Inversión extranjera directa

Las empresas transnacionales realizan parte importante de la producción de bienes avanzados, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico y el comercio internacional. Si bien cumplen un papel relevante en las exportaciones de la región y en la producción de los bienes de consumo duraderos avanzados, no contribuyen de manera significativa a la generación de empleo y en algunos países pueden dar origen a problemas de balanza de pagos, derivados de sus remisiones de utilidades al exterior. La región debe enfocar sus políticas de atracción de inversión extranjera en sectores que contribuyan al cambio estructural y permitan reducir las presiones del sector externo.

Actividades

5 de Diciembre de 2024, 07:00 - 08:20 | Reuniones y seminarios técnicos
10 - 11 de Junio de 2024 | Otros eventos

Navegando por la transición climática justa en un contexto macroeconómico…

El Ministerio de Finanzas de Brasil, el Banco Mundial, la Coalición para la Capacidad de Acción Climática (C3A) y la CEPAL, con el apoyo del programa Euroclima, como parte del centro regional para el desarrollo de capacidades en América Latina y el Caribe, se han asociado para organizar una conferencia de alto nivel destinada a explorar el papel de los Ministerios de Finanzas en este renovado contexto.

23 de Noviembre de 2021, 10:15 - 11:25 | Reuniones y seminarios técnicos

Desafíos en la medición de la inversión extranjera directa y principales…

Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL.

19 de Agosto de 2020, 07:00 - 08:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Noticias

8 de Mayo de 2025 | Nota informativa

La CEPAL capacitó a funcionarios provinciales de la Argentina en promoción de inversiones y exportaciones, en un programa organizado por CFI

En el marco de su cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la CEPAL dictó tres módulos en el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Provinciales, un curso dirigido a más de 80 funcionario/as de provincias argentinas. El primer módulo abordó herramientas conceptuales y analíticas para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) que esté alineada con la transformación productiva de los territorios. El segundo se centró en el análisis del panorama actual del comercio internacional y en la provisión de herramientas para fortalecer la planificación estratégica de la inserción internacional de las provincias, considerando las oportunidades específicas de cada región. El tercer módulo se enfocó en la promoción comercial como política pública clave, con énfasis en el apoyo a PYMES mediante estrategias tradicionales y digitales, como ferias, marketing en redes sociales y optimización de sitios web, para facilitar su internacionalización. Esta iniciativa se enmarca en las actividades que la CEPAL impulsa para fortalecer las capacidades institucionales de los países y sus territorios en materia de desarrollo productivo y gobernanza económica.

27 de Abril de 2025 | Nota informativa

CEPAL participa en capacitación sobre estrategias para atraer inversión extranjera con impacto territorial en la Argentina

Durante la capacitación se destacó que la atracción de IED debe integrarse en una estrategia de desarrollo productivo de largo plazo, construida en consenso y centrada en fortalecer capacidades económicas y encadenamientos locales.

24 de Marzo de 2025 | Nota informativa

El impacto de la inversión extranjera directa en la transformación digital

En el marco de la nueva agenda digital para América Latina y el Caribe se organizó una consulta regional para analizar el impacto de la inversión extranjera directa en la transformación digital

21 de Marzo de 2025 | Comunicado de prensa

Autoridades y expertos llaman a sumar esfuerzos para alinear las políticas comerciales con objetivos de sostenibilidad

Durante seminario de alto nivel realizado en la CEPAL, líderes de pensamiento en temas de comercio y sostenibilidad de toda América Latina se reunieron para abogar por un sistema comercial internacional fortalecido y un mejor alineamiento del comercio global con el compromiso de la comunidad mundial por un desarrollo sostenible. Varios expositores insistieron en el valor de la cooperación en torno a ideas para rehacer el sistema comercial y adecuarlo a sus fines, especialmente en tiempos de crisis como los actuales.

Publicación destacada

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020

3 de Diciembre de 2020 | Publicación

Este informe anual de la CEPAL examina no solo la evolución mundial y regional de las entradas de inversión extranjera directa (IED), sino también la contribución de estos flujos a los procesos de…

Go to content