Esta iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), es implementada en conjunto con sus otras cuatro Comisiones Regionales y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y varias organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y sector privado. El objetivo de la iniciativa es elaborar disposiciones modelo para los acuerdos comerciales tendientes a evitar la interrupción del comercio y las cadenas de suministro en situaciones de c…
This Policy Hackathon is organized as part of a United Nations Initiative on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements, in collaboration with ARTNeT, WTO, CUTS and other organizations from civil society, academia and the private sector.
In support of “building back better” after COVID-19, this Policy Hackathon aims to gather relevant inputs from all interested stakeholders from government, academia, civil society and private sector to support the development of provisions that could be included in regional and other trade and/or…
Esta hackathon de políticas está organizada como parte de la iniciativa de las Naciones Unidas sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en acuerdos comerciales regionales y de otro tipo, en colaboración con la Red de Investigación y Formación sobre Comercio de Asia y el Pacífico (ARTNeT), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.
Como apoyo al plan "reconstruir mejor" después de la crisis COVID-19, la hackathon de políticas tiene como objetivo reunir aportes relevantes de todas la…
En reunión especial convocada por México en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CELAC, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena, entregó a los países un detallado informe sobre la situación de la región y las recomendaciones en apoyo de la recuperación tras la pandemia.…
30 Mayo 2020, 08:00 - 30 Jun 2022, 08:00
|
Proyecto/Programa
The COVID-19 not only poses a severe global sanitarian threat, it also represents a supply and a demand shock - both aspects influencing international trade in goods and services. The following paragraphs point out the main challenges in trade and transport as an aftermath of the pandemic.
Spread prevention. Around 80% of global trade is transported by commercial shipping. Unfortunately, freight transport can contribute to the spread of the virus as it is not fully computerized. Both documents and goods continue to be subjected to physical checks for customs and other regulatory purposes. Staf…
30 Mayo 2020, 08:00 - 30 Jun 2022, 08:00
|
Proyecto/Programa
El COVID-19 no solo representa una grave amenaza sanitaria global, sino que también representa un shock de oferta y demanda, ambos aspectos que influyen en el comercio internacional de bienes y servicios. Los siguientes párrafos señalan los principales desafíos en el comercio y el transporte como consecuencia de la pandemia.
Prevención de propagación. Alrededor del 80% del comercio mundial se transporta por transporte comercial. Desafortunadamente, el transporte de carga puede contribuir a la propagación del virus, ya que no está completamente informatizado. Tanto los documentos como las merca…
9 Jun 2020, 08:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Evento organizado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL y la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la OEA. Auspiciado por: Red PBIP México Internacional y Reel ID…
DESCRIPCIÓN
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe- CEPAL está a cargo de coordinar e implementar el proyecto en tres (3) de las dieciséis (16) ciudades: Ecuador - Guayaquil, Perú – Lima, Distrito Nacional de Santo Domingo - República Dominicana.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Fortalecer la capacidad de los gobiernos locales en 16 ciudades seleccionadas por la demanda para diseñar, implementar y monitorear respuestas económicas y financieras, recuperación y planes de reconstrucción sostenibles, resilientes e inclusivos ante el COVID-19.
RESULTADOS ESPERADOS
…
23 Nov 2021, 10:00 - 11:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This is a side-event of the Eleventh meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, organized by CELADE-Population Division of ECLAC and the National Statistical Institute of Chile.…
23 Nov 2021, 10:00 - 11:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por Celade-División de Población de la CEPAL y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile.…
3 Nov 2023, 06:00 - 14:00
|
Evento (Monitoring committee)
CDCC member countries and associate members will convene for the twenty-first meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee.…
1 - 02 Nov
2023, 06:00 - 10:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
CDCC member countries and associate members will convene for the twenty-first meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee. This is preceded by the MonCom Seminar. This year's theme Positioning the Caribbean in the knowledge economy: The role of data…
Donante: República de Corea
El objetivo de este acuerdo de cooperación es apoyar a los países de América Latina y el Caribe en su recuperación económica post-COVID-19. La colaboración se centra en la Alianza del Pacífico y busca fortalecer las capacidades de la región en temas como la identificación de sectores con alto potencial para el comercio intrarregional, la actualización de tablas insumo-producto y el análisis de la experiencia de Corea en políticas de productividad. El proyecto tiene como meta promover el comercio entre los países miembros de la Alianza del Pacífico y mejorar l…
Donante: República de Corea
El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para enfrentar las brechas estructurales y los desafíos de productividad agravados por la pandemia de COVID-19. La colaboración se centra en el intercambio de experiencias y conocimientos entre Corea y la región para apoyar la recuperación económica sostenible. El proyecto busca identificar políticas públicas para cerrar las brechas de productividad, con un enfoque en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y promover un desarrollo más inclusivo y so…
Donante: Embajada de Francia en Chile
El proyecto tiene como objetivo apoyar la implementación de un programa de trabajo enfocado en la cooperación técnica y financiera, definido en torno a criterios de relevancia estratégica para la región y orientado a fortalecer la inclusión de prioridades comunes en la agenda de desarrollo. Asimismo, busca generar sinergias con iniciativas regionales vinculadas al cambio climático y a los impactos de la pandemia de COVID-19, promoviendo respuestas coordinadas y sostenibles.…
15 Ago 2020, 08:00 - 31 Mar 2022, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Foundation to Promote Open Society (FPOS)
El objetivo de este proyecto es apoyar a la CEPAL en su trabajo para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a responder a la crisis del COVID-19 y avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo. El proyecto busca que los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil trabajen juntos para enfrentar las desigualdades exacerbadas por la crisis, promoviendo una recuperación que fortalezca la democracia y el desarrollo sostenible en la región.…
22 Jun 2022, 05:00 - 07:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The Global Value Chain (GVC) Development Report 2021, the third edition of a biennial series among different partners, explores the long-term trends in GVCs and the factors shaping them. The report breaks new ground by providing an analysis of GVCs beyond manufactured goods, detailing how value-added in GVCs is increasingly generated through intangible products, such as services and intellectual property. The report also highlights that GVCs have proven to be resilient in the face of the challenges posed by the COVID 19 pandemic as well as environmental and geopolitical shocks and sheds light …