1 Nov 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Resumen Este libro fue preparado en el marco del proyecto Natural Resource Cluster Development Strategies (GER/99/128)", que llevan a cabo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) con el apoyo del Gobierno de la República Federal de Alemania. El propósito de este libro es aportar nuevos elementos al debate sobre políticas de desarrollo para la región, región que se caracteriza por sus ventajas comparativas en el ámbito de los recursos naturales y sus enormes "distancias" y heterogeneidad, tanto en términos físicos como en …
1 Jun 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
El estancamiento productivo en varias regiones del país en las últimas dos décadas, ha sido atribuido recurrentemente a dos orígenes principales: por un lado, consecuencias no deseadas de las políticas macroeconómicas globales, que exceden obviamente los objetivos de una comunidad local y regional, y por otro lado, a limitaciones y obstáculos estrictamente locales, destacándose en este último caso la baja capacidad empresarial, problemas de financiamiento y la deficiencia de recursos humanos. Diversos instrumentos públicos y acciones de corto plazo, de índole principalmente financiera, fiscal…
1 Ene 2005, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Como es sabido, el sector pesquero debe lidiar con circunstancias intrínsecas que complican su desarrollo desde generaciones: actividad incierta, sujeta a ciclos biológicos y fenómenos climáticos, así como incentivos corrosivos que generan en si los bienes de propiedad común. Estos factores hacen de este rubro un sector productivo y económico complejo, que dista mucho de ser un mercado, en donde los derechos de propiedad están claramente definidos. En esta publicación se presenta una aplicación del enfoque de cluster al sector pesquero de algunas regiones de América Latina. Ello no significa n…
1 Oct 2004, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Abstract The Chilean wine industry performed remarkably well over the past decades. Wines from Chile have found their way to consumers all over the world. This paper explores the factors that have supported the successful performance. In particular, through a questionnaire to key informants it tries to measure to what extent conscious collective action by local stakeholders to solve common problems of the industry in Chile and thereby create a shared basis for upgrading, have been relevant. The conclusion is that natural endowments, commercial and technological impulses from abroad and a favo…
29 Jun 2004, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Comunicado de prensa
The development strategy applied by the Commonwealth of Puerto Rico to participate in the changing regional economy should make the most of a legacy of more than four decades of industrialization, at the same time as it strengthens the local foundations of competitiveness.
This is the recommendation included in a summary of the report Evolución de la economía de Puerto Rico, su inserción en un mundo globalizado y lineamientos de política para enfrentar desafíos futuros (Trends in the Puerto Rican Economy, Its Integration in a Globalized World and Policy Guidelines to Face Future Challenges), …
29 Jun 2004, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Comunicado de prensa
La estrategia de desarrollo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico debería aprovechar el legado de más de cuatro décadas de industrialización para insertarse en una economía regional cambiante, a la vez que se fortalecen las bases locales de la competitividad. Esta estrategia debe producirse en un marco de competencia abierta en la que el capital local sea protagonista.
Así lo señala el documento Evolución de la economía de Puerto Rico, su inserción en un mundo globalizado y lineamientos de política para enfrentar desafíos futuros, cuya síntesis se presentó hoy en el Trigésimo periodo de s…
1 Mayo 2004, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Las regiones más rezagadas de Argentina
han deteriorado su aparato productivo en las últimas décadas,
en varios sentidos: muy escasas inversiones privadas de envergadura en el sector
industrial, ruptura de eslabonamientos en tramas productivas tradicionales,
estancamiento exportador y pérdida de oportunidades de mercado, baja
tasa de creación de nuevas pequeñas y medianas empresas (pyme);,
pérdida de empleo y de calidad de trabajo. En muchas provincias argentinas,
los planes de subsidio a los hogares (plan jefas y jefes); superaban el 40% de
los hogares totales a fines del año …
1 Ene 2004, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Resumen Pocas veces en la historia económica se puede reconstruir el origen y desarrollo de un sistema productivo regional de manera de observar las variables clave que le dieron origen. Tarea altamente relevante cuando se busca conocer cómo se integran las regiones a la economía mundial y como se tejen las redes entre actores que les permiten crear un conjunto endógeno de competencias económicas y tecnológicas. El caso del salmón en Chile presenta un doble interés. Por una parte, es una industria que parte de cero y logra posicionar al país como segundo productor a nivel mundial. Por otra pa…
El objetivo primordial de este informe es analizar la principal expresión de la internacionalización de la industria de telecomunicaciones de América Latina y el Caribe: la expansión de Telefónica S.A. en los mercados más relevantes de la región y su progresiva transformación en el mayor operador telefónico de habla hispana durante la década de 1990. Este análisis se hace con el propósito de evaluar los diversos efectos de este proceso sobre los sistemas regulatorios nacionales y las funciones del Estado en la provisión de servicios públicos de telecomunicaciones. La hipótesis central de esta …
1 Mayo 2003, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Resumo
