(06 de noviembre, 2008) El Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la CEPAL hizo un llamado a profundizar la recolección, análisis y uso de datos estadísticos en temas referidos a la mujer y al medioambiente y ODMs y códigos de buenas prácticas estadísticas durante su octava reunión, realizada en República Dominicana.
La CEA es un órgano subsidiario de la CEPAL, que promueve el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como la cooperación internacional, regional y bilateral en ma…
Del 22 al 24 de octubre expertos y autoridades de varios países de América Latina, el Caribe y Europa participarán en Santo Domingo, República Dominicana, en la Octava reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, donde se dará seguimiento a la ejecución del Programa bienal de cooperación regional e internacional 2007-2009.
La Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) es un órgano subsidiario de la CEPAL, que promueve el desarrollo y mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad internacional, así como la…
Latin America and the Caribbean are lagging behind other developing regions, particularly Asia, in spite of economic reforms and higher growth. How have other countries, with resource endowments similar to those in Latin America, sustain their growth and bridge the gap with the wealthiest nations in the world?
In its document Structural Change and Productivity Growth, 20 Years Later. Old problems, new opportunities, ECLACexamines the experience of ten successful small or medium-sized economies: Australia, Czech Republic, Finland, Ireland, Korea, Malaysia, New Zealand, Singapore, Spai…
América Latina y el Caribe se quedan atrás en relación a otras regiones en desarrollo, particularmente Asia. Esto pese a las reformas económicas y a la mejora en el crecimiento. ¿Cómo lograron otros países sustentar su crecimiento y acortar la brecha con las naciones más ricas del mundo?
En su documento La transformación productiva 20 años después. Viejos problemas, nuevas oportunidades, la CEPALexaminó los casos de diez países con economías pequeñas o medianas que son exitosos: Australia, España, Finlandia, Irlanda, Malasia, Nueva Zelandia, República de Corea, República Checa,…
This year, Latin American and Caribbean economies are completing an expansive cycle of six consecutive years, with an average annual per capita growth rate of 3.5%. This is the biggest economic bonanza in the past 30 years. Many new opportunities are arising. It is time to explore new avenues.
Basically, countries in the region should make the most of the global expansion to promote a process of productive transformation and capacity-building to enable them to broaden and modify their traditional modes of international insertion, adding value and knowledge to their products.
This is the centra…
Este año las economías de América Latina y el Caribe completarán un ciclo expansivo de seis años consecutivos, con un crecimiento medio anual del producto por habitante de 3,5%. Es el período de mayor bonanza de los últimos treinta años. Existen numerosas oportunidades. Es el momento de explorar nuevos caminos.
En esencia, se trata de aprovechar la expansión global para impulsar procesos de transformación productiva y desarrollo de capacidades que permitan a los países de la región ampliar y modificar sus modalidades tradicionales de inserción internacional, agregando valor y conocimient…
Adoption of a work plan to encourage development of gender statistics across the region and training-of-trainers projects to replicate knowledge of statistical measurements in national and subregional spheres are among the objectives of the 7th Executive Committee Meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA). The Statistical Conference of the Americas is a subsidiary body of ECLAC that operates as a high-level intergovernmental forum for the promotion of official statistics and regional cooperation in this field.
The meeting will be held 29 and 30…
Aprobar un programa de trabajo que impulse el desarrollo de las estadísticas de género en la región, y proyectos de capacitación de expertos e instructores para que repliquen los conocimientos adquiridos sobre mediciones en ámbitos nacionales y subregionales, son algunos de los objetivos de la Séptima Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la CEPAL. La Conferencia Estadística de las Américas es un órgano subsidiario de la CEPAL, que actúa como foro intergubernamental de alto nivel para la promoción de las estadísticas oficiales y…
The UN Millennium Development Goals (MDGs) constitute a valuable opportunity to improve the living conditions of people in Latin America and the Caribbean. But they also pose challenges to producing the statistical information necessary to monitor advances and achievements.
