9 Out 2019, 09:00 - 30 Jun 2020, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA - UNAIDS)
El objetivo central de este acuerdo es la elaboración de un informe que contribuya al análisis del estado de progreso en la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe está específicamente enfocado en la población joven de América Latina y el Caribe. La naturaleza de las actividades es la elaboración de este informe mediante un enfoque interagencial. El propósito final es contribuir al monitoreo de los objetivos y metas de la Agenda 2030 en la región , i…
Donante: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia)
El objetivo principal de este acuerdo es aunar esfuerzos para el desarrollo de capacidades en el uso estadístico de los registros administrativos en el marco de la Cooperación Sur-Sur y el cumplimiento de la Agenda 2030. La APC-Colombia realiza una contribución voluntaria para que la CEPAL preste asistencia técnica, orientada a la redefinición de procesos y la gestión de datos y conocimiento institucional. Los objetivos específicos incluyen el diseño de planes de trabajo con las entidades participantes, la elabora…
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
La finalidad del proyecto es desarrollar acciones y políticas que reduzcan el hambre, la pobreza y la vulnerabilidad al cambio climático en territorios de países con un alto índice de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. El objetivo principal es la identificación y caracterización de 100 Territorios Libres de Hambre y Pobreza. El Resultado previsto es la caracterización de territorios en la región para la implementación de políticas públicas focalizadas en estas áreas. Esto busca c…
23 Ago 2017, 09:00 - 30 Jun 2019, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Gobierno de la República de Corea
El programa busca apoyar la región de América Latina y el Caribe en la implementación de la Agenda 2030, partiendo de la premisa de que alcanzar sus objetivos requerirá un cambio en el estilo de desarrollo y la alineación de las políticas económicas, sociales y ambientales con un cambio estructural progresivo. Los objetivos específicos se centran en impulsar la acción en tres frentes: gobernanza internacional, cooperación regional y políticas nacionales , abordando desafíos como la desigualdad , el Acuerdo de París sobre el cambio climático y l…
1 Set 2025, 08:00 - 31 Ago 2026, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Ford Foundation
El proyecto busca profundizar el análisis de los modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe, examinando sus implicancias en términos de crecimiento, transformación productiva, sostenibilidad e igualdad. A través de investigación aplicada y generación de evidencia, se propone identificar enfoques alternativos que integren eficiencia económica con justicia social y sostenibilidad ambiental. El trabajo incluye acciones de comunicación y diálogo con actores clave para promover una reflexión regional informada y avanzar hacia un nuevo consenso de desarrollo …
Donante: Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR)
Este acuerdo tiene por objetivo que el UNITAR brinde apoyo logístico a la CEPAL como coorganizador de la Conferencia de Aprendizaje sobre "Implementación de la Agenda 2030 en la Región del Caribe". El propósito principal de la contribución es que la CEPAL utilice los fondos para proporcionar comidas y alojamiento a los participantes internacionales y expertos invitados. El resultado esperado del acuerdo es la gestión exitosa de la logística de los participantes en la conferencia de aprendizaj…
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina
Este proyecto tiene un objeto doble: por un lado, realizar un estudio de asistencia técnica y, por otro, un programa de fortalecimiento de capacidades. El objetivo del estudio técnico es identificar y analizar las oportunidades y limitantes al crecimiento que enfrentan los principales complejos productivos de la provincia de Corrientes, Argentina, desde una perspectiva territorial y poniendo énfasis en los recursos de infraestructura. El estudio busca aportar elementos clave para la toma de deci…
4 Out 2019, 09:00 - 30 Nov 2020, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Embajada de Corea en Chile
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los responsables de políticas y las agencias gubernamentales de América Latina y el Caribe para abordar adecuadamente los desafíos de desarrollo y políticas públicas. Esto se logrará enfocándose en tres áreas principales: la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) (a través del programa CORPYME) , la reducción de las brechas de productividad y las dificultades para incorporar la digitalización y manufactura avanzada (Smart Factory) en los procesos producti…
Donante: Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
El objetivo general es generar información actualizada y confiable a nivel nacional y regional para facilitar la toma de decisiones de política pública, acelerando así la erradicación del trabajo infantil y contribuyendo al logro de la Meta 8.7 de los ODS. Los objetivos específicos del proyecto de investigación y asistencia técnica incluyen: concluir la aplicación del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI) en Colombia, Perú, Costa Rica y Chile; implementarlo en hasta cinco nuevos países solicitantes; elaborar un i…
3 Ago 2018, 08:00 - 3 Set 2019, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Argentina
El acuerdo tiene como objetivo principal ejecutar tres componentes de cooperación técnica:
Estudio sobre el Territorio, Infraestructura y Complejos Productivos de la Provincia de Corrientes, para identificar oportunidades y limitantes al crecimiento, y aportar elementos para la toma de decisiones de inversión pública.
