16 - 17 Nov
2023, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller, organizado por Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Nacional Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, tiene como objetivo principal generar una hoja de ruta de colaboración a partir de la Identificación y priorización de los desafíos y las oportunidades en relación a los procesos y colectivos Afrodescendientes en el mundo rural en America Latina y el Caribe mediante la conformación de una red regional de a…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
29 Ago 2024, 09:20 - 10:20
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Partiendo de la importancia de la estimación de las NIA y las NTA para los países de la región en la formulación de políticas y programas públicos que tengan en cuenta los cambios demográficos, este evento tiene como objetivo compartir las buenas prácticas y desafíos que desde la perspectiva de las y los directores o gerentes de las oficinas nacionales de estadística, organismos internacionales y otros actores clave del ecosistema de datos identifican en la implementación y adaptación de las NIA y las NTA en los sistemas estadísticos, así como su uso para la toma de decisiones en materia de po…
28 Oct
- 08 Nov
2024, 06:00 - 11:00
|
Curso (Curso - Postulación cerrada)
Desde su establecimiento en 1957, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, ha desempeñado un papel fundamental al proporcionar capacitación en análisis demográfico y en metodologías relativas a las estimaciones y proyecciones de la población (EPP). Además, el CELADE históricamente trabaja con los datos de los países de la región, actualizando regularmente las estimaciones y proyecciones nacionales y difundiendo sus resultados y análisis. Junto con ello, brinda asistencia técnica continua en estas materias a las Oficinas Nacionales de Esta…
El objetivo principal de este webinar es presentar y analizar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 relativos a las poblaciones afrodescendientes en Chile, promoviendo el uso de esta información en las políticas…
7 - 11 Oct
2024, 05:45 - 09:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This event is organised by CELADE-Population Division of ECLAC, the United Nations Population Fund (UNFPA), the Inter-American Development Bank (IDB), and the National Institute of Statistics (INE) of Uruguay. The event's primary goal is to increase countries' knowledge about the use of administrative registers and sources to support population and housing censuses. The workshop will address the basic requirements, the relative advantages and disadvantages of the different approaches aimed at the use of administrative registers, and the experience of both extra-regional countries and…
7 - 11 Oct
2024, 05:45 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento está organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay con el objetivo principal de incrementar el conocimiento de los países acerca del uso de registros y fuentes administrativas para apoyar los censos de población y vivienda. Se abordarán los requisitos básicos, las ventajas y desventajas relativas de los diferentes enfoques orientados al uso de los registros administrativos, y de la experiencia tanto de países extra-r…
6 Ago 2025, 09:00 - 18:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Seminario Regional busca analizar, debatir y compartir perspectivas sobre los retos y posibilidades que plantea el envejecimiento poblacional, con especial atención a su dimensión económica. Además de presentar los resultados clave del reciente estudio sobre los efectos económicos de este fenómeno en la región, el evento servirá como espacio para intercambiar experiencias y evaluar cómo fortalecer las capacidades de los países para abordar este desafío.…
25 Jun 2025, 09:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión virtual es presentar los principales hallazgos del documento “Fuentes de datos para personas con discapacidad en América Latina desde un enfoque social y de derechos”, elaborado por el CELADE-División de Población de la CEPAL con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…
El objetivo principal, tanto del Seminario como del Taller de capacitación, es contribuir al fortalecimiento de la capacidad técnica nacional para producir Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) y analizar los impactos del envejecimiento poblacional en el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Por medio de estas actividades, se busca capacitar a técnicos nacionales en la elaboración de las CNI para su posterior uso en el diseño de políticas públicas.…
28 Mayo 2023, 08:00 - 28 Mayo 2025, 08:00
|
Proyecto/Programa
El desarrollo de las CNT tiene como punto de partida los datos económicos agregados, incluidos los provenientes del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). Sin embargo, los datos agregados tienen limitaciones a la hora de medir los flujos económicos desde y hacia las personas de los distintos grupos de edad en un determinado país. Las CNT permiten desagregar las estadísticas económicas según la edad de los individuos que producen y consumen los bienes y servicios en una economía, cuantificar la reasignación o transferencia de recursos a través de la familia, el gobierno y el mercado, así como eva…
18 - 19 Jun
2024, 05:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This Regional Seminar aims to discuss, reflect and dialogue on the challenges and opportunities of population aging, with a focus on the silver economy . During the event, the main findings of the new study on the future scenarios of consumption growth of older people will be presented. In addition, the event is an opportunity for participants to exchange experiences, to discuss the design and management of specific public policies including the needs to strengthen national capacities to respond to population aging, covering areas such as care, social protection systems, socio-labor…
18 - 19 Jun
2024, 05:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Seminario Regional tiene como objetivo discutir, reflexionar y dialogar sobre los desafíos y oportunidades del envejecimiento poblacional, con un enfoque en la "economía plateada". Durante el evento, además de presentar los principales hallazgos del nuevo estudio sobre los escenarios futuros del crecimiento del consumo de las personas mayores, se intercambiarán experiencias y se analizarán las necesidades de fortalecimiento de las capacidades nacionales para responder al envejecimiento de la población, abarcando áreas como los cuidados, los sistemas de protección social, la inclusión soci…
Uno de los principales objetivos del estudio es conocer las condiciones y aportes de los refugiados y migrantes venezolanos en la integración socio cultural en las ciudades de acogida. La reunión, sistematización y análisis de la información obtenida en el estudio permitirá en etapas posteriores, junto al trabajo con gobiernos nacionales y supranacionales, la construcción de políticas que reconozcan su contribución positiva a la economía cultural de la comunidad migrante, genere oportunidades para la protección y el fomento de la diversidad cultural e incluya dentro de sus mandatos lineamiento…