Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Caracterización y ecosistema de las sociedades de beneficio e interés colectivo (BIC) en América Latina

En este estudio se analizan en profundidad el surgimiento, la evolución y el contexto legal en América Latina de las sociedades de beneficio e interés colectivo (BIC), una condición legal que reconoce formalmente a empresas que buscan generar un impacto social y ambiental positivo, además de econ

Autor

Correa, Felipe - Villalobos, Raúl -

Descripción física

48 páginas

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/82

Otras publicaciones

Indicadores de sostenibilidad en la minería metálica
Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión. Síntesis
Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú
Sistemas de información social y registros de destinatarios de la protección social no contributiva en América Latina: avances y desafíos frente al COVID‐19
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en México
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en el Uruguay
La especialización sectorial, un determinante clave de la brecha de productividad entre mipymes y grandes empresas: el caso de México
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentes y jóvenes en la Argentina
Red de Políticas de Internet y Jurisdicción y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): informe sobre la situación regional 2020
Caracterización de los espacios rurales en Panamá a partir de estadísticas nacionales: enfoque social, económico y demográfico