25 Octubre 15:45 - 1 Diciembre 15:45, 2023
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de Estado abierto. Se trata de un curso, en el cual las y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de sociedades abiertas.
Al finalizar el curso, se espera que la/el participante esté en condiciones de aplicar los conocimientos aprendidos a la formulación de propuestas de iniciativas de transparencia gubernamental, participación ciudadana y colaboración entre…
Nuevo “Estudio comparativo de la gobernanza de los conflictos asociados a la minería del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú” analiza la gobernanza de los conflictos sociales asociados a las actividades de exploración y explotación a gran escala del cobre.…
11 Nov 2021 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Red Académica de Gobierno Abierto Regional (RAGA) y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)…
23 Nov 2021 - 11:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This is a side-event of the Eleventh meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, organized by CELADE-Population Division of ECLAC and the National Statistical Institute of Chile.…
23 Nov 2021 - 11:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por Celade-División de Población de la CEPAL y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile.…
Es la séptima versión y final de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL. Guatemala y Honduras expusieron su experiencia en relación con la planificación energética.…
27 Oct 2021 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante agosto y septiembre se llevó a cabo un Foro de Discusión en la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, y una consulta abierta para recopilar casos de participación ciudadana en la gestión de una institución pública. En este Webinar queremos presentar una sistematización de los resultados de ambas actividades y profundizar en 2 casos de participación seleccionados de la consulta.…
El proyecto busca fortalecer las capacidades del estado de Nuevo León en el desarrollo e implementación de su Política Estatal de Gobierno Abierto, a través de capacitación, asistencia técnica internacional e investigación aplicada. Las acciones incluyen el co-diseño de la estrategia para el desarrollo e implementación de la Política Estatal de Gobierno Abierto, el diseño de su estrategia de implementación, y la asistencia técnica mediante la impartición de un curso de capacitación a capacitadores sobre participación pública y el uso de un manual para estrategias participativas. También se con…
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades en la región y la construcción de políticas públicas relacionadas con la participación ciudadana. A través de la colaboración, se busca desarrollar un marco conceptual sólido en participación ciudadana y desarrollo de capacidades, así como implementar estrategias de gestión del conocimiento aplicadas a las diferentes regiones del Valle del Cauca. El proyecto contempla la contratación de consultores especializados en la construcción de políticas públicas y gestión del conocimiento, así como la realización de talleres y la prov…
El proyecto tiene como objetivo principal brindar apoyo metodológico para la co-creación de un Plan Estratégico de Desarrollo para el Estado. El proyecto implica una serie de actividades colaborativas, incluyendo talleres municipales y mesas temáticas, la realización de entrevistas en profundidad a informantes clave, la sistematización de diagnósticos existentes y la construcción de escenarios y una visión de largo plazo para el desarrollo de Quintana Roo. Asimismo, contempla la revisión del primer borrador del Plan y la participación en las actividades de su difusión. La finalidad es consolid…
HLPF 2025 Virtual Side Event
Within the framework of the High-Level Political Forum 2025, this side event organized by ECLAC will address the progress, challenges, and opportunities for accelerating the implementation of the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean during its final five years. Building on the momentum for the territorialization of the SDGs and the development of Voluntary Local Reviews (VLRs), concrete experiences will be analyzed and exchanges between local, national, and regional actors will be encouraged. In addition, the English version of ECLAC's virtual course on t…
Evento Paralelo – Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2025
En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025, este evento paralelo organizado por la CEPAL abordará los avances, desafíos y oportunidades para acelerar la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe durante sus últimos cinco años. Aprovechando el impulso generado por la territorialización de los ODS y el desarrollo de los Exámenes Locales Voluntarios (ELV), se analizarán experiencias concretas y se fomentará el intercambio entre actores locales, nacionales y regionales. Además, se lanzará oficialmente la versión e…
12 - 13 Agosto - Todo el día
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) …
21 - 31 Diciembre - Todo el día
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
COURSE OBJECTIVES
a. To guide the development of Voluntary Local Reviews (VLR) using basic guidelines that are globally agreed upon and adapted to the regional context.b. To support subnational governments in the territorialization of the 2030 Agenda, drawing from practices in the region and around the world.c. To disseminate lessons learned in the implementation of VLR in Latin America and the Caribbean.
BACKGROUND
The 2030 Agenda for Sustainable Development, adopted in 2015 by UN Member States, sets forth "a shared blueprint for peace and prosperity for people and the planet, now and into th…
3 - 04 Julio - Todo el día
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro es coorganizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración de AECID y BID. …
23 - 24 Octubre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Uruguay…
6 Nov 2024 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)…
30 Septiembre 06:00 - 8 Noviembre 15:00, 2024
|
Curso (Curso - Finalizado)
OBJETIVOS DEL CURSOObjetivos generalesConocer un marco teórico que enfatiza las relaciones interdependientes y virtuosas entre democracia, participación ciudadana, liderazgos públicos colaborativos y el diálogo político, y los diversos instrumentos y herramientas que pueden utilizarse para llevarlos a la práctica.Objetivos de aprendizaje• Identificar conceptos estructurantes de análisis y las diversas perspectivas teóricas que los abordan.• Incorporar herramientas e instrumentos de diálogo político en contextos específicos que contribuyan a facilitar procesos de gestión pública colaborativa.• …