30 Nov 2018, 09:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Project/Programme
Antecedentes
En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el mar…
Antecedentes
América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Los centros urbanos con alta densidad poblacional son el motor de las economías nacionales, pues representan buena parte del PIB total que se genera en los países. Sin embargo, en las ciudades se originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que deteriora las condiciones socio ambientales. Por otro lado, un 39.4% de las emisiones de carbono en la región son produc…
28 Jan
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Project/Programme
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
28 Jan
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Project/Programme
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
28 Jan
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Project/Programme
O projeto Energy Big Push (ou Grande Impulso Energia) visa apoiar a promoção de mais e melhores investimentos públicos e privados em energias sustentáveis, com ênfase em inovação, contribuindo para um grande impulso energético no Brasil. O projeto é executado em parceria com o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE) e conta com contribuições de diversos órgãos ligados aos temas de energia e inovação, que são: Empresa de Pesquisa Energética (EPE), Ministério de Minas e Energia (MME), Ministério de Relações Exteriores (MRE), Ministério da Ciência, Tecnologia, Inovação e Comunicações (MCTI…
28 Jan
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Project/Programme
A mobilidade sustentável urbana representa uma das grandes oportunidades para se construir um estilo de desenvolvimento sustentável devido a seus múltiplos impactos positivos sobre: crescimento econômico (por meio do efeito multiplicador dos investimentos na cadeia de valor, por exemplo); maior conectividade e inclusão social (maior integração do território urbano, maior inclusão de pessoas com dificuldade de locomoção – ex. idosos – por meio da expansão do transporte público, etc.); saúde pública (menos poluição que resulta em menor incidência de doenças, menos tempo dispendido em deslocament…
28 Jan
- 30 Abr
2020, 09:00 - 08:00
|
Project/Programme
O projeto Repositório de Casos do Big Push para a Sustentabilidade no Brasil busca contribuir para a análise crítica e a construção propositiva da abordagem cepalina do Big Push para a Sustentabilidade, através de um conjunto de estudos de caso do Big Push para a Sustentabilidade para o caso brasileiro. Além disso, objetiva-se reconhecer e dar ampla visibilidade aos melhores estudos de caso e lições aprendidas para a construção de um estilo de desenvolvimento mais sustentável no Brasil, no seu tripé econômico, social e ambiental. O projeto é executado pelo Escritório da CEPAL no Brasil, em par…
1 Jan 2006, 09:00 - 30 Jun 2010, 08:00
|
Project/Programme
El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para formular, ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al desarrollo sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climático, y al mejoramiento del acceso de sus economías a los mercados mundiales.
El programa se estructuró en torno a cinco componentes y diez temas específicos, de acuerdo al siguiente diagrama:
Componentes
Componente 1 Buen gobierno
Tema 1-1 Análisis de sistemas tributarios
Tema 1-2 Responsabil…
El objetivo del nuevo programa “Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales” es apoyar a los gobiernos de América Latina y del Caribe en ampliar, visiblemente, sus posibilidades de acción respecto a procesos de reformas y negociaciones, tanto a nivel nacional como regional, en los ámbitos del desarrollo sustentable, de inversiones en bienes públicos, buena gobernanza, agua, energía y mitigación de los impactos del cambio climático. Los componentes y áreas temáticas para el logro de estos objetivos son:
Componente 1 El cambio climático y…
El Programa 2012-2014 está destinado a fortalecer a los gobiernos nacionales de la región en el desarrollo de reformas para fomentar las transformaciones estructurales que tomen en cuenta las implicaciones sobre el clima y la cohesión social. Para el logro de estos objetivos, el programa se dividió en dos componentes y siete temas específicos. Durante los primeros meses de la ejecución, el programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiados por el Fondo Europeo para el Desarrollo. El programa tuvo la oportunidad de ampliarse con cuatro temas adicionales financiad…
18 Ago
- 30 Nov
2023, 08:00 - 09:00
|
Project/Programme
