Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Inversión

Filtros

39 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL en la COP16 Colombia: Juntos por la biodiversidad y el desarrollo sostenible

25 Oct 2024 | Noticias

Bajo el tema "Paz con la Naturaleza", la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta conferencia, la primera desde la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM) en 2022, reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para discutir los desafíos globales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…

CEPAL presentará la primera edición de su informe Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe

27 Ago 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el próximo jueves 5 de septiembre de 2024, durante un seminario web, la primera edición de su informe Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024, que presenta una nueva visión para la región de estas políticas, caracteriza los distintos esfuerzos que vienen realizando los países latinoamericanos y caribeños y propone una serie de lineamientos y recomendaciones para escalar y mejorar estas políticas con el propósito de lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. La …

CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe y propuestas para incrementarla

25 Jul 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el jueves 1 de agosto, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024, que ofrece un completo panorama de la evolución de estos flujos a nivel global, regional y nacional. Este año la publicación también plantea una serie de lineamientos para aumentar este tipo de inversión a escala nacional y subnacional, así como para incrementar su impacto en materia de transformación productiva. Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer po…

XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal reunirá a autoridades y expertos para analizar los desafíos de la política fiscal en la región

3 Mayo 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 6 al 8 de mayo la XXXVI edición del Seminario Regional de Política Fiscal, reconocido foro regional que durante 36 años ha convocado a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia para dialogar sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. En la reunión participarán autoridades de los Ministerios de Hacienda de 13 países de la región y reconocidos expertos de organismos internacionales, academia, organizaciones de sociedad civil y organizaciones no gubernamentales. El encuentro …

CEPAL divulgará datos actualizados de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

3 Jul 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el lunes 10 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), el informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023, que entrega un panorama de la evolución mundial y regional de la IED y propone recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños. Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrid…

Más inversión y planificación a largo plazo, claves para cumplir los ODS relacionados con la infraestructura

11 Mayo 2023 | Noticias

El incremento de la inversión y el financiamiento y el fortalecimiento de los procesos de planificación a largo plazo son dos aspectos clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el mejoramiento de la infraestructura en América Latina y el Caribe, planteó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en el Seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: ¿Cómo vamos en materia de infraestructura?”, organizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y la Universidad Central de Chile. …

En 2022, el monto de las emisiones de bonos de América Latina y el Caribe fue el valor anual de deuda internacional más bajo desde 2008

28 Mar 2023 | Noticias

En un contexto de tasas de interés y costos de endeudamiento más elevados a nivel mundial, la emisión total de bonos internacionales de América Latina y el Caribe (ALC) en 2022 fue de 64.000 millones de dólares, un 57% menos que en 2021 y el valor anual más bajo desde 2008, según el informe más reciente de la CEPAL sobre flujos de capitales de la región. El estudio Flujos de capitales hacia América Latina y el Caribe: balance del año 2022 y primeros acontecimientos de 2023 (Capital Flows to Latin America and the Caribbean: 2022 year-in-review and 2023 early developments, solo en inglés) ofrec…

Inversión en sectores estratégicos y cooperación internacional son clave para el desarrollo de la región en la actual coyuntura crítica

25 Oct 2022 | Noticias

Representantes de gobierno y de organismos internacionales reconocieron hoy la importancia de invertir en sectores que promuevan el crecimiento económico, la descarbonización de las economías y la inclusión social para avanzar en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe en el actual contexto de crisis, durante el segundo día del trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se celebra hasta el miércoles 26 en Argentina. La jornada se inició con el Seminario de alto nivel. Panel 3 - La inversión y las estrategias sectoria…

CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento para las economías latinoamericanas y caribeñas en el presente año

16 Ago 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 23 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países en el presente año. El documento, publicado periódicamente por la comisión regional de las Naciones Unidas desd…

CEPAL y el DAES publican versión actualizada en español del Manual de cuentas nacionales de transferencia: Medición y análisis de la economía generacional

21 Mar 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) publicaron recientemente la versión actualizada y traducida al español del “National Transfer Accounts Manual: Measuring and Analysing the Generational Economy”, publicado originalmente en 2013, importante herramienta para el estudio, interpretación y comprensión más cabales de los cambios demográficos y sus efectos macroeconómicos y distributivos. El Manual de cuentas nacionales de transferencia: medición y análisis de la economía generacional, es pro…

Expertos reiteran importancia de la innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada para una recuperación verde, inclusiva y sostenible en la región

8 Mar 2022 | Noticias

La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del COVID-19, coincidieron hoy expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región. El evento, organizado po…

