Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Medio ambiente

Filtros

63 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Expertos impulsan reestructuración de la deuda y creación de nuevos instrumentos financieros para enfrentar el cambio climático y la pérdida de la naturaleza en esta “década crítica de acción”

23 de Abril de 2025 | Noticias

Un nuevo informe de expertos, encargado por los gobiernos de Colombia, Kenia, Francia y Alemania, hace un llamado a la comunidad internacional a enfrentar el “círculo vicioso” del aumento de la deuda, el cambio climático y la pérdida de naturaleza. “Deuda saludable en un planeta saludable, el informe final de la Revisión de Expertos sobre Deuda, Naturaleza y Clima”, muestra cómo los riesgos asociados al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad están agravando las perspectivas de crecimiento y endeudamiento de muchos países en desarrollo y de mercados emergentes, al tiempo que el a…

Libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, será presentado en la CEPAL

25 de Noviembre de 2024 | Anuncio

El politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés) Andrés Rugeles, visitará el próximo jueves 28 de noviembre de 2024 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para presentar su libro “América Latina: la visión de sus líderes”. El destacado académico y diplomático será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario E…

Nueva edición de Notas de Población contribuye a mejorar y actualizar la comprensión de la dinámica y los comportamientos demográficos de la región

30 de Julio de 2024 | Noticias

Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia para la comprensión de las tendencias y conductas demográficas y de su relación con el desarrollo, así como contribuir especialmente a las políticas públicas vinculadas con estas tendencias y conductas, ofrece la última edición de la revista Notas de Población, editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Más allá de las temáticas, varios artículos se enmarcan en discusiones teóricas, aportando a d…

Estados Partes del Acuerdo de Escazú aprobaron Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales

23 de Abril de 2024 | Noticias

Un Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe fue aprobado hoy durante la segunda jornada de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo de Escazú, que se celebra del 22 al 24 de abril de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El objetivo del Plan de Acción es poner en marcha un conjunto de ejes prioritarios y acciones estratégicas para avanzar hacia la implementación plena y efectiva del artículo 9 sobre Defensores de los derec…

Presidente de Chile inaugurará la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

21 de Abril de 2024 | Anuncio

El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, presidirá la inauguración de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- mañana lunes 22 de abril, en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile. El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril, reunirá a autoridades y representantes oficiales que ya son parte del primer tratado ambiental de la región, expertos de organismos re…

Cómo seguir la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

19 de Abril de 2024 | Noticias

La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 22 al 24 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Su objetivo principal será la consideración y aprobación del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, elaborado en un proceso participativo bajo el liderazgo …

Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile

17 de Abril de 2024 | Anuncio

La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 22 al 24 de abril en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile. Su objetivo principal será la consideración y aprobación del Plan de Acción sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, elaborado en un proceso participativo bajo el liderazgo del Grupo de Trabajo ad hoc coordinado por Chile, Ecu…

El multilateralismo y la cooperación regional son fundamentales para alcanzar un modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible

5 de Octubre de 2023 | Noticias

“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica. El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…

Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe se realizará en Panamá

22 de Septiembre de 2023 | Anuncio

El Segundo Foro Anual sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe se realizará del 26 al 28 de septiembre de 2023, en la Ciudad de Panamá. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, en alianza con el Gobierno de Panamá, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), ONU Mujeres, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Nacione…

Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe se realizará en la CEPAL

18 de Abril de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) será la anfitriona de la primera Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa en América Latina y el Caribe, que se realizará el jueves 20 de abril de 2023 en Santiago de Chile, en el marco del primer encuentro presencial del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC). La reunión busca promover una oportunidad de diálogo entre legisladores con el objetivo de fortalecer la ambición climática en la región. Sus objetivos principales incluyen la firma de una declaración conjunta que exprese l…

Profesora Mariana Mazzucato presentará documento de política para el cambio transformacional en América Latina y el Caribe

19 de Octubre de 2022 | Anuncio

La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentará un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…

Propuestas legislativas para el desarrollo sostenible fueron presentadas en el Senado Federal de Brasil

