2 - 03 Mayo - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario tiene como eje la discusión y reflexión sobre las políticas públicas necesarias para la mejora del transporte, fundamentalmente urbano, para el uso de tecnologías emergentes, para el cambio modal y para construir el puente entre externalidades y financiamiento de soluciones.
El seminario busca también apoyar el proceso del Grupo Consultivo de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de las Naciones Unidas y representa una oportunidad para reforzar los vínculos, compartir experiencias y las mejores prácticas entre los actores de la movilidad.…
11 - 13 Abril - 08:45 - 15:00
|
Curso (Curso - En curso)
En la Ciudad de Tegucigalpa, Honduras, del 11 al 14 de abril de 2016, se está desarrollando el curso y foro regional para fortalecer las capacidades para integrar criterios de riesgos climáticos y sostenibilidad en la formulación de los proyectos de inversión pública de los funcionarios de los ministerios de hacienda/finanzas, planificación y otras instancias. Contamos con la presencia de funcionarios de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y con la facilitación técnica de CEPAL, el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Global Water Par…
9 Nov 2011 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es una externalidad global con consecuencias importantes para la economía, la salud, la desigualdad social y la biodiversidad en América Latina y el Caribe. En los últimos años se han logrado avances en la región hacia un mayor entendimiento del fenómeno del cambio climático, sus impactos y las necesidades de la adaptación y mitigación. En este contexto, resulta necesario entender los canales de trasmisión de los impactos del cambio climático sobre las variables sociales y económicas para tomar las decisiones acertadas hacia la mejor estrategia de mitigación y adaptación en…
12 - 14 Septiembre - 06:00 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El cambio climático es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La evidencia disponible indica que sus impactos no son homogéneos y que los países en desarrollo, por sus condiciones climáticas y por no disponer de los recursos necesarios para la adaptación, son más vulnerables a recibir las consecuencias del cambio climático. En este contexto, el cambio climático constituye una barrera para que países de la región puedan superar los actuales niveles de pobreza y desigualdad.…
6 Ago 2015 - 15:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
Antecedentes
No Marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a CEPAL vêm realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e de países latino-americanos, em especial os limítrofes, além de posições sobre temas mundiais relacionados ao desenv…
13 - 14 Junio - 05:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, con el apoyo de la Delegación Regional para la Cooperación en el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia, llevaron a cabo el Quinto Seminario Internacional sobre la Huella de Carbono los días 13 y 14 de junio de 2013 en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
Este seminario reunió a distinguidos participantes, incluyendo formuladores de políticas, analistas y representantes del sector empresarial de América Latina y Europa. Dada la amplia trayectoria y experiencia de este grupo, el evento proveerá una oportunidad para ampliar nuestros conocimientos, tanto de los estándares de s…
7 - 08 Julio - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
No Marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e de países latino-americanos, em especial os limítrofes, a…
11 - 12 Octubre - 06:30 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario de 11 y 12 de octubre de 2012 reunió formuladores de políticas, analistas y representantes del sector empresarial de América Latina y el Caribe, Europa y otros países industrializados, todos los cuales compartieron sus experiencias relacionadas a los estándares y metodologías de medición de la huella de carbono y la aplicación de estos nuevos requisitos al comercio.…
El seminario convoca a responsables de política pública, asesores, y expertos investigadores que estén familiarizados con los retos interrelacionados entre el medio ambiente, el desarrollo sostenible, instrumentos económicos y fiscales ambientales. Se espera que entre los participantes y expertos compartan sus opiniones y experiencias en materia del diseño y la implementación de instrumentos de política pública en estos temas.…
El seminario convoca a responsables de política pública, asesores, y expertos investigadores que estén familiarizados con los retos interrelacionados del crecimiento económico, los patrones de producción y consumo y la innovación tecnológica, finanzas públicas, gestión ambiental y cambio climático, y comprometidos con la búsqueda de nuevas vías para superar estos desafíos.
Se espera que entre los participantes y expertos compartan sus opiniones y experiencias en materia del diseño y la implementación de instrumentos de política pública en estos temas.…
22 - 23 Septiembre - 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los días 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo en Washington, DC este evento, la cual estuvo organizada conjuntamente por la CEPAL y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo general de este diálogo fue contribuir a este debate, reuniendo a Ministros, Viceministros de Comercio de América Latina, especialistas de renombre, y representantes del sector privado de la región. El diálogo se centrará en cómo estrechar los vínculos entre el comercio y el cambio climático y en propuestas de acciones específicas en el marco de un programa regional coordinado.…
Como parte de las actividades de difusión de las publicaciones realizadas en el marco del Programa EUROCLIMA, la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de CEPAL ha organizado para el próximo jueves 9 de julio, a las 12.00 hora de Chile, una nueva sesión bajo la plataforma webex.…
Antecedentes
No marco do Projeto “Desenvolvimento Sustentável Brasileiro e sua Integração com a América do Sul”, o Ministério do Meio Ambiente e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) vem realizando estudos, seminários e publicações sobre o desenvolvimento sustentável brasileiro e suas relações com a integração da América do Sul, para conhecer, debater e gerar consensos em torno de ações comuns ou específicas sobre recursos hídricos, padrões sustentáveis de produção e consumo e mudanças climáticas no Brasil e nos países latino-americanos, em especial os limítrofes,…
La Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL ha organizado una sesión en la plataforma webex, a partir de las 15.00 hora de Chile, donde se presentará el documento “Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2014”.…