Búsqueda
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad
Inauguración del trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL
Discurso inaugural de José Manuel Salazar-Xirinachs Secretario Ejecutivo de la CEPAL Inauguración del trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 24 a 26 de octubre de 2022 Saludos protocolarios Excelentísimo señor Alberto Fernández, Presidente de la Argentina, Excelentísimo señor André Tinoco, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Presidente del trigésimo octavo periodo de sesiones de la CEPAL, Excelentísimo señor Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cu…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability. Summary
In a regional and international context of weak growth, high inflation and growing inequality, the countries of Latin America and the Caribbean must focus policies on reactivating, rebuilding and transforming economic and production systems to advance towards low-carbon and high-tech economies that address climate change and reduce their historical gaps, structural heterogeneity and dualism. This document considers the complex conditions that pose significant challenges to accelerating growth, tackling high inflation and the cost-of-living crisis, maintaining transfers to the most vulnerable h…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability. Summary
En un contexto regional e internacional de bajo crecimiento, alta inflación y creciente desigualdad, los países de América Latina y el Caribe necesitan enfocar sus políticas no solo hacia la reactivación de los sistemas económicos y productivos, sino también hacia su reconstrucción y transformación para avanzar hacia economías con bajas emisiones de carbono y alto contenido tecnológico que permitan enfrentar el cambio climático y reducir las brechas, heterogeneidades estructurales y dualismos históricos que los caracterizan. Este documento se enmarca en ese complejo contexto con amplios desafí…
Rumo à transformação do modelo de desenvolvimento na América Latina e no Caribe: produção, inclusão e sustentabilidade. Síntese
Num contexto regional e internacional de baixo crescimento, alta inflação e crescente desigualdade, os países da América Latina e do Caribe precisam concentrar suas políticas não só na reativação dos sistemas econômicos e produtivos, mas também em sua reconstrução e transformação para avançar rumo a economias com baixas emissões de carbono e alto conteúdo tecnológico, que permitam enfrentar a mudança climática e reduzir as lacunas, heterogeneidades estruturais e dualismos históricos que os caracterizam. Este documento enquadra-se nesse contexto complexo com amplos desafios para acelerar o cres…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability
In a regional and international context of weak growth, high inflation and growing inequality, the countries of Latin America and the Caribbean must focus policies on reactivating, rebuilding and transforming economic and production systems to advance towards low-carbon and high-tech economies that address climate change and reduce their historical gaps, structural heterogeneity and dualism. This document considers the complex conditions that pose significant challenges to accelerating growth, tackling high inflation and the cost-of-living crisis, maintaining transfers to the most vulnerable h…
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad
En un contexto regional e internacional de bajo crecimiento, alta inflación y creciente desigualdad, los países de América Latina y el Caribe necesitan enfocar sus políticas no solo hacia la reactivación de los sistemas económicos y productivos, sino también hacia su reconstrucción y transformación para avanzar hacia economías con bajas emisiones de carbono y alto contenido tecnológico que permitan enfrentar el cambio climático y reducir las brechas, heterogeneidades estructurales y dualismos históricos que los caracterizan. Este documento se enmarca en ese complejo contexto con amplios desafí…
El sistema de ciencia, tecnología e innovación argentino en clave federal
La desigualdad territorial se manifiesta de manera muy notoria en la distribución espacial de la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI). Para contrarrestar esta tendencia, en las últimas décadas se han desplegado diferentes iniciativas desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina y diversos organismos del área. Se destaca, en ese sentido, la nueva Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de 2021, que, entre otras cosas, establece que los aumentos presupuestarios de cada año destinados a CTI se distribuyan con criteri…
Professor Mariana Mazzucato Will Present Policy Document for Transformational Change in Latin America and the Caribbean
Professor Mariana Mazzucato, Founding Director of the Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP) of University College London (UCL), will present a new report in which she addresses transformational change in Latin America and the Caribbean, at a side event of the thirty-ninth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on October 24-26 in Buenos Aires, Argentina. The document entitled Transformational Change in Latin America and the Caribbean: A Mission-Oriented Approach, which was commissioned by ECLAC, will be launched on Tue…
