Búsqueda
Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe
La División Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, en estrecha colaboración con la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL y como parte de las actividades del programa “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana, implementado por GIZ y BGR, llevará a cabo el evento: Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, donde diferentes stakeholders ligados a la Gobernanza de los Recursos Naturales, analizarán las propuestas elaboradas por CEPAL. Este evento se realizará como side event den…
Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)
Como parte de las actividades del proyecto CEPAL/GIZ "Nexo agua-energía-agricultura en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones", cooperamos con el Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (14 al 16 de junio de 2017, Liberia, Guanacaste), organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, con apoyo de la Secretaría General y Secretarías especializadas del SICA. Los objetivos del Congreso fueron: i) promover un espacio para la g…
Seminario Gobernanza del transporte: Integración logística para un uso más sostenible de los recursos naturales
El evento fue organizado en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas: Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe y dió seguimiento a los resultados de la Semana de la gobernanza realizada en noviembre del 2016.…
El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad
Santiago de chile 18 y 19 de agosto de 2015…
Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles - ROSE
La iniciativa ROSE será presentada en el marco del Segundo Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos. Salón Ejecutivo, Sede de la CEPAL, Santiago de Chile…
Seminario Internacional “Integración de energías renovables e interconexión regional en América del Sur”
El Seminario es organizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura en conjunto con el Ministerio de Energía de Chile, Solar Energy Center (SERC) Chile, Coordinador Eléctrico Comité Solar de CORFO y OLADE.…
Primer Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Lanzamiento oficial del Foro Técnico de Planificadores bajo el Programa Observatorio Regional sobre Energías Sosteibles…
Segundo Simposio Internacional de Aguas Continentales de las Américas “Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, Buenas Prácticas y Gobernabilidad”
9 y 10 de julio de 2018 en Panajachel, Sololá, Guatemala…
Segundo Foro Virtual Nexo. Sistemas de Riego Solar Fotovoltaico en América Latina y el Caribe
Segundo Foro Virtual Nexo para los países de América Latina y el Caribe sobre experiencias y desafíos de los sistemas de riego solar fotovoltaico…
Third Nexus Virtual Forum. Integrated Watershed Management under a Nexus Perspective.
Third Nexus Virtual Forum for Latin American and Caribbean to discuss the main regional challenges of Integrated Watershed Management from a nexus perspective.…
Tercer Foro Virtual Nexo. Manejo Integrado de Cuencas Bajo una Perspectiva Nexo.
Tercer Foro Virtual Nexo para los países de América Latina y el Caribe para discutir sobre los principales desafíos regionales de la Gestión Integrada de Cuencas bajo una perspectiva nexo.…
Finaliza Cuarto Foro de Planificadores de Energía
Con la importante presencia de 18 representantes de gobiernos de la región…
Webinar on Public Investment Planning with a Water-Energy-Food (WEF) Nexus Approach
The Natural Resources Division of ECLAC, in collaboration with ILPES and GIZ, presented to the Network of National Public Investment Systems (SNIP) of Latin America and the Caribbean methodological guidelines for the adoption of the Nexus approach in the design of policies, plans and projects in the water, energy and food sectors. In addition, case studies from LAC countries were presented as an example of the practical application of the guidelines.…
Seminario virtual Planificación de las inversiones públicas con enfoque Nexo Agua-Energía-Alimentación
La División de Recursos Naturales de la CEPAL, en colaboración con el ILPES y la GIZ, presentó ante la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) de América Latina y el Caribe, una guía metodológica para la adopción del enfoque Nexo en el diseño de políticas, planes y proyectos de los sectores agua, energía y alimentación, además, ejemplificó su aplicación práctica con estudios de caso de países de la región.…
Seminario sobre el fortalecimiento de la gestión legal y la institucionalidad para el cierre y post cierre de minas en la región andina
En el evento se expusieron los avances de la guía metodológica de cierre y post cierre de minas para los países andinos que está elaborando la CEPAL, la que recibió comentarios de los asistentes, con amplia participación de especialistas de los países andinos, quienes dialogaron sobre los desafíos y posibilidades en la materia, tomando en cuenta las capacidades y realidad de los diversos países de la región.…
Nuevo Libro sobre La Gobernanza del litio y el cobre en los Países Andinos
En este libro se sintetizan y se comparan dos gobernanzas. Por un lado, se trata la gobernanza del litio en la Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia (el denominado triángulo del litio), y por otro, la gobernanza del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú. Esta síntesis y comparación surge de la discusión histórica, todavía vigente, en torno a la gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, especialmente en la región andina, y de la necesidad de avanzar hacia un aprovechamiento más sostenible de los recursos naturales en sus tres dimensiones: económica, ambi…
Bioeconomía, un modelo económico sostenible para el futuro
La conferencia virtual sobre “Bioeconomía, un modelo económico sostenible para el futuro» es organizada por la Cámara de Comercio Costarricense Alemana y tendrá lugar el día miércoles 2 de diciembre a las 8:30 a.m. -Hora de Costa Rica (11:30 hrs - Chile)…
Sixth Nexus Virtual Forum. Diagnosis and proposal to promote irrigation in Central America under the Nexus approach
Irrigation analysis in rural territories of Guatemala, Honduras, El Salvador and Southern Mexico under the Nexus approach.…
Sexto Foro Virtual Nexo. Diagnóstico y propuesta de fomento del riego en Centroamérica bajo el enfoque Nexo
Análisis del riego en territorios rurales rezagados de Guatemala, Honduras, El Salvador y Sur de México bajo un enfoque Nexo.…