El proyecto busca fortalecer los sistemas de información y las capacidades nacionales para la generación y análisis de datos desagregados, con énfasis en censos, encuestas, registros civiles y estadísticas vitales. Los objetivos principales son monitorear los indicadores de los ODS y el Consenso de Montevideo, y guiar la toma de decisiones basada en evidencia, así como mejorar la utilización de datos de población para informar el diseño e implementación de políticas públicas alineadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo. Incluye el seguimiento y análisi…
El proyecto ene como objetivos principales fortalecer los sistemas de información y las capacidades nacionales para la generación y análisis de datos desagregados, con énfasis en censos, encuestas, registro civil y estadísticas vitales, para monitorear los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Consenso de Montevideo, y así guiar la toma de decisiones basada en evidencia. También busca mejorar la utilización de datos demográficos para informar el diseño e implementación de políticas públicas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la implementaci…
27 Mai 2021, 08:00 - 30 Jun 2024, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Banco Central del Ecuador (BCE)
Este proyecto tiene como objetivo general contribuir al desarrollo económico y social del Ecuador a través de la coordinación de actividades de investigación, cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de relaciones. El convenio busca específicamente facilitar el trabajo en las siguientes áreas: investigación en desarrollo económico y social, estadísticas y seguimiento de indicadores, comercio internacional e integración regional, desarrollo sostenible y cambio climático, y capacitación de funcionarios. La CEPAL busca implementar un proyect…
Donante: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF/Banco Mundial)
La finalidad de este proyecto es mejorar la capacidad de las agencias estadísticas de los países y territorios participantes de América Latina y el Caribe (LAC) para la producción de estimaciones de Paridad del Poder Adquisitivo (PPP). El proyecto, que es una subvención regional para la implementación del Programa de Comparación Internacional (ICP), busca lograr esto mediante varias actividades clave. Estas incluyen: la realización de talleres regionales sobre el diseño de encuestas de precios del ICP, la esti…
Donante: Subsecretaría de Planificación y Control de Gestión del Gobierno de la Provincia de Catamarca
El objetivo principal es proporcionar asistencia técnica para fortalecer el sistema estadístico de la provincia en dos áreas económicas fundamentales:
Estimación del Producto Bruto Geográfico (PBG) de Catamarca para el período 2004-2015, incluyendo una desagregación sectorial y metodológica que permita el cálculo continuo del indicador.
Elaboración de un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Provincia, que se pueda empalmar con la serie nacional, y capacitar al equipo provincial…
23 Mai 2014, 08:00 - 30 Jun 2015, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Banco Central del Uruguay (BCU)
El proyecto busca mejorar la producción, la difusión y el uso de estadísticas oportunas y de calidad. El propósito final es proporcionar una base sólida de información económica para la toma de decisiones con fundamento empírico en las esferas económica, social y ambiental en la región.…
Donante: Banco Central del Uruguay (BCU)
El objetivo principal es fortalecer el Plan de Adecuación a Estándares Internacionales 2013-2019 (PLAE) del BCU, particularmente en la adopción e implementación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008). Para ello, la CEPAL brindará asistencia técnica a la Gerencia del Área de Estadísticas Económicas del BCU. Los objetivos específicos se centran en el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas económicas necesarias para el cambio de base de las Cuentas Nacionales de Uruguay, lo que incluye la colaboración en la Encuesta de Gastos de Co…
23 Ago 2013, 08:00 - 30 Set 2014, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INEC) de Ecuador
Este proyecto tiene como objetivo principal brindar asistencia técnica especializada al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador para el cambio de año base de los principales índices de estadísticas económicas del país: el Índice de Precios del Productor (IPP), el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Volumen de Ventas (IVV) y el Índice de Producción Industrial (IPI). El propósito es mejorar la calidad y la comparabilidad de estas estadísticas económicas, lo que es esencial para el s…
Donante: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador
El objetivo general es realizar el cambio de base inmediato del IPC (Índice de Precios al Consumidor) considerando estándares internacionales, generando un nuevo índice con óptica geográfica y estratificada, y actualizar la metodología de la canasta de indexación salarial (canasta familiar básica). Los objetivos específicos incluyen establecer la factibilidad del proyecto SIP-C (Sistema de Índices de Precios al Consumidor), evaluar su organización, recomendar estrategias para optimizar la base de investigación y cálcu…
La generación de esta plataforma ha contado con el apoyo del proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ. El proyecto es ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
Enfoque territorial e iniciativas de articulación productiva
Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar un nu…
1 Ago 2014, 08:00 - 31 Ago 2016, 09:00
|
Project/Programme
Estrategia de implementación
La primera fase del proyecto considera la elaboración de un análisis sobre el modelo de adopción de tecnologías verdes en las empresas de los países desarrollados y en desarrollo, con especial énfasis en América Latina y el Caribe. Este análisis incluye un mapeo de las principales iniciativas y políticas en curso sobre producción y consumo sostenible.
En la segunda fase del proyecto, se llevará a cabo un debate técnico para identificar un conjunto de indicadores que evalúen el grado de adopción de capacidades y tecnologías verdes en empresas. Este diálogo se conduc…
1 Mar 2016, 09:00 - 5 Mar 2018, 09:00
|
Project/Programme
Resultados
Se recopilará información de estructuras de Producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado Bruto de vialidad, vías férreas, canalizaciones, grandes tuberías, acueductos, líneas de comunicación y energía, tuberías urbanas, cableados, alcantarillado y tratamiento de agua y otros segmentos. El objetivo del trabajo es obtener nuevas estructuras de materiales utilizados y componentes del Valor Agregado Bruto que sirvan como base para las nuevas series de Cuentas Nacionales.…
El Programa CEPAL/BMZ-giz es un programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ejecutado por la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH).
Desde hace más de tres décadas ambos socios cooperan para incidir en las políticas públicas con el fin de promover el desarrollo sostenible, incluyendo aspectos económicos, sociales y medioambientales en la región.
En los últimos años se ha dado continuidad sobre todo a temas ambientales, como el cambio climá…