15 - 16 Nov
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento, cuyo tema sustantivo central fue “Midiendo la Eficiencia Energética”, tuvo como objetivo consolidar una mesa de discusión a nivel político para apoyar y orientar la acción de la cooperación horizontal e internacional sobre la materia, identificando las mejores prácticas en el diseño de políticas de uso racional y sostenible de la energía en los países de la región.
El seminario contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Energía (SNE) de la República de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
El Parlatino declaró su firme …
24 - 25 Abr
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario fue discutir los desafíos de políticas públicas, la institucionalidad y la regulación que enfrentan los países exportadores de recursos naturales en ALC, en la apropiación y uso efectivo de las rentas de los sectores hidrocarburos, minería y agrícola para el logro de un desarrollo más inclusivo.
El evento fue inaugurado por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL, Sra. Alicia Bárcena y contó con la participación de autoridades gubernamentales de la región, dirigentes y representantes de la principales empresas productoras de los sectores de RR.NN. y de especialistas y aca…
8 - 09 Nov
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El "1er Diálogo Político Regional sobre Eficiencia Energética" se realizó en Santiago de Chile, los días 18 y 19 de Noviembre de 2010. El tema central fue "Hacia una Institucionalidad Sostenible para la Eficiencia Energética". Para dar continuidad al proceso, se llevará a cabo en República Dominicana el "2o Diálogo Político Regional sobre EE". El objetivo es establecer una mesa de discusión a nivel político para consolidar la cooperación horizontal e internacional sobre la materia, e identificar mejores prácticas en el diseño de políticas de uso racional y sostenible de la energía en los paíse…
21 - 22 Mar
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante el evento, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, la Cooperación Alemana Internacional, GIZ, y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno de Honduras, se abordo entre otras temáticas el “Uso sostenible de leña y la estrategia energética sustentable centroamericana 2020”, se presento el “Panorama nacional del consumo de leña” y los “Resultados de la Encuesta Nacional de Leña” en el país. Asimismo, se dio a conocer las “Propuesta de políticas y programas para el aprovechamiento sostenible y eficiente de la l…
9 - 10 Mar
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante el evento, destinado a sensibilizar al mundo político, empresarial y académico sobre la importancia de la IC para la región, entre otras materias se examinaron distintas dimensiones de impactos positivos que se han logrado en los casos de Perú, Argentina, Brasil, Panamá y Uruguay, en ámbitos tales como a nivel de la macroeconomía, sectorial, empresarial y de PYMES, en entre otros. A su vez, en lo que se refiere a conclusiones y recomendaciones se destacó la necesidad de lograr IC con reconocimiento internacional, y que los países de la región establezcan políticas de fomento en la mate…
14 - 16 Ene
2009, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL. El evento se propone fortalecer la capacidad de los países de la región para formular políticas públicas, con el objeto de promover la sustentabilidad y equidad en el ámbito de las inversiones de infraestructura, así como los aspectos regulatorios que se deben tener en cuenta en el marco de la globalización.…
Empresas eficientes y rentables son una condición previa central para la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado sostenibles hoy y en el futuro. En este sentido, es importante determinar cuáles son las condiciones previas de proveedores de servicios de agua potable y alcantarillado económicamente eficientes, ambientalmente sustentables y socialmente equitativos. Tal fue el hilo conductor de la conferencia regional que CEPAL e InWEnt organizaron en cooperación con GTZ.…
12 - 14 Nov
2007, 06:00 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
En el marco del programa de cooperación GTZ-CEPAL denominado "Hacia una globalización sostenible y equitativa", cuyo objetivo es apoyar a los países miembros de la CEPAL en la aplicación de nuevos enfoques e instrumentos para la formulación, la implementación y la evaluación de políticas sectoriales integradas y concertadas entre las instancias estatales, para la promoción de un desarrollo económico se realizó el seminario "Public Policies for the Sustainable Use of Natural Resources: the case of Biofuels" en la ciudad de Puerto España, Trinidad y Tobago.
