Búsqueda
Seminario MIPYME 2018 - Entrevista a Eliana Cardoso (Brasil)
Seminario MIPYME 2018 - Entrevista a Ronald Dauscha (Brasil)
Seminario MIPYME 2018 - Entrevista a Mireylle Julliard (Colombia)
CEPAL: Pese a los avances, las instituciones de fomento de las MIPYME siguen siendo débiles en la región
En los últimos años se ha profundizado el marco normativo que rige a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en la región, sin embargo, las instituciones de fomento aún son frágiles: tienen escasos recursos, atribuciones no claras y alta rotación, plantearon funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Desarrollo de Negocios de Chile y América Latina que se inauguró el martes 23 de octubre en Santiago, Chile. La consolidación de los llamados Centros de Desarrollo de Negocios, también conocidos co…
Centros de negocios de América Latina se reúnen en Chile con apoyo del programa Euromipyme
El II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Negocios de Chile y América Latina se realizará el martes 23 y miércoles 24 de octubre de 2018 en Santiago, Chile, con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas y generar conocimiento y acciones colaborativas entre estas entidades, también conocidas como Centros de desarrollo empresarial, que constituyen una importante herramienta de promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región (MIPYMES). El evento es organizado por el Servicio de Cooperación Técnica de Chile (SERCOTEC) y la Comisión Económica para Amé…
La MIPYME frente a la disrupción tecnológica e incertidumbre global
New Generation of Industrial Policies is Critical for Development of Micro, Small and Medium-sized Enterprises in Latin America and the Caribbean
The creation of new industrial policies that promote technological ecosystems is critical to the development of Latin America’s Micro, Small and Medium-sized Enterprises (MSMEs), indicated the authorities, international experts and representatives of the public and private sectors who are participating in the seminar An agenda for MSMEs in the face of disruptive technology, new productive models and trade uncertainty: Good practices in Latin America and the European Union, inaugurated today in Buenos Aires, Argentina. At the high-level gathering that will run through Thursday, October 11, part…
Nueva generación de políticas industriales es fundamental para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe
La generación de nuevas políticas industriales que impulsen ecosistemas tecnológicos es fundamental para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina (MIPYME), señalaron autoridades, expertos internacionales y representantes del sector público y privado que participan en el seminario Una agenda para la MIPYME frente a la disrupción tecnológica, los nuevos modelos productivos y la incertidumbre comercial. Buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea, inaugurado hoy en Buenos Aires, Argentina. En la reunión de alto nivel que se prolongará hasta el jueves 11…
Nova geração de políticas industriais é fundamental para o desenvolvimento das micro, pequenas e médias empresas da América Latina e do Caribe
A geração de novas políticas industriais que impulsionem ecossistemas tecnológicos é fundamental para o desenvolvimento das micro, pequenas e médias empresas (MPME) da América Latina, assinalaram autoridades, especialistas internacionais e representantes do setor público e privado que participam do seminário Uma agenda para as MPME frente à disrupção tecnológica, os novos modelos produtivos e a incerteza comercial. Boas práticas na América Latina e na União Europeia, iniciado hoje em Buenos Aires, Argentina. Na reunião de alto nível os participantes abordarão os principais desafios dessas empr…
Innovation and SME internationalization in Korea and Latin America and the Caribbean: Policy experiences and areas for cooperation
Economic relations between the Republic of Korea and Latin American and the Caribbean have expanded rapidly since 2000. Bilateral trade in goods increased more than fivefold, while the region has also become an important destination for Korean foreign direct investment. The region’s interest in Korea also stems from this country’s successful economic and social development experience, as it developed from being one of the poorest countries in the world to a high-income economy within less than six decades. To better understand the divergent trends in Korea and the region, this document reviews…
Autoridades y expertos analizarán desafíos de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina en seminario de alto nivel
Autoridades, expertos internacionales y representantes del sector público y privado involucrados con el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina (MIPYME), se reunirán en Buenos Aires, Argentina, en el seminario Una agenda para la MIPYME frente a la disrupción tecnológica, los nuevos modelos productivos y la incertidumbre comercial. Buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea, en el cual abordarán los principales desafíos de estas empresas. La reunión se realizará el 10 y 11 de octubre en el Hotel Meliá de la capital argentina bajo la organización de la …
