Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Proyecciones demográficas

Filtros

25 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Revista Notas de Población de la CEPAL invita a la presentación de artículos sobre demografía, población y desarrollo, y políticas públicas

11 de Marzo de 2024 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, elaboraciones y discusiones teóricas, y análisis de políticas públicas en asuntos de población, para incluir en las ediciones 118 y 119 de su revista Notas de Población correspondientes a junio y diciembre de 2024. Los autores interesados deben enviar su artículo al correo electrónico CELADE-NotasDePoblacion@cepal.org, con copia a María Ester Novoa (mariaester.novoa@cepal.org). Las instrucciones y lineamientos editoriales pueden ser consultadas e…

Países conmemorarán décimo aniversario de la adopción del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

17 de Octubre de 2023 | Anuncio

Representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita del 14 al 15 de noviembre en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, para conmemorar el décimo aniversario de la adopción del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el acuerdo intergubernamental más importante de América Latina y el Caribe en la materia, y expresión regional del seguimiento al programa de Acción de El Cairo después de 2014. La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo so…

América Latina y el Caribe es una de las regiones más impactadas demográficamente por la crisis sanitaria

17 de Noviembre de 2022 | Noticias

América Latina y el Caribe es una de las regiones más impactadas demográficamente por la pandemia del COVID-19, revela el Observatorio Demográfico 2022 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), publicación anual del organismo que en su nueva edición subraya la urgencia de fortalecer los sistemas estadísticos nacionales y calcular estimaciones y proyecciones de población de buena calidad para el diagnóstico y la planificación de las políticas públicas. El Observatorio Demográfico 2022: Efectos demográficos de la pandemia de COVID-19 presenta estimaciones y proyecciones d…

El mundo alcanza los 8 mil millones de habitantes, de los cuales 662 millones viven en América Latina y el Caribe

15 de Noviembre de 2022 | Noticias

La población mundial llega hoy a 8 mil millones de habitantes, una población cuatro veces mayor de la que había en el mundo en 1927. La revisión 2022 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas proyecta que esa población alcanzará los 9 mil millones en 15 años y 10 mil millones en 2058. El aumento poblacional se concentrará principalmente entre los países de ingreso más bajo, especialmente en el África Subsahariana. El aumento de la población mundial en los últimos cien años es el resultado de dos tendencias importantes, el aumento de la esperanza de vida al nacer debid…

América Latina y el Caribe perdió casi 3 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2021 a consecuencia de la pandemia de COVID-19

27 de Julio de 2022 | Noticias

América Latina y el Caribe perdió 2,9 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2021 a consecuencia del COVID-19, pasando de 75,1 años en 2019 a 72,1 años en 2021, lo que la convierte en la región del mundo que perdió más años en la esperanza de vida debido a la pandemia, reveló un análisis de las tendencias recientes de la población de la región realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De acuerdo al organismo, la caída entre 2019 y 2021 fue mayor en América Central, con una pérdida de 3,6 años, aunque se evidenció una aceleración en la pérdida de espe…

Autoridades analizarán los impactos sociodemográficos de la pandemia en la región y los desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo

20 de Junio de 2022 | Anuncio

Altos representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria y social para la implementación del Consenso de Montevideo, durante la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se realizará del 28 al 30 de junio en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión será inaugurada el martes 28 de junio a las 14:30 ho…

CEPAL acogerá la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe

18 de Mayo de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 28 al 30 de junio de 2022 la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la que altos representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria para la implementación del Consenso de Montevideo. El encuentro, que se realizará en modalidad híbrida -presencial y virtual-, se celebrará en la sede central del o…

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

2 de Diciembre de 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población para incluir en la edición 114 de su revista Notas de Población, número que continuará privilegiando los trabajos que aborden el impacto de la pandemia del COVID-19 en la dinámica demográfica de la región. Con más de 45 años de trayectoria, Notas de Población es una publicación semestral que se emite los meses de junio y diciembre. Su propósito principal es difundir estudios sobre la poblaci…

La CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

8 de Octubre de 2019 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abre una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población, así como sobre las interrelaciones entre este campo de estudio y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 15 de enero de 2020 para enviar sus trabajos, los que podrán ser publicados en la edición 110 de la publicación, que se difundirá en julio de 2020. Notas de Población es una publicación semestral, con más de 45 años de trayector…

