericanos, con el objetivo de agilizar y fomentar el comercio en la región.…
Latin America and the Caribbean in the Final Five Years of the 2030 Agenda: Steering Transformations to Accelerate Progress. Summary
Five years from the deadline for achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) in Latin America and the Caribbean, progress has fallen short of expectations a decade ago when the journey began. Many factors have impeded better progress: weak institutional capacities, limited financing and fiscal space, low growth for major trading partners, the shock of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic and subsequent cascading crises. In 2025, these factors have been compounded by geopolitical tensions and disruptions that may pose new obstacles for achievement of the SDGs, as well as new…
América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso? Síntesis
A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…
CEPAL destaca el rol estratégico de la banca de desarrollo en las políticas de desarrollo productivo
Marco Llinás, director de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, participó en el seminario "Smart Development Banks en América Latina y el Caribe"…
Escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo: 113 recomendaciones para América Latina y el Caribe
En septiembre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó la primera edición de su nuevo informe anual Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe1. Este documento viene a colmar una laguna existente en el catálogo de publicaciones de la Comisión, que hasta ahora no contaba con una publicación periódica que tratara sobre uno de sus temas insignia a lo largo de los años: el desarrollo productivo. Este informe cobra aún mayor relevancia en el marco del más reciente planteamiento de la CEPAL: América Latina y el Caribe se en…
Launch of the Circular Economy Initiative in Wastewater Treatment Plants for Methane Recovery in Colombia
On Thursday, March 27, 2025, a virtual event marked the official launch of a joint initiative between the Water and Basic Sanitation Regulation Commission (CRA), the Ministry of Energy of Colombia, and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The initiative aims to apply a circular economy approach to wastewater treatment plants (WWTPs) in the country, promoting the capture and valorization of methane as a strategy to mitigate climate change and improve the energy efficiency of the sector.…
Lanzamiento de la iniciativa de Economía Circular en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para el Aprovechamiento de Metano en Colombia
El jueves 27 de marzo de 2025 se llevó a cabo el evento virtual de lanzamiento de la iniciativa conjunta entre la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), el Ministerio de Energía de Colombia y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo es aplicar el enfoque de economía circular en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del país, promoviendo la captura y valorización del metano como estrategia para mitigar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética del sector.…
Nuevo estudio de la CEPAL revela necesidad de políticas de cuidados de largo plazo
El estudio incluyó la colaboración entre diversas instituciones y especialistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana, con el objetivo de promover un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de los cuidados de largo plazo en la región.…
El Latin American Economic Outlook (LEO) 2025 se enfocará en las políticas de desarrollo productivo
El informe la OCDE, la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea contó con la participación de países de América Latina y el Caribe para validar la 18ª edición del documento…
La colaboración entre el Estado, las empresas y los trabajadores es clave para el desarrollo productivo en América Latina: CEPAL
En la inauguración del Seminario Regional "Políticas Industriales y Desarrollo Productivo en América Latina: Retos Sindicales frente al Futuro de la Movilidad" representantes sindicales, referentes empresariales, funcionarios gubernamentales, expertos internacionales, y actores clave del sector coincidieron en la urgencia de aplicar políticas de desarrollo productivo sostenibles…
CEPAL inaugura seminario sobre la importancia de la planificación territorial en las provincias litíferas de Argentina
El evento, titulado “Planificación Estratégica Territorial y Cadenas de Valor Asociadas a la Explotación de Minerales Críticos en el Noroeste Argentino” se enmarca en el proyecto MinSus IV de la Cooperación Alemana GIZ.…
Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: principales actividades y documentos
Esta infografía presenta las diversas actividades y documentos publicados por la CEPAL en el marco de la ruta hacia la Segunda Cumbre sobre Desarrollo Social a realizarse en Qatar a fines de 2025. …
CEPAL acompaña la visita del Ministerio de Desarrollo Social de Brasil para conocer la experiencia de Renca en políticas territoriales de cuidados en Chile.
En un intercambio de experiencias sobre la implementación de políticas y sistemas de cuidados, el Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil, Wellington Dias, visitó la Comuna de Renca en Chile para conocer el proyecto "Renca Te Cuida", un modelo de políticas de cuidados a nivel local que se ha posicionado como referente en la articulación de políticas de cuidado a nivel local en América Latina y el Caribe.…
Escritório da CEPAL em Brasília recebe visita da turma do Mestrado Profissional em Políticas Públicas e Desenvolvimento do IPEA
No dia 26 de março de 2025 alunos da turma do mestrado Profissional em Politicas Públicas e desenvolvimento do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) visitaram o Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Brasília. A visita foi guiada pela Diretora interina da CEPAL, Camila Gramkow, que fez ampla explanação sobre as origens da CEPAL, a perspectiva estruturalista e neoestruturalista do desenvolvimento e a missão e a atuação da Comissão nos tempos contemporâneos, seguido de amplo debate com os alunos. Para o professor Paulo Castillo - que acompanhava os…
Diálogo con la subsecretaria de Ciencias y Humanidades de México para fortalecer el trabajo conjunto
El encuentro brindó una oportunidad para discutir los diferentes frentes de acción que está liderando la CEPAL para escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo.…
Main results of the 2021 cycle of the International Comparison Programme for Latin America and the Caribbean
This study presents the main results of the 2021 cycle of the International Comparison Programme (ICP) for Latin America and the Caribbean. It also includes an overview of the concepts and methods underlying the estimation of purchasing power parities (PPPs) and real expenditure.…
Principales resultados del ciclo 2021 del Programa de Comparación Internacional para América Latina y el Caribe
En este trabajo se dan a conocer los principales resultados del ciclo 2021 del Programa de Comparación Internacional (PCI) para América Latina y el Caribe. Incluye además una aproximación a los conceptos y métodos subyacentes a la estimación de las paridades de poder adquisitivo (PPAs) y del gasto real.…
México se suma a la Iniciativa Regional de Precio Social del Carbono buscando que las inversiones públicas se orienten a tecnologías sostenibles y bajas en carbonos
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México iniciaron trabajos con CEPAL para estimar un valor del Precio Social del Carbono y fortalecer su integración en la evaluación de inversiones públicas.…