Búsqueda
People of African descent in Latin America and the Caribbean: Developing indicators to measure and counter inequalities
People of African descent have become active political and social actors during this century. They have managed to put their historical claims and revindications on public agendas, creating new State obligations to guarantee their fundamental rights and achieve greater levels of equality. There is therefore an urgent need to end the statistical invisibility of populations of African descent, which is an example of structural racism. Information is thus a fundamental tool for policies and for actions undertaken by Afrodescendent organizations, as well as for monitoring regional and internationa…
MIALC se actualiza con censos de Perú y Guatemala
Nos complace informar que las tablas estándares de MIALC se han actualizado con las correspondientes a Perú, censo de 2017, y Guatemala, censo de 2018. Esto incluye las tablas estándares de la nueva dimensión de MIALC “Migración entre ciudades”, tanto para los censos antes mencionados, como para Perú 2007 y Guatemala 2002, que se elaboran a partir de la definición de ciudades preparada para los censo de la década de 2010.…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2019: Proyecciones de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2019: Population projections
El Observatorio Demográfico 2019 reúne indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe. Las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL junto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras de los países del Caribe fueron elaboradas por la DPNU. Cabe señalar que la información correspondiente a las estimaciones y proyecciones de la población nacional de los países de América Latina y el Caribe se en…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2019: Proyecciones de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2019: Population projections
El Observatorio Demográfico 2019 reúne indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe. Las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL junto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras de los países del Caribe fueron elaboradas por la DPNU. Cabe señalar que la información correspondiente a las estimaciones y proyecciones de la población nacional de los países de América Latina y el Caribe se en…
CELADE–Population Division of ECLAC is pleased to present its readers with the 2019 edition of the Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean: Population projections
This edition compiles selected indicators concerning population estimates and projections at the national level for 38 countries of Latin America and the Caribbean.…
El CELADE-División de Población de la CEPAL pone a disposición de los usuarios la edición 2019 del Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe: Proyecciones de población
Esta edición recoge indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe.…
The REDATAM application for the dissemination and online processing of its 2011 population and housing census of Montserrat is now available to the public
Similar to other REDATAM applications, that for the Montserrat census provides basic tabulations such as frequency tables and cross-tabulations as well as thematic indicators for census topics such as education, employment, health, disability and housing. These indicators are all available for output in the form of tables, graphs or maps.…
La aplicación REDATAM para la difusión y procesamiento en línea de su censo de población y vivienda 2011 de Montserrat ya está disponible para el público
Al igual que en otras aplicaciones de REDATAM, la plataforma de procesamiento en línea del censo 2011 de Montserrat permite obtener tabulaciones básicas como tablas de frecuencias, y tabulaciones cruzadas, así como indicadores para temas derivados del censo como son educación, empleo, salud, discapacidad y vivienda. Todos estos indicadores se procesan en línea y se pueden desplegar en forma de tablas, gráficos o mapas.…
A CEPAL trabalhou recentemente com o Departamento de Estatística de Montserrat para colocar os dados do censo de população e domicílio de 2011 disponíveis online usando o REDATAM
Tal como em outras aplicações de REDATAM, esta do censo de Montserrat fornece tabulações básicas tais como frequências e cruzamentos de variáveis, assim como indicadores temáticos para temas populacionais tais como educação, emprego, saúde, incapacidade e outros temas domiciliares. Todos os indicadores estão disponíveis nos formatos de tabelas, gráficos e mapas.…
The Hummingbird Vol.7 No.2
Redatam workshop: Processing and examining census data for the generation of the Agenda 2030 and SDG follow up indicators