El objetivo principal del proyecto fue aumentar el conocimiento sobre hidrógeno verde de las Entidades Nacionales Designadas (NDEs) del CTCN y los representantes gubernamentales de la región de América Latina y el Caribe. Se compartieron todos los tipos de tecnologías de hidrógeno disponibles para futuras colaboraciones en investigación y desarrollo. Los objetivos clave incluyeron comprender el presente y futuro de la tecnología del hidrógeno para los sistemas energéticos y la relación agua-alimentos-energía, identificar áreas de mejora en la gobernanza nacional del hidrógeno existente, y plan…
Este proyecto busca mejorar las capacidades y desarrollar planes de inversión para la provisión de servicios de agua potable, saneamiento y energía renovable en las poblaciones locales de los municipios más rezagados de México, Panamá y El Salvador. Los objetivos principales son fortalecer las capacidades técnicas de estos países y localidades para diseñar planes de inversión en agua potable y saneamiento que integren energías renovables como fuente principal de suministro. Además, se busca reforzar las capacidades para diseñar proyectos de inversión relacionados con la generación de energía r…
1 Jun 2016, 08:00 - 31 Mai 2017, 08:00
|
Project/Programme
Donante: Embajada de Francia en Chile
El proyecto se centra principalmente en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, con un enfoque en la implementación del Acuerdo de París sobre el clima y la preparación y seguimiento de la conferencia HABITAT III sobre ciudades sostenibles. Para lograr estos objetivos, el convenio contempla la organización de seminarios y talleres, así como la movilización de expertos franceses en temas como el cambio climático y el sector energético.…
28 Nov 2014, 09:00 - 31 Mar 2017, 09:00
|
Project/Programme
Donante: Secretaría de Energía de la República Argentina
El objetivo es asistir técnicamente a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) en el diseño y ejecución de estudios sobre el aprovechamiento de energías renovables para la producción de electricidad en Argentina. La cooperación busca aportar elementos metodológicos y analíticos para el diseño e implementación de políticas de promoción y aplicación de este tipo de energías. Los trabajos a desarrollar incluyen el diseño de un circuito de evaluación de proyectos, el estudio de experiencias…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo estratégico principal es perfeccionar las políticas y estrategias de desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe, orientadas a "crecer para igualar e igualar para crecer". El programa se estructura en cinco componentes clave: Igualdad de Género (fortaleciendo el Observatorio de Igualdad), Política Fiscal (para el crecimiento y la cohesión social), Estrategias para la Sostenibilidad Ambiental (enfocado en cambio climático y energía), Integración, Comercio e Inversiones , y …
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …
Como centro de conocimientos especializados reconocido internacionalmente, el programa europeo trabaja en áreas clave de la transición energética: planificación energética, regulación y mercados, tanto “on-grid” como “off-grid” (conectados a la red o aislados), e integración de energía renovable a la red. Derivando las mejores prácticas globales y adaptando las herramientas estandarizadas a las necesidades locales, GET.transform permite a los países y regiones socios desarrollar las condiciones de marco adecuadas para el despliegue de energía limpia a gran escala. GET.transform es pa…
The COVID-19 pandemic has caused one of the worst health, economic and social crises in Latin America and the Caribbean in its most recent history, the most vulnerable population being the most affected. Despite their budget deficits, governments have made great efforts to mitigate the social and economic effects with measures financed by the State. However, in the face of a crisis of this magnitude, many countries lack the mechanisms and experience to manage these expenditures more efficiently, inclusively and effectively in the long term. At the same time, the risk exists that the dominant p…
Con esta iniciativa de cooperación se busca fortalecer a los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en el ámbito de la política fiscal, social e industrial con vistas a diseñar de manera eficaz una reactivación económica transformadora a largo plazo tras la pandemia de COVID-19.La pandemia de COVID-19 ha provocado en América Latina y el Caribe una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales en su historia más reciente, donde la población más vulnerable además ha sido la más afectada. Pese a los déficits presupuestario…