This issue of the FAL Bulletin analyses natural resources logistics chains in Paraguay and the Plurinational State of Bolivia in the light of the Vienna Programme of Action for Landlocked Developing Countries and the United Nations Sustainable Development Goals.…
El presente Boletín FAL analiza las cadenas logísticas de recursos naturales del Estado Plurinacional de Bolivia y Paraguay a la luz del Plan de Acción de Viena para los países en desarrollo sin litoral y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El documento forma parte de las actividades del proyecto “Integración Logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales de América Latina y el Caribe” que CEPAL implementa con aportes de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas.…
En el marco del Proyecto “Nexo Agua, Energía y Alimentación - Diálogo Regional Latinoamérica” de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Unión Europea y la CEPAL, el 31 de marzo de 2016 se llevó a cabo el primer encuentro de trabajo, Taller “Diálogo Regional Nexo en Latinoamérica” (Sede subregional de la CEPAL en México, México D.F., 31 de marzo de 2016). Los objetivos del taller fueron:
discutir la importancia de la perspectiva nexo para América Latina y el Caribe;
identificar campos de acción prioritarios;
desarrollar un concepto de capacitación nexo; y
discutir posibles v…
La cooperación triangular en materia de tratamiento de aguas residuales y su reúso agrícola entre Alemania, Bolivia y México inició en el año 2011, con un proyecto para el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos titulado “Apoyo a la Mejora del Reuso y Tratamiento de Aguas Residuales y Protección de Cuerpos de Agua con Enfoque de Adaptación al Cambio Climático”. El proyecto sucesor, “Reúso de aguas residuales tratadas para riego agrícola'', ejecutado entre 2014 y 2016, amplió las medidas desarrolladas con éxito desde 2011 hasta 2013, impulsó el perfeccionamiento de la no…
On an official visit to Chile, the Speaker of the Swedish Parliament Urban Ahlin participated on Monday, March 7 in a round table at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which they addressed the region’s economic, social and environmental challenges.
The senior official and his delegation, formed by Kiefer Jakob, Sweden’s Ambassador to Chile and other representatives of the Swedish Parliament, the Embassy of Sweden in Chile and the Chilean-Swedish Institute of Culture, were received by ECLAC’s Deputy Executive Secretary, Antoni…
De visita en Chile, el Presidente del Parlamento sueco, Urban Ahlin, participó el lunes 7 de marzo en una mesa redonda en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la que se abordaron los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región.
El alto funcionario y su delegación, integrada por Kiefer Jakob, Embajador de Suecia en Chile, y otros representantes del Parlamento sueco, la Embajada de Suecia en Chile y el Instituto Chileno Sueco de Cultura, fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, quien enc…
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, se reunió el jueves 3 de marzo de 2016 con directivos de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), con quienes acordó reforzar la colaboración y el intercambio de conocimientos, especialmente en áreas relacionadas con la integración regional como la energía, infraestructura, tecnología, transporte y logística.
El Presidente y Secretario General de la AILA, Fernando López y Javier Zepeda, respectivamente, visitaron hoy la sede del organismo de las Naciones Unidas en Sant…
On the occasion of a course on sustainable logistics, mobility and energy efficiency carried out by ECLAC’s Division of Natural Resources and Infrastructure in late January 2016, officials from that division visited the rebuilding works of the container terminal at Port-au- Prince’s International Port, in Haiti, which suffered severe damage during the earthquake of 2010.
Accompanied by representatives of that country’s National Port Authority (NPA), the experts viewed the first 150 linear meters (of 410 meters total) of the terminal’s Northern Wharf, inaugurated on January 22, 2016. This is th…
Con ocasión del curso sobre logística sostenible, movilidad y eficiencia energética realizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL a fines de enero de 2016, funcionarios de la División visitaron las obras de reconstrucción del muelle de contenedores en el Puerto Internacional de Puerto Príncipe, en Haití, que sufrió graves daños en el terremoto de 2010.
Acompañados por representantes de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) del país, los expertos conocieron los primeros 150 metros lineales (de un total de 410) del Muelle Norte del terminal, inaugurados el 22 de e…
Por ocasião do curso sobre logística sustentável, mobilidade e eficiência energética, realizado pela Divisão de Recursos Naturais e Infraestrutura da CEPAL no final de janeiro de 2016, funcionários da Divisão visitaram as obras de reconstrução do cais de contêineres no Porto Internacional de Porto Príncipe, no Haiti, que sofreu graves danos no terremoto de 2010.
Acompanhados por representantes da Autoridade Portuária Nacional (APN) do país, os expertos conheceram os primeiros 150 metros lineares (de um total de 410) do Cais Norte do terminal, inaugurados em 22 de janeiro 2016. Esta obra é a cu…
This bulletin aims to describe the situation of public and private investment in Latin America’s economic infrastructure in recent years (2008-2013), explain some of the challenges and briefly discuss the implications of investment patterns over this period.…
El objetivo de este documento es contribuir al conocimiento de la situación de las inversiones públicas y privadas en infraestructura económica en los últimos años (2008-2013) en América Latina, presentar algunos desafíos y discutir de manera breve las implicancias de los patrones de inversión recientes.…
Expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dictaron en Haití el curso Logística y movilidad sostenibles: hacia nuevas políticas integradas, al cual asistieron más de 40 participantes de los sectores público y privado.
La actividad se realizó del 26 al 29 de enero de 2016 a pedido de la Comisión nacional para la modernización del transporte terrestre de Haití y estuvo a cargo de los funcionarios de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL Ricardo J. Sánchez, Azhar Jaimurzina y Gordon Wilmsmeier.
El evento reunió a representantes del gobierno…
This FAL Bulletin looks at the classification of navigable inland waterways in South America. It describes an existing classification system (ECMT/UNECE), noting its role in
the development of river transport, based on which it discusses lessons learned and presents a preliminary proposal for a classification for South America.…
El presente Boletín Fal está dedicado al tema de la clasificación de las vías de navegación interior en América del Sur. El Boletín describe los sistemas existentes de clasificación (CEMT/ CEPE), destacando su rol en el desarrollo del transporte fluvial. Sobre esa base, se discuten las lecciones aprendidas y se presenta una propuesta preliminar sobre la clasificación para América Latina.…