Much work has been carried out on the notion of good practices in many fields of development. This refers to specific initiatives (projects, programmes, experiments) that have been identified as valuable and that can be replicated with positive results in other situations. The experiences described in this document are those in which the work of monitoring the Millennium Development Goals (MDGs) has served to improve the quality of statistical production and broaden its dissemination, to enhance inter-agency coordination in the area of national statistical systems, and to promote the effective…
El presente documento propone un marco conceptual y metodológico para abordar el análisis de las discrepancias observadas entre los valores de los indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) utilizados a escala global y aquellos utilizados por los países de América Latina y el Caribe en sus informes nacionales ODM. Se incluye un ejercicio de aplicación sobre un conjunto acotado de indicadores para algunas de las metas específicas de ODM (empleo, educación, mortalidad infantil y mortalidad materna, agua y saneamiento). Tanto la propuesta metodológica como el a…
A statistical and econometric instrument to measure a province's economic activity simply and in real time has been developed by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in conjunction with the Secretariat for Planning and Economic Policy of the Province of Santa Fe in Argentina and the Provincial Institute of Statistics and Censuses (IPEC).
The Synthetic Index of Provincial Economic Activity (ISAE), created as part of the Programme of Technical Assistance to Provinces by the ECLAC Office in Buenos Aires, will provide information for diagnostics and the pl…
Un instrumento estadístico-econométrico que permite conocer de manera sencilla y en tiempo real la evolución de la actividad económica provincial fue desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Secretaría de Planificación y Política Económica de la Provincia de Santa Fe de Argentina y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).
El Índice Sintético de Actividad Económica provincial (ISAE), creado en el marco del Programa de Asistencia Técnica a las Provincias que ejecuta la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, brindar…
Um instrumento estatístico-econométrico que permite conhecer de maneira simples e em tempo real a evolução da atividade econômica provincial foi desenvolvido pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em conjunto com a Secretaria de Planejamento e Política Econômica da Província de Santa Fé da Argentina e o Instituto Provincial de Estatísticas e Censos (IPEC).
O Índice Sintético de Atividade Econômica provincial (ISAE), criado no âmbito do Programa de Assistência Técnica às Províncias que executa o Escritório da CEPAL em Buenos Aires, brindará informação para o …
La región ha experimentado importantes progresos hacia la consecución de las metas del Milenio, destacándose especialmente la reducción de la pobreza; los esfuerzos emprendidos por los países de América Latina y el Caribe han mejorado la situación de los más desfavorecidos, mostrando de esta forma un moderado avance en el logro de la disminución de la pobreza extrema. Sin embargo, aún quedan desafíos importantes para lograr profundizar la tendencia de reducción y lograr un progreso suficiente para alcanzar la meta. Una de las principales características en torno a los factores que limitan la r…
El propósito de este documento es identificar la existencia o ausencia de comercio intraindustrial entre las economías de Asia Pacífico y la Alianza del Pacífico, en nueve de los doce sectores identificados como prioritarios por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). En primer lugar, se realiza la caracterización económica y comercial de cada uno de los bloques en estudio; luego, se procede al análisis del comercio interregional entre los mismos. Se finaliza con el análisis del índice de Grubel-Lloyd ponderado, a través del cual se mide el comercio intraindustrial en cada uno …
This document aims to identify and propose priority issues and approaches for the population and development agenda for Latin America and the Caribbean beyond 2014. The proposal is based on the review of the current situation and outlook regarding important economic, social and demographic dimensions in the region, and takes into account the main guidelines contained in the global and regional proposals for the adoption of a strategic agenda for sustainable development beyond 2015. The document is divided into three chapters. Chapter I provides relevant background information and sets forth th…
A partir de la revisión del contexto actual y prospectivo de los aspectos pertinentes desde el punto de vista económico, social y poblacional de la región y teniendo en cuenta los principales lineamientos contenidos en las propuestas mundiales y regionales para la aprobación de una agenda estratégica para el desarrollo sostenible a partir de 2015, en el presente documento se procura identificar y proponer a los países los temas y enfoques cuya inclusión puede considerarse prioritaria en la agenda regional en población y desarrollo para América Latina y el Caribe después de 2014. El presente in…
El impacto de la primera gran crisis financiera internacional del siglo XXI no ha sido tan importante en América Latina como en otras regiones del mundo, caso de EEUU o la Eurozona. A favor de América Latina ha jugado la situación relativamente saneada de sus finanzas públicas, alcanzada tras un exitoso proceso de desendeudamiento durante la última década del siglo XX y los primeros años del nuevo milenio, obviamente, con matices para cada país. La crisis financiera internacional quebró un paradigma de política económica basado en la desregulación financiera, la prevalencia de la política mone…
Este documento presenta cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados al año 2012 de manera preliminar. Contiene información sobre la capacidad instalada y producción de energía eléctrica en cada uno de los países, desglosado por tecnología y resúmenes de operación de los mercados mayoristas y de las transacciones regionales de electricidad. En este último tema se incluyen los intercambios de energía con México. La sección de hechos relevantes describe las principales inversiones realizadas en la región con especia…
The current survey provides an overview of the economic performance for 2011 and the outlook for 2012 of the Bahamas, Barbados, Belize, Guyana, Jamaica, Suriname and Trinidad and Tobago, and of the eight member countries of the Eastern Caribbean Currency Union (ECCU), namely Antigua and Barbuda, Dominica, Grenada, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, St Vincent and the Grenadines, Anguilla and Montserrat. The introduction summarizes the economic performance of the Caribbean in 2011 and the growth outcomes for 2012. Section A examines the current global economic difficulties and the challenges p…
See photo gallery
(26 April 2013) Statistical experts and authorities from 20 Member States of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) meeting today in Pucón, Chile, took part in the closure of the Twelfth meeting of the Executive Committee of the ECLAC Statistical Conference of the Americas (ECLAC-SCA), where they agreed to analyse the post-2015 development agenda and the challenges for national statistics systems in Latin America at the seventh meeting of the Statistical Conference of the Americas.
At the next regional meeting scheduled for November 2013, particip…
Ver galería de fotos
(26 de abril, 2013) Autoridades y expertos estadísticos de 20 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reunidos en Pucón, Chile, finalizaron hoy la duodécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américasde la CEPAL (CEA-CEPAL), en la que acordaron analizar la agenda para el desarrollo después de 2015 y los desafíos para los sistemas estadísticos nacionales en América Latina y el Caribe en la séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas.
En el próximo encuentro regional previsto para novi…