La VII versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se realizarán en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) en la ciudad de Cartagena de Indias, los días 5 y 6 septiembre de 2018…
This international event is co-organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Department of Economic and Social Affairs (UNDESA) and the United Nations Institute for Training and Research (UNITAR). This event is based on effective collaboration and partnership among different UN entities and relevant government institutions in line with the spirit of the 2030 Agenda.…
11 - 12 Jun
2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Reunión coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), en consulta con el Gobierno del Paraguay.…
5 - 06 Jun
2018, 05:00 - 14:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The expert meeting on agricultural insurance and comprehensive risk management in Central America and the Dominican Republic was held in Santo Domingo, Dominican Republic on June 5 and 6, 2018. The meeting aimed to analyze the current status of pre-requisites for the development and/or strengthening of traditional and parametric agricultural insurance in the countries; deepen the progress and lessons learned on agricultural insurance products indexed at the national, regional and international levels aimed at micro and small producers; and validate strategic lines for the development and stren…
5 - 06 Jun
2018, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Reunión de expertos sobre seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos en Centroamérica y la República Dominicana tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana el 5 y el 6 de junio de 2018. La reunión tuvo por objetivos analizar el estado actual de los pre-requisitos para el desarrollo y/o fortalecimiento de los seguros agropecuarios tradicionales y paramétricos en los países; profundizar en los avances y lecciones aprendidas sobre los productos de aseguramiento agropecuario indizados en los ámbitos nacional, regional e internacional, principalmente de los dirigidos a los micro y…
27 Mayo 2019, 05:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El día 29 de mayo de 2019 se llevó a cabo la presentación "Estrategias para promover un mayor uso productivo de remesas". El objetivo de la reunión fue presentar los resultados del estudio "Uso productivo de las remesas en la cadena de valor de chile verde y tomate".
El evento tuvo lugar en San Salvador y fue presidido por la Dirección de Coordinación de Politicas Productivas del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Contó con la participación de representantes del sector financiero, organismos interna…
22 Feb 2020, 10:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El 22 de febrero de 2020, el Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron los resultados del diagnóstico y las estrategias preliminares para fomentar la inversión de la diáspora salvadoreña en sus comunidades de origen. La reunión fue organizada por el Consulado General de El Salvador en Houston, Texas con la presencia de representantes de la diáspora salvadoreña en esa ciudad.…
27 Feb 2020, 14:00 - 17:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El 27 de febrero de 2020, el Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron los resultados del diagnóstico y las estrategias preliminares para fomentar la inversión de la diáspora salvadoreña en sus comunidades de origen. La reunión fue organizada por el Consulado General de El Salvador en Los Ángeles, California con la presencia de representantes de la diáspora salvadoreña en esa ciudad.…
En décadas recientes, los espacios rurales se han transformado en términos económicos, sociales y culturales, lo que ha llevado a hablar de una “nueva ruralidad”. Los instrumentos clásicos de caracterización y medición de lo rural han resultado limitados para integrar los flujos e interacciones que definen los espacios rurales. Los patrones de producción, consumo y movilidad cambiaron profundamente, sacando a la luz la necesidad de reposicionar los espacios rurales en las agendas de políticas públicas en favor del crecimiento y el desarrollo.…
El objetivo de la reunión fue presentar el documento Medición y caracterización de los espacios rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales y discutir de las propuestas alternativas de medición de lo rural en Costa Rica que se formulan en el documento.…
El objetivo de la reunión fue, en seguimiento a la reunión del 15 de julio de 2020, presentar el documento Medición y caracterización de los espacios rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales y discutir las propuestas alternativas de medición de lo rural en Costa Rica que se formulan en el documento, con funcionarios regionales del MIDEPLAN.…
5 Ago 2020, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de la reunión fue presentar el documento Medición y caracterización de los espacios rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales y discutir de las propuestas alternativas de medición de lo rural en Costa Rica que se formulan en el documento.…
6 Ago 2020, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de la reunión fue presentar el documento Medición y caracterización de los espacios rurales en Costa Rica a partir de estadísticas nacionales y discutir de las propuestas alternativas de medición de lo rural en Costa Rica que se formulan en el documento.…
El objetivo de la reunión fue presentar el documento Medición y caracterización de los espacios rurales en México a partir de estadísticas nacionales y discutir las propuestas alternativas de medición de lo rural en México que se formulan en el documento.…
4 Ago 2020, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general de la reunión es la presentación del documento Medición y caracterización de los espacios rurales en México a partir de estadísticas nacionales para establecer un dialogo sobre el contenido del documento y su pertinencia en materia de diseño de políticas públicas.…
21 Ago 2020, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de la reunión fue presentar el documento Medición y caracterización de los espacios rurales en México a partir de estadísticas nacionales y discutir de las propuestas alternativas de medición de lo rural en México que se formulan en el documento.…
Objetivo: En el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZgiz “Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, se organiza este taller para avanzar en el análisis de las ocupaciones emergentes en el contexto de la digitalización y los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
4 Jun 2020, 05:00 - 07:00
|
Evento (Otros eventos)
Objetivo: En el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZgiz “Sendas de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, se organiza este taller para avanzar en el análisis de las ocupaciones emergentes en el contexto de la digitalización y los desafíos y opciones de la regulación social y laboral del trabajo intermediado por plataformas digitales y en la discusión sobre políticas públicas para una adecuada regulación.…
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo realiza su labor en las áreas de investigación y docencia, con atención al proceso de Desarrollo en América Latina y el Caribe. Para esto, sus investigadores elaboran y publican estudios de relevancia en las diversas disciplinas que componen los Estudios del Desarrollo, además de contar en la actualidad con un Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas.…
El Salvador como presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la República de Corea realizaron el “II Taller de Creación de Capacidad para la Internacionalización de las PYMES en América Latina y el Caribe, promoviendo las exportaciones a través del comercio sin papel”, el cual busca contribuir al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
La inauguración de este espacio estuvo a cargo del viceministro Jaime Miranda, quién expresó que estos acercamientos son “relevantes para nuestros países ya que no solo estrechamos lazos de cooperación y…