CELADE invites all Redatam users to a new course/workshop to be held between April 20 and 24, 2020, in Santiago, Chile. On this occasion, the course will focus on the processing and analysis of population and housing censuses databases, using Redatam, to obtain specific indicators for the follow-up of the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals- SDG. In turn, like the year 2019, the course will be offered in two modalities of participation: Face-to-face in the ECLAC classrooms and Simultaneous Streaming/Webex via the internet.…
Taller de Redatam: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS
CELADE invita a todos los usuarios de Redatam a un nuevo curso/taller que se realizará entre el 20 y el 24 de abril de 2020, en Santiago de Chile. En esta oportunidad, el curso estará enfocado en el procesamiento y análisis de las bases de datos de los censos de población y vivienda, utilizando Redatam, para la obtención de indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS. A su vez, al igual que el año 2019, se ofrecerá el curso en dos modalidades de participación: Presencial en las aulas de CEPAL y vía Streaming/Webex simultaneo a t…
Boletín de Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores
Está disponible el número 17 del boletín en el cual se abarcan distintos temas sobre envejecimiento, personas mayores y sus derechos los que se enmarcan en el proceso de seguimiento de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Boletín Envejecimiento y Desarrollo - No.17
El presente número del Boletín Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda diversos temas relacionados a los instrumentos internacionales para los derechos humanos de las personas mayores. Algunos artículos examinan los seguimientos regionales y mundiales de los avances en la implementación de estos instrumentos; otros hacen referencia a experiencias nacionales, destacando las buenas prácticas que se han llevado a cabo en los países. Asimismo, se relevan temas emergentes que atañen a las personas mayores y que los Estados deben considerarlos en sus políticas públicas.…
Revisión, ajuste, actualización y ampliación de MATERNILAC
La base de datos MATERNILAC fue chequeada completamente, ajustada a los nuevos estándares de CEPALSTAT, actualizada con algunos países nuevos (censo década 2010) y datos que faltaban. Adicionalmente se está preparando su ampliación con un nuevo indicador sobre hijos nacidos vivos. Con esto la base consolida la entrega de indicadores complementarios del 3.7.2 de los ODS sobre fecundidad adolescente, junto a desagregaciones por edad simple y educación.…
The Comprehensive Development Plan is an Innovative Proposal that Addresses the Structural Causes of Migration, With a Focus on Growth, Equality and Environmental Sustainability
The Comprehensive Development Plan for El Salvador, Guatemala, Honduras and south and southeast Mexico is an innovative proposal that seeks to create a space for sustainable development by stimulating economic growth, promoting universal access to social rights, fostering resilience to climate change, and guaranteeing rights throughout the entire migratory cycle, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained today. In a ceremony held in Guatemala, which was led by President Alejandro Giammattei, the senior United Nations o…
El Plan de Desarrollo Integral es una propuesta innovadora que aborda las causas estructurales de la migración con un enfoque de crecimiento, igualdad y sostenibilidad ambiental
El Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México es una propuesta innovadora que busca crear un espacio de desarrollo sostenible estimulando el crecimiento económico, promoviendo el acceso universal a los derechos sociales, impulsando la resiliencia al cambio climático y garantizando los derechos durante todo el ciclo migratorio, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En una ceremonia realizada en Guatemala, que fue encabezada por el Presidente Alejandro Giammattei, la alta…
O Plano de Desenvolvimento Integral é uma proposta inovadora que aborda as causas estruturais da migração com um enfoque de crescimento, igualdade e sustentabilidade ambiental
O Plano de Desenvolvimento Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras e o sul-sudeste do México é uma proposta inovadora que busca criar um espaço de desenvolvimento sustentável estimulando o crescimento econômico, promovendo o acesso universal aos direitos sociais, impulsionando a resiliência à mudança climática e garantindo os direitos durante todo o ciclo migratório, afirmou Alicia Bárcena, Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). Numa cerimônia realizada na Guatemala, chefiada pelo Presidente Alejandro Giammattei, a alta funcionária das Naçõe…
Nueva publicación de la Serie Población y Desarrollo, Migraciones internas en Chile, 1977-2017: continuidad y cambio
El número 126 de la Serie Población y Desarrollo aborda un tema clave de la dinámica demográfica, como es la migración interna. El análisis detallado de este fenómeno en el caso de Chile puede resultar de gran interés para otros países de la región.…