Profesora Mariana Mazzucato presentará documento de política para el cambio transformacional en América Latina y el Caribe
La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentará un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…
Ciencia, tecnología e innovación: cooperación, integración y desafíos regionales
Las políticas de ciencia, tecnología e innovación deben jugar un papel central, no solo en la construcción de capacidades nacionales en materia de investigación y desarrollo, sino también en la solución de problemas y desafíos nacionales en el marco de las políticas de desarrollo de los países. En un escenario de debilidad estructural, escasos recursos y necesidades de escala para lograr resultados, surge la necesidad de orientar los recursos destinados a apoyar la ciencia, la tecnología y la innovación, o al menos una parte de ellos, hacia áreas del conocimiento relacionadas con los principa…
Suriname assumes chair of Caribbean Development Cooperation Committee
The 29th session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) concluded on 14 October in Paramaribo, Suriname. Some of the most urgent and challenging issues facing the Caribbean were discussed at this meeting, inspiring a commitment to strategic action-oriented follow-up, to assure more dynamic sustainable development process. Convened by ECLAC Caribbean, the CDCC meeting is held every two years and gathers Caribbean Prime Ministers, Ministers and distinguished government officials, with a focus on strengthening their countries’ institutional and technical capacities to impr…
Lineamientos para el desarrollo productivo basado en el conocimiento, la biodiversidad y el valor agregado agroindustrial en Misiones
El propósito de este análisis, realizado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es elaborar una agenda productiva y tecnológica basada en lineamientos estratégicos para la provincia de Misiones, una de las más pequeñas en superficie y más densamente pobladas de la Argentina, que alberga la mitad de la biodiversidad del país en un tercio de su territorio. Localizada en una posición estratégica entre el Paraguay y el Brasil, dentro del MERCOSUR, integra 74 áreas naturales protegidas y el …
CEPAL presenta los resultados de la recopilación del PIB subnacional para América Latina y el Caribe
La presentación estuvo a cargo de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial del organismo regional de Naciones Unidas…
La recuperación del turismo como pilar del gran impulso para la sostenibilidad
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia por COVID-19, pero se espera que se recupere y continue creciendo. Sin embargo, la pandemia ha resaltado algunos retos persistentes del sector, como la participación de las mujeres, la precarización de los empleos y la poca claridad en el abordaje de la estacionalidad, y revelado algunos nuevos, como la transformación digital de la industria y los impactos del cambio climático y los desastres. La ralentización del turismo da una oportunidad para analizar estos retos y sus causas, y proponer estrategias de recuperación más res…
CEPAL e instituciones vinculadas al desarrollo territorial de América Latina realizaron seminario internacional sobre el impacto de las tecnologías digitales en procesos agroindustriales
El encuentro se realizó en el marco del proyecto Facility Territorial que coordina la CEPAL, con apoyo y financiamiento de la Unión Europea.…
Dinámica y perspectivas de la industria colombiana de autobuses libres de emisiones
En Colombia, el transporte público en las principales ciudades es predominantemente motorizado. Las necesidades del mercado interno han llevado a los fabricantes de autobuses a ofrecer una gama de productos innovadores en términos de diseño de chasis y carrocerías. En los últimos años, en el país se han adoptado medidas encaminadas a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y se han creado incentivos tributarios para el uso de vehículos limpios. La existencia de mecanismos innovadores para la renovación de la flota en ciudades como Bogotá ha facilitado el financiamiento de…
CEPAL participó en el taller de validación de lineamientos para la transformación productiva de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur en Argentina
La actividad permitió conocer los resultados preliminares del trabajo que se ha realizado junto a la la Subsecretaría PyME de la Nación y el Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego A. e I. A. S.…
Corporate governance in Latin America and the Caribbean: Using ESG debt instruments to finance sustainable investment projects
El objetivo de este informe es estudiar, desde la perspectiva de la gobernanza, el uso cada vez mayor de los bonos ambientales, sociales y de gobernanza, sobre todo de los bonos vinculados a la sostenibilidad, por parte de las empresas emisoras de América Latina y el Caribe en los mercados internacionales. En el informe, que se centra en el desempeño sostenible del sector empresarial, se examina el potencial que estos instrumentos tienen para financiar proyectos de inversión, así como el papel que ellos desempeñan a la hora de fortalecer la estructura de gobernanza de las empresas. También se …