To address this need, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in collaboration with the Inter American Development Bank (IDB) and Colombia's National Statistics Department (DANE), will hold the regional seminar "Statistical and Institutional Challenges to Monitoring the Millennium Developme…
Los Objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas no sólo constituyen una valiosa oportunidad para producir mejoras sustanciales en las condiciones de vida de los habitantes de América Latina y el Caribe, sino también un desafío en cuanto a la necesidad de información estadística para monitorear sus avances y cumplimientos.
Esto ha motivado a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, a organizar el seminario regional "D…
(13 August 2007) Distinguished historian Tulio Halperin Donghi, Professor Emeritus of History at the University of California, Berkeley, will deliver the seventh Raúl Prebisch Memorial Lecturewith a presentation entitled "Una mirada histórica sobre la CEPAL en su tiempo" (A Historical Look at ECLAC in its Era.)
The lecture will take place next Thursday, 16 August 2007 at 11:00 a.m., at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Raúl Prebisch Conference …
(13 de agosto, 2007) El destacado historiador Tulio Halperin Donghi, Profesor Emérito de Historia de la Universidad de California, Berkeley, dictará la conferencia magistral titulada "Una mirada histórica sobre la CEPAL en su tiempo", con ocasión de la Séptima Cátedra Raúl Prebisch.
La conferencia se realizará el próximo jueves 16 de agosto de 2007, a las 11:00 horas, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile(Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Sala Raúl Prebisch). Será presentado por José Luis Machine…
With the approval of the Quito Consensus by 33 participating governments, the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean concluded yesterday in Ecuador. Convened by the Economic Commission for Latin America and Caribbean (ECLAC), the conference is the region's leading intergovernmental forum for the analysis of public policies from a gender perspective.
In the Quito Consensus, countries agree to adopt all necessary affirmative action measures and mechanisms, including legislative reforms and budgetary measures, to ensure the full participation of women in public offic…
Con la aprobación del documento Consenso de Quito por parte de los gobiernos de 33 países participantes en la Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe, finalizó hoy en Ecuador el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de políticas públicas desde una perspectiva de género, convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el Consenso de Quito los países acuerdan adoptar todas las medidas de acción positiva y todos los mecanismos necesarios, incluidas las reformas legislativas y las asignaciones presupues…
Gender parity, more than a quantitative concept, refers to the redistribution of power in three specific spheres: the labour market, decision-making and family life. The sexual division of labour is a source of inequality between women and men. So states ECLAC in its document "Women's Contribution to Equality in Latin America and the Caribbean," presented to the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean currently underway in Quito, Ecuador.
This document examines women's contributions to the economy and social protection, especially in relation to unpaid work, which …
La paridad de género, más que un concepto cuantitativo, es la expresión de la redistribución del poder en tres ámbitos específicos: el mercado de trabajo, la toma de decisiones y la vida familiar. La división sexual del trabajo es uno de los núcleos de la desigualdad entre mujeres y hombres. Así lo sostiene la CEPAL en su documento "El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe", presentado ante la Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe que se celebra en Quito, Ecuador.
En la segunda sección del documento se analiza la contribución de la…
Chilean President Michelle Bachelet; the First Vice-President, Minister of the Presidency and spokesperson for the government of Spain, María Teresa Fernández de la Vega; and the President of Ecuador, Rafael Correa, took part today in the inauguration in Quito of the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the region's leading intergovernmental forum for public policy analysis from a gender perspective. The Conference is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with support from the National Women's Council (Consejo Nacional…
Con la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet; la Vicepresidenta Primera, Ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega; y el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, se inauguró hoy en Quito la Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de políticas públicas desde una perspectiva de género. La Conferencia es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y en esta oportunidad cuenta con el apoyo d…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today presented its document "Women's Contribution to Equality in Latin America and the Caribbean" to the 10th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, now underway in Quito, Ecuador. The first section of this document examines gender parity as an objective from which to strengthen democracy.
The ECLAC document notes that political participation is recognized universally as an instrument for women's empowerment and gender equity. The rights women have secured as citi…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el documento "El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe" ante la Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe que se celebra en Quito, Ecuador. En su primera sección se analiza el fenómeno de la paridad como un horizonte deseable para fortalecer la democracia.
El documento de la CEPAL señala que la participación política es reconocida universalmente como instrumento para el empoderamiento de la mujer y la equidad de género. Agrega que los derechos ciudadanos de las …