Banca multilateral y OCDE consideran fundamental el Acuerdo de Escazú para generar un clima de inversiones sostenidas y sostenibles

8 Mar 2022 | Noticias

Representantes de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) destacaron hoy la relevancia del Acuerdo de Escazú como herramienta fundamental para generar certeza y estabilidad en las inversiones, durante un evento paralelo de la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que s…

La cooperación entre China y América Latina y el Caribe ofrece una oportunidad para reducir las asimetrías globales y apoyar una recuperación económica transformadora

13 Oct 2021 | Noticias

La cooperación entre China y América Latina y el Caribe ofrece una oportunidad para reducir las asimetrías globales y apoyar una recuperación económica transformadora inclusiva que promueva el desarrollo sostenible en línea con la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la clausura del II Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China y el VI Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe. “La crisis del COVID-19 ha agudizado las asimetrías globales entre los países desarrollados y los en vías de desarrol…

Segundo Foro Académico CELAC-China busca profundizar cooperación entre ambas partes para enfrentar nuevos desafíos globales

11 Oct 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, inauguró hoy junto a autoridades, ex mandatarios y destacados académicos, el II Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China y el VI Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe, encuentro que reunirá por dos días a funcionarios de gobierno, especialistas universitarios y funcionarios internacionales de ambas partes con el fin de intercambiar experiencias y fomentar la cooperación mutua para enfrentar los nuevos desafíos globales y construir un futuro mejor. La reunión, que se realiza …

La Inversión Extranjera Directa está en el centro del plan de recuperación pospandemia: Alicia Bárcena

7 Oct 2021 | Noticias

La Inversión Extranjera Directa (IED) está en el centro del plan de recuperación pospandemia, particularmente para promover la creación de empleos formales y reactivar la actividad económica, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario de alto nivel organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. El encuentro, titulado Measuring quality in Foreign Direct Investment: challenges and opportunities (Medir la calidad en la Inversión Extranjera Directa: desafíos y oportunidad…

CEPAL insta al fortalecimiento de los estados de bienestar y a transitar hacia una sociedad del cuidado para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad

21 Sep 2021 | Noticias

Para alcanzar una recuperación transformadora pospandemia del COVID-19, que ponga énfasis en la inversión para la igualdad y la sostenibilidad, debemos transformar el Estado reestructurando los sistemas de educación y salud, fortalecer los estados de bienestar y transitar hacia una sociedad del cuidado, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral virtual dictada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La máxima representante de la CEPAL participó en el 14º Diálogo Nacional por …

Es necesario repensar y redefinir totalmente el sistema financiero y de cooperación internacional: CEPAL

12 Jul 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy que los países en desarrollo y especialmente los países de ingreso medio (que incluyen a la mayoría de la región) necesitan un impulso de liquidez y participar activamente en las iniciativas de alivio de la deuda. “El mundo desarrollado está invirtiendo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y para una recuperación verde, pero los países en desarrollo se están quedando atrás”, advirtió la máxima autoridad de la Comisión durante la sesión t…

CEPAL presentará nuevas cifras de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

30 Nov 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará este miércoles 2 de diciembre, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT -3:00), su estudio La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020, que examina no solo la evolución mundial y regional de las entradas de IED, sino también la contribución de estos flujos a los procesos de desarrollo productivo en la región. Las principales conclusiones del informe anual serán dadas a conocer por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de prensa virtual realizada desde Santiago de Chile. E…

Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe se aceleraron en 2019, pero la calidad crediticia bajó

19 Mar 2020 | Noticias

El informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Resumen del año 2019 (disponible solo en inglés), difundido recientemente por la Oficina de la CEPAL en Washington, repasa las principales tendencias de 2019 respecto de los flujos de capital hacia la región. Según el estudio, las tasas de interés globales a la baja apoyaron la actividad de bonos en América Latina y el Caribe en 2019. Los prestatarios gozaron de condiciones de financiamiento fáciles, ya que las reducciones en las tasas de interés hechas por la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo permiti…

Debemos avanzar hacia una nueva visión del desarrollo que sea más innovadora, diversificada e inclusiva: Alicia Bárcena

2 Mar 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a pensar el desarrollo de una manera diferente para avanzar hacia una visión más innovadora, diversificada e inclusiva, durante un evento de alto nivel realizado en Buenos Aires, Argentina. La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales del seminario “Desafíos para el crecimiento y el desarrollo en América Latina”, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina, en conjunto con el Gobierno argentino. Bárcena participó en el…

39 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.