Proyecciones demográficas

Desde la década de 1950 se ha reunido información relevante para elaborar estimaciones de la mortalidad, la fecundidad y la migración, puesto que son los componentes demográficos fundamentales para conocer la dinámica de la población en cuanto a su estructura por sexo y edad. Desde esa misma fecha se ha impulsado también el desarrollo de estadísticas nacionales, principalmente en lo que se refiere a los censos de población y estadísticas vitales. El CELADE desde su creación en 1957 ha trabajado con los países de América Latina elaborando estimaciones y proyecciones de población y compartiendo este trabajo con la División de Población de las Naciones Unidas.

Actividades

28 Nov 2024 - 10:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales…

El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.

28 Octubre 06:00 - 8 Noviembre 11:00, 2024 | Curso

Taller regional sobre estimaciones y proyecciones de población…

El curso es organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las instituciones responsables de la elaboración de las estimaciones y proyecciones de población oficiales de los países de la región.

Noticias

25 Ago 2025 | Nota informativa

Catorce países y territorios del Caribe fortalecen sus capacidades en estimaciones y proyecciones de población en taller regional en Belice

Del 18 al 21 de agosto de 2025 se realizó en la Ciudad de Belice, un taller regional sobre estimaciones y proyecciones de población, que reunió a 44 participantes de 14 países y territorios del Caribe. El encuentro, organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL y la Oficina Subregional para el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA SROC), con el apoyo de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (KOICA), tuvo como objetivo fortalecer las habilidades de los técnicos del Instituto de Estadísticas de Belice (SIB) y otras Oficinas Nacionales de Estadística de la región para producir estimaciones y proyecciones de población.

1 Jul 2025 | Noticias

Nuevo número de Notas de Población contiene artículos sobre metodologías demográficas y desigualdades de género, generacionales y étnicas

La edición 120 de la revista reúne ocho artículos científicos referidos a cinco países de la región e incluye tres secciones sustantivas: relato de evento, entrevista y reseña bibliográfica. Asimismo, rinde un homenaje póstumo a Jorge Martínez Pizarro, exeditor responsable de la publicación.  

13 Nov 2024 | Nota informativa

Representantes de oficinas nacionales de estadística de 18 países latinoamericanos fortalecen capacidades en estimaciones y proyecciones de población subnacionales en taller regional

Este taller fue organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL en Santiago de Chile entre los días 28 de octubre y 8 de noviembre de 2024 y contó con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

Publicación destacada

27 Nov 2024 | Publicación

Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2024. Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe

En esta edición 2024 del Observatorio Demográfico se presentan los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión de 2024 de las estimaciones y proyecciones de…