La generación de esta plataforma ha contado con el apoyo del proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ. El proyecto es ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
Enfoque territorial e iniciativas de articulación productiva
Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar un nu…
20 Mayo 2025, 10:00 - 12:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This webinar reinforces known principles of Disaster Risk Reduction and Management (DRRM), while sharing geospatial and other lessons learnt by Caribbean SIDS, in addition to regional and international agencies who provided support during the preparation, response and recovery phases of Hurricane Beryl.…
20 Mayo 2025, 10:00 - 12:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario web refuerza los principios conocidos de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (DRRM), al tiempo que comparte lecciones geoespaciales y de otro tipo aprendidas por los PEID del Caribe, así como por las agencias regionales e internacionales que brindaron apoyo durante las fases de preparación, respuesta y recuperación del huracán Beryl.…
15 Mayo 2025, 10:00 - 11:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of this virtual seminar is to provide Member States and interested parties with the conceptual foundations related to the five principles of the United Nations Global Statistical and Geospatial Framework, to enhance the use of integrated statistical and geospatial information.…
15 Mayo 2025, 10:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico Geoespacial de Naciones Unidas, para potenciar el uso de información estadística y geoespacial integrada.…
Promoting female leadership in the geospatial sector is crucial to achieving gender equality and maximizing the human and technological potential of the field. UN-GGIM: Americas reaffirms its commitment to initiatives that recognize and empower the role of women in geospatial information management.…
Promover el liderazgo femenino en el ámbito geoespacial es crucial para alcanzar la igualdad de género y maximizar el potencial humano y tecnológico del sector. UN-GGIM: Américas reafirma su compromiso con iniciativas que reconozcan y potencien el rol de las mujeres en la gestión de información geoespacial.…
Promover a liderança feminina no campo geoespacial é crucial para alcançar a igualdade de gênero e maximizar o potencial humano e tecnológico do setor. UN-GGIM: As Américas reafirmam seu compromisso com iniciativas que reconheçam e aprimorem o papel das mulheres na gestão de informações geoespaciais.…
17 Feb 2025, 08:00 - 09:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This side event of the 56th session of the United Nations Statistical Commission aims to promote the adoption of small area estimation (SAE) in national statistical offices through two key initiatives: the innovative use of geospatial data and capacity-building initiatives.…
La vigesimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se realizó en modalidad virtual del 29 al 30 de abril de 2025.…
24 Abr 2024, 08:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The United Nations Integrated Geospatial Information Framework (UN-IGIF) serves as a foundational roadmap for enhancing geospatial information management globally. Its primary goal is to aid countries in developing, integrating, and optimizing their geospatial resources, thereby narrowing the digital gap, and fostering socioeconomic progress for all.…
24 Abr 2024, 08:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Marco Integrado de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-IGIF) sirve como hoja de ruta fundamental para mejorar la gestión de la información geoespacial a nivel mundial. Su objetivo principal es ayudar a los países a desarrollar, integrar y optimizar sus recursos geoespaciales, reduciendo así la brecha digital y fomentando el progreso socioeconómico para todos.…
28 - 30 Jun
2023, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL presentó en la Decimoséptima Jornadas IDERA (Infraestructura de Datos Geoespaciales de la República Argentina), los lineamientos globales para la gestión de información geoespacial que promueve Naciones Unidas. Las Jornadas se llevaron a cabo en la ciudad de Santa Rosa, República Argentina, del 28 al 30 de junio de 2023.…
En una visión del futuro de un “ecosistema geoespacial”, prácticamente todos los miembros de la comunidad mundial interactúan entre sí de forma ubicua, directa o indirectamente, aprovechando información de calidad basada en la localización que permita la realización de análisis geográficos.…
16 Ene 2024, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
5 - 06 Oct
2023, 06:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
19 - 21 Nov
2024, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La XXV Asamblea General del IPGH se celebrará en Santiago, en la sede de la CEPAL, así como en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en la misma ciudad.…