En esta oportunidad representant…
25 - 26 Jun
2007, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El desarrollo de tecnologías para una mayor eficiencia energética, dada la necesidad de diversificar las fuentes energéticas e incorporar aquellas que permiten un mayor uso de energías renovables, son temas sustantivos para enfrentar los problemas ambientales que afectan al planeta, especialmente las emisiones que propician el calentamiento global. Estos lineamientos fueron parte de los nuevos enfoques, políticas e instrumentos regulatorios que abordaron las más altas autoridades de los países de la región durante el seminario, organizado por la CEPAL conjuntamente con la Cooperación técnica a…
En el marco del proyecto GER005 “Modernización del Estado”, la CEPAL junto a la Cooperación técnica Alemana, GTZ, organizaron el taller nacional para colaborar en la definición de un marco general que aporte a la formulación de una política de biocombustibles con la participación de funcionarios del Estado y especialistas internacionales en el área de energía y biocombustibles. El objetivo central del evento consistió en analizar el contexto general y objetivos específicos para la formulación de una política nacional de biocombustibles (de segunda generación), identificar los actores involucra…
18 - 19 Abr
2007, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto GER005 “Modernización del Estado”, la CEPAL junto a la Cooperación técnica Alemana, GTZ, organizaron el taller nacional para colaborar en la definición de un marco general que aporte a la formulación de una política de biocombustibles con la participación de funcionarios del Estado y especialistas internacionales en el área de energía y biocombustibles. El objetivo central del evento consistió en analizar el contexto general y objetivos específicos para la formulación de una política nacional de biocombustibles (de segunda generación), identificar los actores involucra…
10 Jun 2015, 05:30 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller tiene como objetivo reunir a las autoridades, expertos y principales actores públicos y privados involucrados en el desarrollo de políticas integradas de Eficiencia Energética para el sector Transporte en Colombia, con la finalidad de presentar y revisar los logros alcanzados hasta la fecha en esta materia en Colombia; identificar barreras para una difusión más amplia de acciones, proyectos e intervenciones para aumentar la eficiencia energética en la movilidad en Colombia; y elaborar y proponer una hoja de ruta para superar estas barreras.…
2 - 04 May
2012, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto BIEE-Mercosur: Base de Indicadores de Eficiencia Energética, se celebró Taller Técnico del proyecto "Base de Indicadores de Eficiencia Energética para los países del Mercosur" (BIEE), los días 2 al 4 de mayo de 2012, en las dependencias de la Sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, con la presencia representantes técnicos de Ministerios y Secretarías de Energía de los 6 países del MERCOSUR, especialistas de ADEME/Francia y funcionarios de la Unidad de Recursos Naturales y Energía de la División. Este evento contó con el auspicio de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ…
El taller buscó establecer una base conjunta de entendimiento entre los participantes sobre los conceptos metodológicos principales. A través de Estudios de caso los participantes aprenderán cómo coleccionar los datos, aplicar la metodología y evaluar los impactos. El evento está organizado por el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB).…
30 Nov
- 03 Dic
2010, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento se propuso como un espacio que permitiera compartir con los reguladores las lecciones aprendidas durante el desarrollo del proyecto; analizar con las contrapartes los casos que se han trabajado en conjunto y, muy especialmente, presentar y debatir el documento final del proyecto para, posteriormente, incorporar sus aportes y comentarios.
Objetivo general:
Efectuar un análisis y examinar los retos que plantea el fortalecimiento de la institucionalidad de los servicios públicos de abastecimiento de agua potable y saneamiento en Guatemala
Documento base:
"Servicios de agua potable y s…
La División de Recursos Naturales e Infraestructura organizó en conjunto con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Chile, el Taller sobre Control de Precios de Transferencia en la Industria de Agua Potable y Alcantarillado (Santiago de Chile, 24 de septiembre de 2010). En este encuentro, se continuó el debate iniciado en el Seminario sobre Precios de Transferencia (Santiago de Chile, 23 de marzo de 2010). El interés en estos temas se relaciona con la preocupación sobre el modo de abordar la pertenencia de las empresas prestadoras de servicios sanitarios a conglomerados o grupos…
19 Mar 2019 - 09:20
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
A partir de la experiencia uruguaya en materia de eficiencia energética, el taller se constituyó en una instancia de discusión sobre la aplicabilidad de la metodología elaborada por la CEPAL para evaluar los resultados, alcances y barreras de tales programas. Dicha propuesta aparece desarrollada en el documento “Indicadores de Políticas Públicas en Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe”, actualmente en edición, que recoge el resultado de un largo proceso de investigación que involucró a numerosos especialistas de la región.…