26 de Septiembre de 2022 | Noticias

El 30 de junio de 2022, en el Salón Nobre de la Cámara de Diputados de Brasil, se realizó el evento público de lanzamiento del informe final del Foro de la Generación Ecológica. Creado en junio de 2021 en el ámbito de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil, el Foro contó con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el desarrollo de sus actividades. El Foro Generación Ecológica fue concebido con el objetivo de elaborar un marco legislativo integral que presente al país un Plan Nacional de Desarrollo Sostenible. En el transcurso d…

La complejidad de la crisis climática en el Caribe exige una respuesta basada en datos a nivel global, regional, nacional y local

24 de Agosto de 2022 | Noticias

La complejidad de la crisis climática en el Caribe exige una respuesta basada en datos a nivel global, regional, nacional y local, coincidieron hoy especialistas reunidos en el seminario subregional Fortaleciendo la información sobre medio ambiente, cambio climático y desastres en el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con PARIS21. Durante el evento, que culmina el miércoles 24, representantes de las oficinas nacionales de estadística y los Ministerios de Medio Ambiente de los países del Caribe, así como especialistas internacion…

CEPAL participó en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022

25 de Julio de 2022 | Noticias

La propuesta del Gran Impulso para la Sostenibilidad, la economía circular, el precio social del carbono y la acción climática son algunos de los temas que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) impulsó durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, reunión que se realizó del 18 al 22 de julio en Santo Domingo, República Dominicana. El evento fue organizado por ONU Cambio Climático en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial. CEPAL, …

La Organización Meteorológica Mundial presenta el informe El estado del clima en América Latina y el Caribe

22 de Julio de 2022 | Noticias

Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la megasequía, las precipitaciones extremas, las olas de calor terrestres y marinas y el deshielo de los glaciares, están afectando a la región de América Latina y el Caribe, desde la Amazonia hasta los Andes y desde las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico hasta las zonas más recónditas de la Patagonia cubiertas de nieve. En el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) titulado El estado del clima en América Latina y el Caribe 2021 se ponen de manifiesto sus profundas repercusiones…

Unión Europea y CEPAL subrayan importancia de fortalecer la cooperación birregional ante el complejo contexto global

28 de Abril de 2022 | Noticias

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y el Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, subrayaron hoy la importancia de fortalecer y profundizar los lazos de cooperación birregional ante el complejo contexto global provocado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, durante un encuentro bilateral celebrado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. En la reunión, Josep Borrell y Mario Cimoli intercambiaron visione…

Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú se realizará en la sede de la CEPAL

8 de Abril de 2022 | Anuncio

La primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 20 al 22 de abril en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile. En la cita, que reunirá por primera vez a autoridades y representantes oficiales de los países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región y de otros que están en proceso de serlo, se revisará el estado de avance en la implementación del Acuerd…

Presidente de Costa Rica, Vicesecretaria General de la ONU y Secretaria Ejecutiva de la CEPAL inaugurarán quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

4 de Marzo de 2022 | Anuncio

El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participarán en la sesión inaugural de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 en Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ya está confirmada la asistencia al encuentro de más de 750 personas entre representantes de gobiernos, instituciones inte…

Costa Rica acogerá quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

28 de Febrero de 2022 | Anuncio

Costa Rica acogerá, del 7 al 9 de marzo de 2022, la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que altas autoridades y representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro intergubernamental será inaugurado el lunes 7 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de …

Ministras reafirman compromiso con la implementación de la Agenda Regional de Género y la incorporación de la igualdad, el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en las políticas relativas al cambio climático y reducción de desastres

3 de Febrero de 2022 | Noticias

Las Ministras y Altas Autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Agenda Regional de Género y los compromisos internacionales relativos a la igualdad de género, la autonomía de las mujeres, las adolescentes y las niñas y la plena garantía de sus derechos humanos. Asimismo, se comprometieron a integrar la perspectiva de género en las políticas, iniciativas y programas nacionales ambientales, de adaptación y mitigación frente al…

63 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.