24 Feb 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:30
|
Infografía
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y, desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la si…
4 Sep 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Nota informativa
La directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Güezmes, participó en el IV Foro de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas. El evento, fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y tuvo lugar en su sede en San José de Costa Rica el día 22 de agosto, con el objetivo de resaltar la importancia de la economía de los cuidados en los sistemas agroalimentarios en la región.…
23 Sep 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Documento de trabajo
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, con el apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres). Se convoca regularmente, con una frecuencia no superior a tres años, para analizar la situación regional y subregional respecto de…
2 Jul 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:27
|
Nota informativa
En el marco del Foro Generación Igualdad, Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, moderó el evento “Los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en América Latina y el Caribe frente al cambio climático”. Este fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Embajada de Francia en Chile y en colaboración con el Programa Eurosocial+.…
2 Oct 2000, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:38
|
Publicación
This document discusses the relevance, strengths and limitations of social indicators. Difficulties encountered in the analysis of such data in the Caribbean are identified and discussed. Issues related to the availability of social data for social planning and the implementation of programmes and projects are also explored.…
15 Sep 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Nota informativa
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Foro de Debate Sistemas Tributarios y Equidad de Género , organizado por el Instituto Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Se compartieron diagnósticos sobre discriminaciones, herramientas al alcance del Estado para corregirlas; así como metodologías para medir impactos sobre las brechas de género en los impuestos.…
29 Sep 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Nota informativa
El 26, 27 y 28 de septiembre tuvo lugar el Foro sobre Género y Desarrollo de la Decimoquinta sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD-15), en el que la Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García, participó en el panel de alto nivel: construyendo sociedades y economías que promuevan la igualdad de género: ¿cuál es el rol del comercio?…
2 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Nota informativa
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
11 Oct 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Nota informativa
Con el objetivo de posicionar la política de transporte urbano en el marco del derecho de las mujeres y avanzar en el logro de su empoderamiento y autonomía económica, y contribuir a un uso de la ciudad con igualdad de género, el 12 y 13 de octubre se desarrollará en Ciudad de México el Primer Foro de Transporte, Género y Ciudadanías, organizado por el Instituto de las Mujeres de la CDMX.…
8 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Nota informativa
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes, hizo una presentación en el panel “Debates contemporáneos sobre el cuidado”, en el marco del Foro sobre La sociedad del cuidado y políticas de la vida de la 9ª Conferencia de CLACSO. Habló de los logros y desafíos en materia de cuidados en la región.…
8 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Nota informativa
Se inauguró el Foro “La sociedad del cuidado y políticas de la vida, en el marco de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Se lleva a cabo los días 8 y 9 de junio en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).…
25 Abr 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:27
|
Nota informativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (DPPA), la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres coorganizaron un evento paralelo sobre la violencia de género en la política durante la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.…
The Millennium Development Goals (MDGs) are fundamentally a set of eight global goals
for the achievement of basic economic and social rights for all, with time-bound targets to be achieved
by the year 2015. In adopting the Millennium Declaration in 2000, the member States of the United
Nations pledged to “spare no effort to free our fellow men, women and children from the abject and
dehumanizing conditions of extreme poverty.”1 The focus of this report is on the progress made by
Caribbean countries towards the achievement of Goal 1: the eradication of extreme poverty and
hunger; and Goal 3: t…
1 Nov 2004, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:38
|
Publicación
During the second quarter, the prospect of an unexpected U.S. interest rate increase weakened investors' appetite for risk, and capital flows to Latin America faded in response. Latin American spreads increased by 71 basis points during the quarter, up to 607 bps at the end of June, from 536 bps at the end of March. Quarterly issuance in Latin America also suffered, dropping to US$4.7 billion, a level not seen since the last quarter of 2002. As a result, Latin America moved behind Eastern Europe, which issued US$6.3 billion or 39% of total emerging market issuance, compared to 29% for L…
7 Mar 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Nota informativa
El evento paralelo “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible”, realizado en el marco de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyó con un llamado a impulsar políticas de financiamiento que promuevan la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en la región.…
2 Abr 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:23
|
Publicación
Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Este documento, elaborado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, presenta un panorama regional respecto de los avances en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 Igualdad de género.…
26 Abr 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Nota informativa
Del 26 al 28 de abril de 2017 se lleva a cabo la primera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de México organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México.…
1 Nov 2004, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:38
|
Publicación
In the third quarter of 2004, the positive interaction of external and domestic factors in the Latin American region created a favorable environment for capital inflows. Among the external factors, an unprecedented amount of global liquidity, combined with an environment of low risk-free rates and a search for yield, was one of the main driving forces in the third quarter. Liquidity and low rates benefited not only emerging market debt, but all risky assets, which have become highly correlated among themselves. However, in the case of emerging markets, and Latin American markets in particular,…
This document was presented as a background study for the discussion at the meeting of experts on Globalization, technological change and gender equity (São Paulo, Brazil, 5-6 November 2001), organized by the Women and Development Unit together with the International Trade Division of ECLAC and the Centre for Women's Studies and Social Gender Relations of the University of São Paulo. It is clear from the text that the new technologies are taking us into a dizzy time of new exclusions, and that in addition to being a material reality they are also a discursive product with effects on…
Summary
1. The statistics offices in the region utilize state of the art technology for processing their trade data, and report producing statistics on a regular basis. The periods of publications are monthly, bi-monthly, quarterly, annually, and semi-annually, but vary amongst countries.
2. The warrants presented by importers and exporters to the customs departments for the clearance of goods is the main source of trade data in each country. After checking and processing, a copy of the warrants is placed in batches and forwarded to the statistics office, usually on a monthly basis.
In some co…