Este artigo é uma resenha da literatura recente sobre as estratégias de grandes empresas (principalmente industriais); da América Latina. Três questões principais foram examinadas: as estratégias corporativas (que inclui, naturalmente, os grupos econômicos diversificados);, as estratégias cooperativas (como joint-ventures, por exemplo); e as estratégias de internacionalização. Procurou-se sistematizar a produção acadêmica contemporânea, cobrindo textos de caráter mais teórico/analítico e, principalmente, estudos de casos.…
1 Mar 2003, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Durante los últimos quince años, se han ido consolidando en Argentina varios complejos turísticos a lo largo de la Cordillera de los Andes que, si bien tienen una larga historia previa y características distintivas, también, comparten muchos elementos. Por una parte, están orientados hacia un conjunto de productos turísticos que se asientan en torno al valor singular de un recurso natural (interés paisajístico, esparcimiento, aventura, actividades náuticas, reserva natural de flora y fauna, deportes invernales, entre otros). Por otra parte, están basados en una …
17 Ene 2003, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
The services sector has grown significantly in most countries and in the world economy as a whole. This has been observed in the progression from primary to secondary and/or tertiary sector-led economic growth and development. Services contribute significantly to output, employment and exports. They account for about 80% of the United States output (GDP) and about 65% of GDP of the European Union. Developed countries are the largest service exporters accounting for over 70% of services traded in the late 1990s. Although developing countries account for a relatively smal…
Resumen En el siglo XX surgió en el Valle del Cauca, Colombia, un cluster o conglomerado productivo en torno a la caña de azúcar. El conglomerado, compuesto por cientos de empresas dedicadas a una gran variedad de productos y servicios, constituye la columna vertebral del desarrollo económico y social de Cali y el Valle del Cauca. En muchos sentidos constituye un ejemplo de desarrollo exitoso. Es un caso tal vez poco conocido fuera de Colombia, tanto más interesante porque el cultivo de la caña no se asocia en general en otros países al desarrollo económico y social exitoso. La presente publi…
1 Nov 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
En este trabajo se analiza la evolución económica reciente de la XI región de Aysén, en el sur de Chile, que ha sido de gran dinamismo durante un período largo de tiempo. Este desarrollo económico ha ido acompañado de una radical reconversión de la estructura productiva regional, la que, de estar fuertemente orientada hacia la producción agropecuaria, ha pasado a privilegiar el crecimiento de los sectores vinculados a la pesca, la minería y el ecoturismo. Este cambio se debe, principalmente, a un incremento importante de las inversiones externas en la región, pero también se explica por el val…
En este documento, se estudia a las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de la imprenta y la industria editorial en México; en particular, cómo han enfrentado el cambiante entorno que las rodea. Se ha prestado especial atención a la identificación de las tecnologías que utilizan, la forma cómo esas empresas han sido afectadas por la apertura comercial y el impacto de ésta sobre su capacidad para adquirir y negociar tecnologías. La investigación explora los procesos de aprendizaje tecnológico de esas empresas y su conexión con el ambiente institucional. Los resultados están respaldado…
1 Nov 2001, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Resumen El turismo rural y sus encadenamientos hacia los proveedores de insumos y servicios ha surgido en varios foros como propuesta para diversificar la economía rural y crear empleos e ingresos adicionales. En efecto, las experiencias de turismo rural y agroturismo en Chile han tenido, por lo general, un efecto positivo en los ingresos de las personas que ofrecen sus servicios (alojamiento, merienda, venta de artesanías, música y presentaciones folclóricas, transporte, guía, etc.).Sin lugar a dudas, la actividad tiene un futuro prometedor porque existe un creciente interés de la población…
1 Nov 2001, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
Resumen
En la sierra de Bodoquena, en Mato Grosso do Sul, se ha dado durante la década de 1990 un auge del ecoturismo de tal magnitud que ha transformado radicalmente a la economía y sociedad local. El presente estudio mide la importancia económica del ecoturismo en particular en el municipio deBonito, describe las transformaciones económicas y sociales experimentadas en el lugar en la última década y analiza las políticas públicas locales que han sido instrumentales en el auge del ecoturismo. El documento finaliza con una mirada prospectiva de los desafíos presentes en la situación socioeconó…
1 Nov 2001, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
La singularidad de este libro radica en la aplicación de los conceptos de la teoría de aglomeraciones (clusters); al análisis de la industria minera en América Latina. La investigación revela que la ventaja competitiva en la minería, al igual que en otras industrias, es determinada en última instancia por la capacidad de generar conocimientos y producir innovaciones. En este sentido, los estudios de caso tienen la característica especial de concentrarse en la generación y difusión de conocimientos en las aglomeraciones mineras. En América Latina es donde la mayoría de las aglomeraciones -si no…
Resumen El presente trabajo explora la aglomeración en torno a la cadena bauxita-alúmina-aluminio en el Nordeste de Brasil con la pregunta qué otros eslabones en la cadena de producción podrían incorporar las tres empresas del conglomerado Aluvale en Pará. Se analizan las condiciones de la demanda internacional y los encadenamientos hacia atrás y hacia adelante y se concluye que si bien hay relaciones muy fuertes de compra - venta entre los diferentes eslabones de la cadena de producción global, no hay argumentos económicos ni tecnológicos que justificaran la incorporación de estos eslabones …