Export innovation of SMEs through the extensive margin in Latin America
In Latin America and the Caribbean, there is little direct evidence on export innovation of small and medium-sized enterprises in (SMEs). This type of innovation refers to the adaptation of products and business processes to technical standards, tastes and other customer requirements in the target markets. The successful fulfillment of these requirements by a firm can be measured indirectly through the sale of a new product to an existing market, the entry of an existing product to a new destination, or both. These movements can be measured using firm-level customs data, as is done in this stu…
The European Union and Latin America and the Caribbean: Convergent and sustainable strategies in the current global environment
Recent economic, political and social changes and the accelerated digital revolution, along with the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Sustainable Development Goals, are the new backdrop for the review of cooperation between the members of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the European Union. The end goal is renewed and dynamic collaboration based on multilateralism, which goes beyond trade integration and strengthens the shared vision and values of both regions. This document is a joint effort of the Economic Commission for Latin America and the Ca…
La Unión Europea y América Latina y el Caribe: Estrategias convergentes y sostenibles ante la coyuntura global
Los recientes cambios económicos, políticos y sociales y la acelerada revolución digital, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son el nuevo telón de fondo para repensar la cooperación entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. Una cooperación renovada y dinámica, con base en el multilateralismo, que vaya más allá de la integración comercial y que potencie la visión y valores compartidos por ambas regiones. En el presente documento, que constituye un esfuerzo conjunto de la Comi…
Articulación productiva y cadenas regionales de valor: una propuesta metodológica para la región SICA
Las cadenas de valor juegan un papel importante en la economía global, pero su análisis se ha concentrado en las cadenas globales y nacionales más que en las regionales. Sin embargo, en muchos casos estas últimas constituyen la base principal de acceso y articulación con los mercados internacionales. Este documento dirige su atención al análisis de las cadenas regionales de valor a partir de una descripción general de su funcionamiento, una propuesta metodológica para su análisis y una propuesta de implementación para la región SICA.…
CEPAL y Unión Europea lanzan asistencia técnica a la cadena naranja de Colombia, Costa Rica y Panamá
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Europea (UE) iniciarán actividades de asistencia técnica para apoyar el fortalecimiento de la cadena de animación digital, perteneciente a la economía naranja, de Colombia, Costa Rica y Panamá y fomentar la integración en la región mesoamericana, en el marco del Proyecto EUROMIPYME que lleva a cabo el organismo regional de las Naciones Unidas. La iniciativa será dada a conocer durante el evento “Lanzamiento regional del programa de asistencia técnica a la cadena naranja”, a realizarse el próximo lunes 13 de agosto en la C…
ECLAC Advocates for a Renewed Strategy of Dynamic Cooperation Based on Multilateralism between Latin America and the Caribbean and the European Union
In the midst of current global tensions, the countries of the Community of Latin and American and Caribbean States (CELAC) and the European Union (EU) have the opportunity to renew their strategy of bi-regional cooperation based on multilateralism to advance toward achieving more modern, productive and inclusive societies, in line with the commitments of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Paris Agreement on climate change, according to a new publication by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The document The European Union and Latin Ameri…
CEPAL aboga por una estrategia de cooperación dinámica, renovada y basada en el multilateralismo entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea
En medio de las actuales tensiones globales, los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) tienen la oportunidad de renovar su estrategia de cooperación birregional, con base en el multilateralismo, para avanzar hacia sociedades más modernas, productivas e inclusivas, en línea con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París sobre cambio climático, plantea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en una nueva publicación. El documento La Unión Europea y América Latina y el Caribe…
Unión Europea, OCDE y CEPAL suscriben acuerdo para la facilitación del desarrollo de los países en transición
Este instrumento, que busca promover el desarrollo sostenible en la región a medida que los países hacen la transición a niveles de ingresos más elevados, fue firmado hoy en La Habana, Cuba en el marco del trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL.…