El retrato del éxito: empresas uruguayas en el comercio internacional

1 Dic 2022 | Publicación

El retrato del éxito: empresas uruguayas en el comercio internacional

  • Tipo de publicación: Revista CEPAL
  • Autor: Peluffo, Adriana
  • Descripción física: páginas. 193-22
  • Símbolo ONU (Firma): LC/PUB.2022/24-P
  • Fecha: 1 de Diciembre de 2022
Ver ficha completa en repositorio

Resumen

En este artículo se ofrece un retrato de la heterogeneidad de las empresas asociadas a actividades internacionales. Se analiza el impacto de los márgenes extensivos de las exportaciones e importaciones y del comercio con diferentes tipos socios en el desempeño de las empresas. Para ello, se utilizan datos administrativos de aduanas nacionales y de las encuestas industriales del Uruguay para el período 1997-2005. Se encuentra que el comercio está muy concentrado y que las empresas que se dedican a la exportación y la importación registran un mejor desempeño. Además, el margen extensivo de productos de las importaciones y el margen extensivo de países de las exportaciones inciden favorablemente en dos variables clave: la productividad total de los factores y el empleo. Por último, se observa que las empresas que comercian tanto con países de ingreso alto como con los socios del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) obtienen mejores resultados.