Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Plan de Oferta y Demanda Educativa de Honduras: aprendizajes, límites y oportunidades para la transformación educativa

En este documento se sistematiza la experiencia del Plan de Oferta y Demanda Educativa de Honduras, una política educativa diseñada para responder a una situación de emergencia caracterizada por bajas tasas de escolarización y claras debilidades en la gestión institucional.

Autor

Acosta, Felicitas - López, Néstor -

Descripción física

48 páginas

Editorial

CEPAL
UNICEF

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/71

Otras publicaciones

Indicadores sobre producción verde en el Brasil: una experiencia piloto para avanzar hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Economía circular en América Latina y el Caribe: oportunidad para una recuperación transformadora
Hacia un sistema nacional de garantías: antecedentes, mejores prácticas e implicancias para el caso argentino
Prácticas promisorias que promueven la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en la respuesta al cambio climático en América Latina y el Caribe
Gobierno abierto y ciudadanía en el centro de la gestión pública: selección de artículos de investigación
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentesy jóvenes en el Ecuador
Clases medias en tiempos de crisis: vulnerabilidad persistente, desafíos para la cohesión y un nuevo pacto social en Chile
Transformación digital de las mipymes: elementos para el diseño de políticas
El papel de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) como instrumento de apoyo a la región para una transición hacia una economía baja en emisiones y resiliente al cambio climático
Lineamientos para la transformación productiva en Santiago del Estero