Búsqueda
Funcionarios de República Dominicana se capacitaron en liderazgos públicos colaborativos en taller facilitado por el ILPES
La actividad se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) para el fortalecimiento de capacidades institucionales.…
Enfoques y herramientas para la creación de políticas de desarrollo territorial: capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas (TOPP) y perspectivas transversales
Este documento tiene el objetivo de provocar una reflexión en torno a la importancia de formular e implementar políticas públicas de desarrollo territorial con el objetivo de reducir desigualdades entre los territorios de cada Estado. Desde el año 2007, el ILPES publica una serie de desarrollo territorial, cuyo objetivo es acercar a personas interesadas a temas clave relacionados con los procesos de desarrollo territorial. El espectro temático que aborda esta serie es amplio, y transita desde el análisis de instituciones y políticas de desarrollo económico territorial en algunos países de la r…
CEPAL dicta Talleres a funcionarios municipales y nacionales de Honduras
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron talleres de formación en gobierno abierto a funcionarios públicos de 28 municipios del país y 22 instituciones del Poder Ejecutivo, Órganos Constitucionales y la Asociación de Municipios de Honduras.…
CEPAL impulsa la incorporación de enfoques transversales en la planificación estratégica de las instituciones públicas de República Dominicana
La actividad, en la que participaron funcionarios de diversos ministerios, se realizó en el marco del convenio de colaboración entre el ILPES y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de ese país…
Secretario de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de Honduras visitó la CEPAL
Durante su paso por la sede principal de la Comisión regional en Santiago de Chile, el abogado Sergio Coello se reunió con el equipo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).…
Oferta de capacitaciones del ILPES para 2025
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presenta su oferta de capacitación para el año 2025.…
Ten Years After the Adoption of the 2030 Agenda, Latin American and Caribbean Countries Are Gathering at the Eighth Regional Forum Meeting to Drive Progress in Its Implementation
The Eighth Meeting of the Forum of Latin American and Caribbean Countries on Sustainable Development will be held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, from 31 March to 4 April 2025, under the chairship of Peru. The objective of the meeting is to assess the progress and challenges in achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. Marking ten years since the historic adoption of the 2030 Agenda, this edition of the Forum will include a series of global, regional, and national action dialogues. In the …
A diez años de la aprobación de la Agenda 2030, países de América Latina y el Caribe se reunirán en la octava Reunión del Foro Regional para impulsar los avances en su implementación
La octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 bajo la Presidencia del Perú. El objetivo del encuentro es analizar los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. A diez años de la histórica aprobación de la Agenda 2030, esta edición del Foro contará con una serie de diálogos de acción global, regional y nacional. Durante los …
The Hummingbird Vol. 12 No. 1
ECLAC Supports Strengthening Argentine Provinces’ Capacities in New Areas
In response to the interest expressed by the government of Santiago del Estero, ECLAC’s national office in Argentina carried out technical assistance jointly with the province’s Secretariat of Science and Technology in order to make an assessment of the knowledge economy ecosystem in the province and to continue promoting that sector’s development. The study included the mapping of stakeholders through on-the-ground fieldwork, which involved interviews with representatives of the private sector, the science and technology system, and provincial authorities. This analysis enabled the evaluation…
CEPAL apoya el fortalecimiento de las capacidades de las provincias argentinas en nuevas áreas
En respuesta al interés expresado por el Gobierno de Santiago del Estero, la oficina nacional de la CEPAL en Argentina llevó a cabo una asistencia técnica en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia para realizar un diagnóstico del ecosistema de la economía del conocimiento en la provincia y seguir impulsando el desarrollo del sector. El estudio incluyó un mapeo de actores clave mediante un trabajo de campo en terreno, que involucró entrevistas a representantes del sector privado, del sistema de ciencia y tecnología, y funcionarios provinciales. Este análisis pe…
A CEPAL apoia o fortalecimento das capacidades das províncias argentinas em novas áreas
Em resposta ao interesse expressado pelo Governo de Santiago del Estero, o escritório nacional da CEPAL na Argentina levou a cabo uma assistência técnica de forma conjunta com a Secretaria de Ciência e Tecnologia da província para realizar um diagnóstico do ecossistema da economia do conhecimento na província e seguir impulsionando o desenvolvimento do setor. O estudo incluiu o mapeamento de atores importantes mediante um trabalho de campo, que envolveu entrevistas a representantes do setor privado e do sistema de ciência e tecnologia e funcionários das províncias. Esta análise permitiu avalia…
CEPAL coorganizó evento regional “América Abierta” realizado en Brasilia
El evento de cuatro días incluyó encuentros internacionales centrados en la investigación, publicación y uso de datos abiertos.…
Equipos directivos de SEGEPLAN Guatemala se capacitan en liderazgos públicos colaborativos en taller facilitado por el ILPES
La actividad se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades para el fortalecimiento de capacidades institucionales.…
CEPAL y BCIE dictaron Curso Internacional sobre Estado Abierto en América Latina y el Caribe
En la actividad, de seis semanas de duración, participaron 50 personas provenientes de 13 países de la región y diferentes sectores de la sociedad.…
CEPAL Review No. 144
Revista CEPAL Nº 144
Using benchmarking to improve urban mobility: a new tool for building smart cities in emerging countries
Currently, smart city measurements and rankings often overlook key factors, such as size, population and economic tradition, leading to unrealistic goals being set when cities with different histories are compared with unattainable benchmarks. The present article argues that considering these factors can help city planners to achieve more efficient, incremental improvements. Focusing on mobility, this study compares a mid-sized city in southern Brazil with Aarhus, Denmark, a city of similar size and economic tradition. A diagnostic tool was developed to assess the urban mobility strengths and …
Uso del análisis comparativo para mejorar la movilidad urbana: una nueva herramienta para construir ciudades inteligentes en países emergentes
Las mediciones y clasificaciones de las ciudades inteligentes suelen pasar por alto factores clave como el tamaño, la población y la tradición económica, lo que lleva al establecimiento de objetivos poco realistas al comparar ciudades con historias diferentes con puntos de referencia inalcanzables. En este artículo se argumenta que considerar estos factores puede ayudar a los urbanistas a lograr mejoras graduales más eficientes. Para ello, se compara una ciudad de tamaño medio del sur del Brasil con Aarhus (Dinamarca), de tamaño y tradición económica similares, y se desarrolla una herramienta …