Altas autoridades dos ministérios e áreas vinculadas aos assuntos relacionados à população e ao desenvolvimento da região se reunirão de 29 a 30 de outubro de 2025, em Santiago do Chile, para participar da Sexta Reunião da Mesa Diretiva da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), com o apoio do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA) e sob a presidência do governo da Colômbia.
O encontro intergovernamental será inaugurado na quarta-feira, 29 de outubro, às 14h30 (…
Altas autoridades de los ministerios y áreas vinculadas a los asuntos relacionados con la población y el desarrollo de la región se darán cita del 29 al 30 de octubre de 2025 en Santiago de Chile, para participar en la Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y presidida por el gobierno de Colombia.
El encuentro intergubernamental será inaugurado el miércoles 29 …
Senior authorities from the ministries and areas involved in population and development-related matters in the region will meet in Santiago, Chile on October 29-30, 2025 to participate in the Sixth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with support from the United Nations Population Fund (UNFPA) and chaired by the government of Colombia.
This intergovernmental gathering will be inaugurated on Wednesday, October 29 at 2:30…
Más de 80 especialistas de todos institutos nacionales de estadística de los países de América Latina marcaron un hito regional de intercambio técnico, buenas prácticas y cooperación para fortalecer la planificación y ejecución de los censos de población y vivienda de la próxima ronda 2030.…
This document analyses the economic implications of rapid population ageing in Latin America and the Caribbean, highlighting both the challenges it poses for economic growth, the labour market, and the sustainability of social policies, as well as the opportunities it presents to boost various economic sectors in the region. Based on demographic and economic data, the ongoing structural transformation is examined, with particular emphasis on the increase in the population aged 65 and over.
The study reviews the conceptual approaches that enable an understanding of the various dimensions of age…
In the past four decades, the Convention on the Rights of Persons with Disabilities has fundamentally changed the way disability is understood. Traditional conceptions focused on individual deficiency have been replaced by a social and rights-based approach that holds the State and society responsible for eliminating the structural barriers —physical, social and cultural— that limit the participation of persons with disabilities in community life.
A central aspect of this process is the availability of robust and comparable statistical information, which increases the visibility of persons wit…
En las últimas décadas, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha impulsado un cambio fundamental en la manera de entender la discapacidad. El enfoque social y de derechos ha reemplazado las concepciones tradicionales centradas en la deficiencia individual y sitúa en los Estados y la sociedad la responsabilidad respecto de la eliminación de las barreras estructurales —físicas, sociales y culturales— que restringen la participación de las personas con discapacidad en la vida comunitaria.
Un aspecto central en este proceso es la disponibilidad de información estadístic…
Los países y partes interesadas se reunieron del 18 al 20 de marzo en la CEPAL, con el objetivo de evaluar los avances, los retos y las oportunidades en la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura Ordenada y Regular (PMM) en la región de cara al Foro de Examen para la Migración Internacional en 2026.…
En este artículo, Jamaika Prado, Alain Hernández Santoyo y Thiago Costa Soares ofrecen un análisis cuantitativo sobre la relación entre dos asuntos clave de la agenda de desarrollo sostenible: las emisiones de CO2 y el cambio en la estructura etaria de la población…
El Brasil ha experimentado un envejecimiento progresivo de la población que puede impactar en la producción de bienes y servicios, el consumo de energía y, consecuentemente, las emisiones de contaminantes. Este artículo analiza los efectos de la estructura etaria en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas al consumo de energía en el Brasil de 2002 a 2016. La dinámica demográfica se representa mediante la proporción de población en edad de trabajar (PET) en la población total.
Los resultados apuntan a un efecto directo negativo a largo plazo sobre las emisiones de CO2. Asimismo, el …
In Brazil, workforce composition by age-education groups and distribution between the formal and informal sectors changed from 1980 to 2010. We estimate whether these area-level compositions reduced earnings of the least-educated individuals further. Our main hypothesis is that earnings are lower for residents of areas with higher proportions of less-educated and informal sector workers. Ordinary least squares (OLS) regressions performed on census data are used to estimate variations in male urban workers’ individual earnings, including several individual- and area-level independent variables.…
Latin America and the Caribbean are experiencing one of the most rapid demographic transitions in the world, which is profoundly transforming their economic and social structures.…
América Latina y el Caribe experimenta una de las transiciones demográficas más aceleradas del mundo, que está transformando profundamente sus estructuras económicas y sociales.…
La visibilidad estadística de las personas con discapacidad es un elemento esencial para el diseño y la implementación de políticas públicas que contribuyan a la realización de sus derechos, con miras a alcanzar la igualdad efectiva y la inclusión social.…
La visibilidad estadística de las personas con discapacidad es un elemento esencial para el diseño y la implementación de políticas públicas que contribuyan a la observancia de sus derechos con miras a alcanzar la igualdad efectiva y la inclusión de estas personas en la sociedad.
Para los países de la región ha sido un desafío permanente contar con información adecuada sobre las personas con discapacidad, que evite la subenumeración y proporcione datos de calidad que reflejen sus condiciones de vida. Con ese propósito, en este estudio, desde un enfoque social y de derechos, se examinan los cen…
Del 18 al 21 de agosto de 2025 se realizó en la Ciudad de Belice, un taller regional sobre estimaciones y proyecciones de población, que reunió a 44 participantes de 14 países y territorios del Caribe. El encuentro, organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL y la Oficina Subregional para el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA SROC), con el apoyo de la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (KOICA), tuvo como objetivo fortalecer las habilidades de los técnicos del Instituto de Estadísticas de Beli…