Demografía
          
              
      
      Actividades
 
          Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
El objetivo general de este taller es aprovechar las potencialidades que ofrecen los censos de población y vivienda para generar indicadores que apoyen la toma de decisiones informadas en diversos ámbitos de la planificación y el desarrollo, sobre la base de la ronda censal 2020. Este enfoque busca fortalecer las capacidades de los participantes para utilizar REDATAM y QGis, dos herramientas gratuitas ampliamente utilizadas en la creación de indicadores.
 
          Curso virtual "Los sistemas de seguridad social en América Latina"
Este curso es organizado por la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA) de Costa Rica y la sede subregional de la CEPAL en México.
 
          A 10 años del Consenso de Montevideo: hacia una agenda de población y desarrollo con equidad territorial
Evento organizado por la Dirección de Población y el Registro Nacional de las Personas del Ministerio del Interior de Argentina, con la colaboración de CEPAL y UNFPA, para conmemorar los 10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.
 
          Cambio demográfico y sus implicaciones para la salud pública en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este curso es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México y la Oficina de la OPS/OMS en Cuba, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, a propósito de la IV Convención Internacional de Salud "Cuba-Salud 2022". El objetivo es comprender y analizar las implicaciones del cambio demográfico en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el logro del ODS 3 sobre salud y bienestar.
Noticias
 
          Con alertas sobre la baja fecundidad, el envejecimiento demográfico y los derechos de las personas con discapacidad culminó encuentro regional sobre población y desarrollo en la CEPAL
La Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tuvo lugar en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
 
          Tasa global de fecundidad de América Latina y el Caribe llega a 1,8 hijos por mujer en 2024, profundizando tendencia bajo el nivel de reemplazo
El Observatorio Demográfico 2025 de la CEPAL analiza las tendencias históricas y recientes de la fecundidad en la región, con especial énfasis en su disminución, y examina los desafíos que este nuevo escenario plantea para las políticas públicas.
 
          Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se celebrará en la CEPAL del 29 al 30 de octubre
El encuentro intergubernamental se realizará en la sede principal de la Comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
 
          Notas de Población inicia lanzamiento anticipado de artículos de su No.121, con el estudio “Impactos de la estructura etaria en las emisiones de dióxido de carbono en el Brasil (2002-2016)”
En este artículo, Jamaika Prado, Alain Hernández Santoyo y Thiago Costa Soares ofrecen un análisis cuantitativo sobre la relación entre dos asuntos clave de la agenda de desarrollo sostenible: las emisiones de CO2 y el cambio en la estructura etaria de la población