La presentación se realizó en el marco del proyecto Facility Territorial, que cuenta con apoyo y financiamiento de la Unión Europea, y es ejecutado en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación de Colombia.…
Experts from international and multilateral organizations, along with government officials from various Latin American and Caribbean countries, participated in a high-level seminar on the new challenges of international cooperation and their importance for furthering the region’s development in a complex context such as the current one.
The event, entitled New challenges and new perspectives on international cooperation: Development approaches from Latin America and the Caribbean, took place on September 13-14 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (…
Expertos de organismos internacionales y multilaterales, junto a funcionarios de gobierno de varios países de América Latina y el Caribe, participaron en un seminario de alto nivel sobre los nuevos retos y desafíos de la cooperación internacional, y su importancia para impulsar el desarrollo de la región en un contexto complejo como el actual.
El encuentro, titulado Nuevos retos y nuevas perspectivas de la cooperación internacional: enfoques para el desarrollo desde América Latina y el Caribe, se efectuó el 13 y 14 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Cari…
On November 16-18 of this year, the Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean will take place in Montevideo, bringing together the main leaders and decision-makers on digital matters from the region’s public and private sectors, the technical community and civil society.
The Conference – organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the Government of the Eastern Republic of Uruguay – aims to define a set of policy priorities at a regional level for furthering the digital tran…
Del 16 al 18 de noviembre de 2022 se llevará a cabo en Montevideo la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que congregará a los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital de los sectores público y privado, de la comunidad técnica y de la sociedad civil de la región.
La Conferencia, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay, tiene como objetivo definir un conjunto de prioridades de política a ni…
La incertidumbre mantiene una directa correlación con la inflación y con la volatilidad de tres variables macroeconómicas: la tasa de inflación, el producto interno bruto (PIB) y el tipo de cambio real de las economías. Así lo sostiene una investigación publicada en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Su edición N⁰ 137 (agosto de 2022) ya está disponible en internet con diversos análisis de destacados especialistas internacionales, en donde también se estudian los precios de los productos básicos y s…
Este estudo analisa as estratégicas de catching-up e leapfrogging implementadas na China, como mecanismo de superar a armadilha da renda média. Utiliza-se o arcabouço teórico e metodológico do sistema setorial de inovação (SSI – em inglês, sectoral systems of innovation) e estratégia de catch-up de acordo com o ciclo de vida tecnológico do produto, como estratégia viável de inserir-se em fronteiras tecnológicas mais avançadas, assim como romper com os limites do desenvolvimento. Nesse sentido, analisou-se o setor de semicondutores como estudo de caso, principalmente por ser um setor que está n…