Authorities and representatives of 14 member states and 10 associate members from the Caribbean, along with five member states from Latin America, as well as specialists from subregional and international organizations and other experts attended the Twentieth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they pointed up the strategies needed to support the post-pandemic recovery through greater regional solidarity and integration.
At the meeting, …
Autoridades y representantes de 14 Estados miembros y 10 miembros asociados del Caribe, y cinco Estados miembros de América Latina, además de especialistas de organismos subregionales y internacionales y otros expertos, asistieron a la Vigésima reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC, por sus siglas en inglés), órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la cual destacaron las estrategias necesarias para apoyar la recuperación pospandemia mediante mayor solidaridad e integración regionales.
En la reuni…
Autoridades e representantes de 14 Estados membros e 10 membros associados do Caribe e cinco Estados membros da América Latina, além de especialistas de organismos sub-regionais e internacionais e outros especialistas, participaram da Vigésima Reunião do Comitê de Monitoramento do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do Caribe (CDCC), órgão subsidiário da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), na qual destacaram as estratégias necessárias para apoiar a recuperação pós-pandemia mediante maior solidariedade e integração regional.
Na reunião, os participantes debateram sob…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for strengthening public policies focused on cooperatives and on promoting other social economy organizations and for initiating actions so they can contribute more decisively to forging a new development model characterized by equality, sustainability, and political as well as economic democracy, during the twenty-second Regional Conference of Cooperatives of the Americas.
“In the difficult context the region is experiencing, cooperatives and other social and solidarity…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a fortalecer la política pública dirigida a las cooperativas y al fomento de las demás organizaciones de la economía social y a emprender acciones para que puedan contribuir más decididamente a la construcción de un nuevo modelo de desarrollo caracterizado por la igualdad, la sostenibilidad y la democracia, no solo política sino también económica, durante la vigésimo segunda Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas.
“En el difícil contexto por el que atraviesa la regi…
The high prevalence of non-communicable diseases in the Caribbean – such as high blood pressure, diabetes and cancer – is exacerbating the impact of the COVID-19 pandemic and hindering the subregion’s progress towards achieving sustainable development due to their multiple health, economic and social consequences, according to the authorities, representatives of international organizations and specialists participating today in a virtual event organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) prior to the Twentieth meeting of the Monitoring Committee of the Carib…
La alta prevalencia de enfermedades no transmisibles en el Caribe, tales como hipertensión, diabetes y cáncer, está exacerbando el impacto de la pandemia del COVID-19 y dificultando el avance de la subregión hacia el logro del desarrollo sostenible por sus múltiples consecuencias sanitarias, económicas y sociales, alertaron hoy autoridades, representantes de organismos internacionales y especialistas que participaron en un encuentro virtual organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) previo a la celebración este viernes 5 de la Vigésima reunión del Comité de Mo…
A alta prevalência de doenças não transmissíveis no Caribe, tais como hipertensão, diabetes e câncer, está exacerbando o impacto da pandemia de COVID-19 e dificultando o avanço da sub-região na consecução do desenvolvimento sustentável por suas múltiplas consequências sanitárias, econômicas e sociais, alertaram autoridades, representantes de organismos internacionais e especialistas que participaram de um encontro virtual organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) antes da Vigésima Reunião do Comitê de Monitoramento do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo suscribieron hoy un convenio marco de colaboración para fortalecer la cooperación Sur-Sur y Triangular y analizar los desafíos de los países de renta media y su transición/graduación al desarrollo, así como la cooperación multilateral de Chile con países de la región.
La firma del acuerdo se realizó durante una ceremonia encabezada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Cristián Jara, Director Ejecutivo de la AGCID, y realizada de manera presencial…
On Friday, November 5, the Member States and Associate Countries of the Caribbean Development and Cooperation Committee will meet virtually in order to address the challenges posed by the recovery from the COVID-19 crisis and to strengthen economic resilience in the subregion at the twentieth meeting of the Monitoring Committee of this subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) officially meets every two years, its main objectives being to promote and strengthen economic and social cooperati…
El próximo viernes 5 de noviembre los Estados Miembros y Países Asociados del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe se reunirán virtualmente para abordar los desafíos de la recuperación tras la crisis desatada por el COVID-19 y fortalecer la resiliencia económica de la subregión, durante la Vigésima reunión del Comité de Monitoreo de este órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC, por sus siglas en inglés), se reúne oficialmente cada dos años y tiene como objetivos principales promov…
La pandemia por COVID-19 en América Latina ha dejado al descubierto las debilidades de los sistemas de salud pública, la baja inversión en su desarrollo y las desigualdades que enfrentan distintos grupos de población en la garantía de su derecho a la salud. En este documento se analizan las condiciones en que se originó la pandemia en cinco países de la región con distintos niveles de avance de sus sistemas de protección social, transición demográfica y perfil epidemiológico. Se concentra particularmente en la relación entre las enfermedades no transmisibles, el envejecimiento de la población…
On October 28 and 29, 2021, the first Regional Technical Workshop for the Manufacture of Vaccines in Latin America and the Caribbean was held virtually. On the occasion, authorities and experts highlighted the importance of cooperation between countries and sectoral institutions to boost vaccine manufacturing in the region. This workshop was organized by the Ministry of Foreign Affairs of the United Mexican States, the Coalition for Innovations in Preparedness for Pandemics (CEPI), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and the Pan American Health Organization (PA…
Los días 28 y 29 de octubre de 2021 se realizó en formato virtual el primer Taller Técnico Regional para la Manufactura de Vacunas en América Latina y el Caribe, en el cual autoridades y expertos recalcaron la importancia de la cooperación entre países e instituciones sectoriales para impulsar la producción de vacunas en la región. Fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, la Coalición para la Innovaciones en Preparación para Pandemias (CEPI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Organización Panamericana de la Sal…
La pandemia del COVID-19 reforzó la centralidad de la cohesión social apelando a la indispensable cooperación de todas las personas y actores de nuestras sociedades para avanzar en el control de esta crisis sanitaria, asumiendo costos y alteraciones profundas de la vida cotidiana, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el lanzamiento de un nuevo documento elaborado por la Comisión regional de las Naciones Unidas y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
“La pandemia abre una …
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Ceremonia de Condecoración de la Orden "El Quinto Sol", en el marco de la XV Asamblea General del FILAC
Jueves 28 de octubre, 2021
Permítanme extender un afectuoso saludo a Mirna Cunningham, amiga entrañable, orgullosa hija de Waspam, nacida en las riberas del Wangki, en el corazón del pueblo Miskitu, Presidenta del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC)
Mi abrazo también a cada una de las y los integrantes de este Consejo, como así también a su Sec…