The renowned economist and Professor at the University of Cambridge (United Kingdom) Ha-Joon Chang, delivered on this Wednesday, August 21, the XVI Raúl Prebisch Lecture at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where he proposed creating a new international economic order and called on developing countries to fight attempts to weaken multilateralism.
“The developing countries need to fight against the attempt of the rich countries to undermine multilateralism. The international economic system needs to be reformed in a more pro-developmental way,” said the expert…
El destacado economista y Profesor de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), Ha-Joon Chang, dictó este miércoles 21 de agosto la XVI Cátedra Raúl Prebisch en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en donde propuso la creación de un nuevo orden económico internacional y llamó a los países en desarrollo a combatir los intentos por debilitar el multilateralismo.
“Los países en desarrollo necesitan luchar contra los intentos de las naciones más ricas de socavar el multilateralismo. El sistema económico internacional debe ser reformado de manera que sea más pro-desarroll…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) launched the application period for its Summer School on Latin American Economies 2019, a training program aimed at young researchers, graduates and/or postgraduates interested in studying the process of Latin American development.
The 20th session of the Summer School will take place from July 15 through September 30, 2019 at the headquarters of the United Nations regional organization in Santiago, Chile.
The online applications will be accepted until April 12, 2019. The list of people selected for the program will be publis…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones a su Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2019, un programa de formación dirigido a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados, interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano.
La vigésima edición de la Escuela de verano se realizará entre el 15 de julio y el 30 de septiembre de 2019 en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
Las postulaciones, que serán en línea, estarán abiertas hasta el 12 de abril de 2019. La lista de…
“This is not about the big States or small States or businesses versus governments. This is how to get co-investment and new types of agreements between the public and private sectors” to direct economic growth towards an intelligent, sustainable and inclusive model, renowned Italian economist Mariana Mazzacato said today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
Mazzucato was the first woman to deliver the Prebisch Lecture –established in April 2001 to mark the 100-year anniversary of the birth of Argentine economist Raúl Pr…
“No se trata de Estados grandes o pequeños ni de empresas versus gobiernos. Se trata de cómo conseguir coinversiones y nuevos tipos de acuerdos entre los sectores público y privado” para direccionar el crecimiento económico hacia un modelo inteligente, sostenible e inclusivo, planteó hoy la reconocida economista iataliana Mariana Mazzucato en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Mazzucato fue la primera mujer en dictar este martes la Cátedra Prebisch -instaurada en 2001 al cumplirse 100 años del nacimiento del ex Secretario Ejecutivo de l…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy sus condolencias y pesar por la desaparición del economista argentino Aldo Ferrer, fallecido este martes 8 de marzo a los 88 años en Buenos Aires.
El destacado académico, formador de muchas generaciones de economistas en América Latina, fue muy cercano a la CEPAL y su trabajo estuvo siempre vinculado a los temas estudiados por esta comisión regional de las Naciones Unidas, en particular la preocupación permanente por los problemas del desarrollo latinoamericano, la integración y una visión crítica sobre el proceso de glo…
Ver galería de fotos
(29 de abril, 2014) "En los tiempos actuales la desigualdad se ha convertido en una cultura, no de la pobreza sino de la riqueza concentrada, y constituye un desafío frontal a las normas éticas y políticas que deberían regir el desarrollo democrático", indicó hoy Rolando Cordera, destacado economista mexicano, al dictar la XIII Cátedra Raúl Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Cordera, quien es Profesor Emérito de la Facultad de Economía y Coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo d…
(24 de abril, 2014) El destacado economista mexicano Rolando Cordera dictará la XIII Cátedra Raúl Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el próximo martes 29 de abril.
Cordera presentará a las 11:00 horas una exposición titulada "El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía". Será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien le dará la bienvenida en nombre de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
A la charla asistirán autoridades, miembros del cuerpo diplomático, académicos, expertos de organism…
See photo gallery
(22 April 2013) International academics and experts meeting at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlighted the relevance of Raúl Prebisch's contributions to Latin American economic thinking, at the 12th Raúl Prebisch Memorial Lecture and the Seminar on neo-structuralism and heterodox economics, which began today at the headquarters of this United Nations regional commission in Santiago, Chile.