Programa de Fortalecimiento de Capacidades (dictado por ILPES/CEPAL) para equipos provinciales en planificación y ordenamiento territorial, con énfasis en la integración de los Ob…
1 Abr 2016, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Programa Mundial de Alimentos (PMA/WFP)
Este proyecto busca llevar a cabo el estudio conjunto "Costo del Hambre en África (COHA)". El objetivo principal es estimar los costos económicos y sociales de la subnutrición a nivel nacional y regional en el continente africano. El estudio busca generar evidencia irrefutable, como las pérdidas que ascienden a entre el 1.9% y el 16.5% del PIB anual a causa de la malnutrición. El propósito final es utilizar estos datos para promover activamente una mayor inversión en nutrición y lograr el compromiso necesario para alcanzar la meta del Obj…
Donante: Gobierno de la República de Corea (ROK)
El objetivo principal del proyecto es discutir y analizar las experiencias de planificación urbana de Corea del Sur y de América Latina en el manejo de grandes áreas metropolitanas, en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (específicamente el ODS 11, sobre ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles) y la conferencia Habitat III.
Los objetivos específicos se centran en:
Discutir el Plan Urbano Básico 2030 del Área Metropolitana de Seúl.
Analizar los planes urbanos de largo plazo de grandes metrópolis de …
30 Nov 2018, 09:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Project/Programme
Antecedentes
En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el mar…
The rural-urban linkages project for inclusive development in Colombia seeks to strengthen territorial development policies through the analysis of territorial linkages, which are rural-urban links of various types (interactions between people or organizations around productive activities, management of natural resources, social and cultural relations, among others) organized in the form of networks. These linkages, mainly composed of relationships, constitute a territorial continuum (rural-urban) and are developed in geographical spaces that surpass the political-administrative divisions.
The…
El proyecto Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia busca fortalecer las políticas de desarrollo territorial mediante el análisis de los tejidos territoriales, que son vínculos rurales-urbanos de diverso tipo (interacciones entre personas u organizaciones en torno a actividades productivas, gestión de recursos naturales, relaciones sociales y culturales, entre otros) organizados en forma de redes. Estos tejidos, compuestos principalmente de relaciones, constituyen un continuo territorial (rural-urbano) y se desarrollan en espacios geográficos que superan las divisione…
El Programa CEPAL/BMZ-giz es un programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ejecutado por la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH).
Desde hace más de tres décadas ambos socios cooperan para incidir en las políticas públicas con el fin de promover el desarrollo sostenible, incluyendo aspectos económicos, sociales y medioambientales en la región.
En los últimos años se ha dado continuidad sobre todo a temas ambientales, como el cambio climá…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Esta nueva hoja de ruta, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), presenta una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe (ALC), ya que aborda temas prioritarios para la región, como son reducción de la desigualdad, crecimiento económico inclusivo y cambio climático, entre otros.
Durante el período 2016-2018, la alianza entre la CEPAL y el BMZ se expresa a través del programa “Apoyo a la implementación de la Agend…