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

1 de Abril de 2019 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abre una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población, así como sobre las interrelaciones entre este campo de estudio y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 15 de julio de 2019 para enviar sus trabajos, los que podrán ser publicados en la edición 109 de la publicación, que se difundirá en diciembre de este año. Notas de Población es una publicación semestral, que se emite los meses …

Cambios profundos en la dinámica demográfica tendrán consecuencias sobre las políticas públicas, advierte CEPAL

18 de Marzo de 2019 | Noticias

La dinámica demográfica de la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe ha experimentado cambios profundos que han afectado el crecimiento, la estructura etaria y la distribución territorial de la población y que podrían tener consecuencias en el diseño e implementación de políticas públicas, afirma el Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. El documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) por mandato de los países miembros de la Conferencia Regional sobre Población y Desarr…

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

2 de Noviembre de 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abre una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 15 de enero de 2019 para enviar sus contribuciones, las que serán consideradas para publicación en la edición N⁰ 108 de Notas de Población, que se difundirá en junio del próximo año. Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y d…

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

2 de Mayo de 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 20 de septiembre de 2018 para enviar sus trabajos, los que serán publicados en la edición N⁰ 107 de Notas de Población, que se difundirá en diciembre de este año. Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y diciembre, tiene com…

Nueva edición de la Revista Notas de Población de la CEPAL aborda dimensiones sociales, económicas y culturales de los países de la región

29 de Diciembre de 2017 | Noticias

Nuevas y diversas investigaciones que abordan problemas que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales de los países de la región, forman parte del último número de la Revista Notas de Población, la revista académica de demografía de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El número 105 de esta publicación semestral, editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, recoge también investigaciones enfocadas en el análisis de las fuentes de datos para el est…

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

16 de Octubre de 2017 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas. Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 10 de marzo de 2018 para enviar sus trabajos, los que serán publicados en la edición N⁰ 106 de Notas de Población, que se difundirá en junio de ese año. Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y diciembre, tiene como propósito prin…

Países de la región evaluarán avances y desafíos para la implementación de medidas sobre población y desarrollo

14 de Septiembre de 2017 | Anuncio

Representantes de los países de la región evaluarán los avances y desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo y su sinergia y complementariedad con la Agenda 2030, durante la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión será inaugurada por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL; Patricia Chemor, Secretaria Genera…

Carmen A. Miró, primera Directora del CELADE, galardonada por El Colegio de México por su contribución a la demografía en la región

17 de Febrero de 2017 | Noticias

El Colegio de México y la Fundación Colmex, vinculada a la casa de estudios, hicieron entrega del Premio Daniel Cosío Villegas otorgado a Carmen A. Miró, considerada la primera experta en población en América Latina y que fue además la primera Directora del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) de la Comisión Económica para América Latina para América Latina y el Caribe (CEPAL). El galardón fue concedido por su “extraordinaria trayectoria” en apoyo a las ciencias sociales, a la demografía latinoamericana y al pensamiento sobre la población y el desarrollo, y por su papel com…

Nueva edición de estudio de la CEPAL advierte sobre déficit institucional para enfrentar grandes desafíos globales

12 de Diciembre de 2016 | Noticias

Una edición actualizada de un estudio sobre prospectiva presentada hoy por la CEPAL advierte sobre el déficit de la capacidad institucional y política para enfrentar los grandes desafíos globales, entre los que identifica la gestión de los recursos naturales, el cambio climático, las tendencias demográficas, las modificaciones en las ciudades, las dificultades en la gobernabilidad y la irrupción de tecnologías disruptivas, entendidas como aquellas que podrían desatar cambios sustanciales en distintos ámbitos. En el acto de lanzamiento de la publicación Las tendencias mundiales y el futuro de A…

Expertos en censos estudian su adecuación para el seguimiento de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo

22 de Noviembre de 2016 | Noticias

Expertos en materia censal de institutos nacionales de estadística de los países de la región, de organismos de las Naciones Unidas y de instituciones intergubernamentales se dan cita desde hoy y hasta el 24 de noviembre en Ciudad de Panamá para analizar los alcances y retos de los censos de población y vivienda con miras a la ronda de 2020 y el seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo. El seminario de alto nivel sobre Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el ma…

CEPAL acogerá reunión preparatoria para el seguimiento de plan internacional sobre las personas mayores

14 de Noviembre de 2016 | Anuncio

Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se reunirán del 16 al 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación sobre la implementación en los países de la región del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. Esta segunda reunión de expertos para el seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores es organizada por la CEPAL y por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y será inaugurada por el…

25 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.