For the Raúl Prebisch Memorial Lecture, renowned Brazilian economics professor Luiz Gonzaga Belluzzo gave an address entitled "Transformations in ce…
Ver galería de fotos
(22 de abril, 2013) Expertos y académicos internacionales reunidos hoy en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destacaron la vigencia de los aportes de Raúl Prebisch al pensamiento económico latinoamericano, durante la realización de la XII Cátedra Raúl Prebisch y el Seminario sobre neoestructuralismo y economía heterodoxa, que comenzó hoy en la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
En la Cátedra Raúl Prebisch el destacado profesor de economía brasileño Luiz Gonzaga Belluzzo dictó una …
(16 April 2013) Renowned Brazilian economics professor Luiz Gonzaga Belluzzo will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, to deliver the 12th Raúl Prebisch Memorial Lecture Series and take part in the Seminar on neo-structuralism and heterodox economics, which will be held on 22 and 23 April 2013.
On Monday 22 April at 11.00 a.m., Professor Gonzaga Belluzzo will deliver his address entitled "Transformations in centre-periphery relations and their impact on development in Latin America and the Caribbean" to an audience ma…
(16 de abril, 2013) El destacado profesor de economía brasileño Luiz Gonzaga Belluzzo visitará la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dictar la XII Cátedra Raúl Prebisch y participar en el Seminario sobre neoestructuralismo y economía heterodoxa, que se realizarán el 22 y 23 de abril próximos.
El profesor Gonzaga Belluzzo ofrecerá el lunes 22 de abril a las 11:00 horas su charla titulada "Las transformaciones en las relaciones centro-periferia y su impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe" a una audiencia compuest…
See photo gallery
(5 November 2012) The thinking of Raúl Prebisch, one of the region's most important economists, remains highly influential and an analysis of his legacy provides significant lessons for tackling the challenges of the 21st century, according to the academics and experts meeting today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
Prebisch, the Argentine economist born in 1901, was one of the main inspirations for ECLAC. He was Executive Secretary from 1950 to 1963, Director of the Latin American and Caribbean Inst…
Ver galería de fotos
(5 de noviembre, 2012) El pensamiento de Raúl Prebisch, uno de los economistas más importantes de la región, aún tiene gran influencia y el análisis de su legado permite proyectar grandes lecciones para enfrentar los desafíos del siglo XXI, señalaron hoy académicos y expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Prebisch, economista argentino nacido en 1901, fue uno de los principales inspiradores de la CEPAL. Secretario Ejecutivo de la institución entre 1950 y 1963, se desempeñó también como director del …
See photo gallery
(26 April 2012) Innovation is a key element for increasing productivity in the economies and improving competitiveness among the countries of Latin America and the Caribbean, said the Vice-President of Uruguay Danilo Astori at ECLAC when giving the Eleventh Raúl Prebisch Memorial Lecture Series.
Astori gave a master lecture at the UN organization's headquarters in Santiago, Chile, entitled The challenges of innovation and productivity in a national economic and social development project, before an audience constituted by local authorities, ambassadors, scholars, inter…
Ver galería de fotos
(26 de abril, 2012) La innovación es un elemento fundamental para aumentar la productividad de las economías y mejorar la competitividad de los países de América Latina y el Caribe, sostuvo el Vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, en la CEPAL al dictar la XI Cátedra Raúl Prebisch.
Astori impartió una conferencia magistral en la sede del organismo de Naciones Unidas en Santiago, Chile, titulada Los desafíos de la innovación y la productividad en un proyecto nacional de desarrollo económico y social, ante una amplia audiencia de autoridades locales, embajadores, académic…
(19 April 2012) The Vice-President of the Eastern Republic of Uruguay, President of the Senate and President of the General Assembly of Uruguay Danilo Astori, will give the 11th Raúl Prebisch Memorial Lecture Series at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Headquarters in Santiago, Chile, on Thursday 26 April at 11:00 am.
Astori will give a lecture entitled The challenges of innovation and productivity in a national economic and social development project. He will be received by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, on behalf of the UN regional commission…
(19 de abril, 2012) El Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay y Presidente del Senado y de la Asamblea General del Uruguay, Danilo Astori, dictará la XI Cátedra Raúl Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el próximo jueves 26 de abril a las 11:00 horas.
Astori presentará una conferencia titulada Los desafíos de la innovación y la productividad en un proyecto nacional de desarrollo económico y social. Será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien le dará la bienvenida a nombre de esta comi…
(12 de abril, 2012) En sus primeros escritos, publicados entre 1919 y 1949, el destacado economista argentino y ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL Raúl Prebisch, analizó las fluctuaciones del ciclo económico y su relación con el dinero y las finanzas. Sus conclusiones sentaron las bases para su obra posterior más famosa y se convirtieron en un importante aporte teórico para el debate y análisis del desarrollo económico de la región, según destaca un artículo publicado en la Revista CEPAL N° 106.
En la publicación académica, disponible desde hoy en internet, los autores del artícul…