Notícias
21a. Reunión internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado
Transmisión en vivo
Esta Reunión convoca oficinas nacionales de estadística y mecanismos para el adelanto de las mujeres, entre otras instituciones. Tendrá lugar, por primera vez, en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el 25 de septiembre de 2023, en el marco de la XII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas.
La “Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado” (RUT) es organizada por la División de Asuntos de Género de la CEPAL, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres de México, ONU Mujeres y la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (UNSD). Su principal objetivo es promover el intercambio técnico alrededor de las encuestas, módulos o conjuntos de preguntas para la medición del uso del tiempo entre los países de América Latina y el Caribe. Lo anterior, en aras de promover la transferencia de conocimiento para incorporar lecciones aprendidas en las futuras mediciones y fomentar su uso para informar el diseño de políticas sobre cuidados e igualdad de género.
Las Encuestas de Uso del Tiempo son parte de los instrumentos estadísticos más contundentes para visibilizar el aporte integral de las mujeres a la economía y para hacer visible la estructura de las desigualdades que se sustentan sobre la división sexual del trabajo. A la fecha, al menos 23 países de América Latina y el Caribe cuentan con al menos una medición oficial de uso del tiempo.
25 set 2023
-
Saludo de instalación: Las mediciones de uso del tiempo como aporte fundamental para transitar hacia la Sociedad del Cuidado
De 09:00 até 09:30Moderación: Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
▪ José Manuel Salazar, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
▪ Graciela Márquez, Presidenta de la Junta de Gobierno del INEGI, México (en video) y Mauricio Rodríguez Abreu, Director General de Estadísticas Sociodemográficas (INEGI), México
▪ Nadine Gasman, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), México
▪ Francesca Grum, Directora Adjunta y Jefa de la Sección de estadísticas demográficas y sociales de la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD)
▪ Gabriela Rosero, Jefa de Oficina ONU Mujeres Chile -
Sesión 1: Resultados recientes sobre uso del tiempo en América Latina y el Caribe: información para las políticas de cuidado e igualdad de género
De 09:30 até 11:20Moderación: Lucía Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales, División de Asuntos de Género, CEPAL.
Ronda 1: Producción y difusión de estadísticas de uso del tiempo
Marco Lavagna , Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina
Brenda Miranda , Instituto Nacional de Estadística de Guatemala
Freddy Araya Arroyo , Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica
Diego Aboal Instituto Nacional de Estadística de Uruguay (por Piedad Urdinola , Departamento Administrativo Nacional de Estadística de ColombiaRonda 2: Uso de la información de uso del tiempo para las políticas de igualdad
Cristian Silva, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Argentina
Natalia Reyes, Instituto Nacional de las Mujeres, UruguayDiálogo y preguntas
-
Sesión 2: Necesidades de información actuales en un contexto de conformación de Sistemas Nacionales de Cuidado
De 11:45 até 13:00Moderación: Andrea Llerena, Asesora de datos y estadística, Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe
Ronda 1: Presentaciones de oficinas nacionales de estadística
Agustín Arce, Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.
Mauricio Rodríguez Abreu, InstitutoNacional de Estadística y Geografía de México.
Miosotis Rivas Peña, Oficina Nacional de Estadística de República Dominicana.
Rachel Jacob, Oficina Central de Estadística de Granada.Ronda 2: Comentarios de mecanismos para el adelanto de las mujeres
Lylian Mires, Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Chile.
Celia Aguilar, Instituto Nacional de las Mujeres, México.Diálogo y preguntas
-
Sesión 3: Valorización del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en las cuentas nacionales: potencialidades y desafíos
De 14:30 até 15:40Moderación: Celia Aguilar, Directora General de Planeación y Evaluación, Inmujeres, México
Presentaciones de representantes de oficinas estadísticas nacionales
Freddy Araya Arrollo , Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica
Rosa Mar ía Licea Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México , México
Piedad Urdinola Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia
Giselle Pablovsky, Instituto Nacional de Estadística y Censos de ArgentinaInstituto Nacional de Estadística y Censos de ArgentinaDiálogo y preguntas
-
Sesión 4: Nuevas dinámicas en el uso del tiempo y desafíos metodológicos futuros
De 16:00 até 17:15Moderación: Norma Navarro, Directora de Diseño Conceptual de Encuestas Especiales en Hogares, INEGI, México
Presentaciones de participantes
Carolina Miranda,Secretaria Nacional de Cuidados y Família, Ministério do Desenvolvimento e Assistência Social, Família e Combate à Fome,Brasil(virtual), y Andrea Diniz da Silva, Instituto Brasileiro de Geografiae Estadística–IBGE, Brasil.
Giselle Pablovsky,Dirección Nacional de Estadísticas de Condiciones de Vida, INDEC, Argentina.
Iliana VacaTrigo, UNSD (virtual).
Halim Brizan, Programa Regional de Estadísticas, CARICOM.Diálogo y preguntas
-
Clausura
De 17:15 até 17:45▪ Celia Aguilar, Directora General de Planeación y Evaluación, Inmujeres
▪ Mauricio Rodríguez Abreu, Director General de Estadísticas Sociodemográficas (INEGI), México
▪ Gabriela Rosero, Jefa de Oficina ONU Mujeres Chile
▪ Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Practical information
Vigésima primera Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT)
FECHA | Lunes 25 de septiembre de 2023 |
HORA | 09:00 - 17:45 |
LUGAR | Sede de la CEPAL Av. Dag Hammarskjöld 3477, Santiago de Chile |
TRANSMISION | - https://live.cepal.org/estadistica - INEGI |