29 Mar 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Columna de opinión
(publicado originalmente en el sitio web del Foro Económico Mundial-WEF el 19 de enero de 2023)
Se estima que el crecimiento medio de los países de América Latina y el Caribe será del 1,3% en 2023, reflejando una trampa estructural de bajo crecimiento, elevada desigualdad, instituciones débiles y mala gobernanza, combinada con unas condiciones internacionales adversas.
Los gobiernos de la región enfrentan dificultades para promover la creación de empleo, mantener el gasto y las transferencias sociales e invertir en educación. La región se enfrenta al riesgo de episodios de agitación social…
1 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Caribbean economies have been disrupted by the pandemic and the fallout from the war in Ukraine. Therefore, in the short to medium-term, there is need for policies to deal with post-pandemic recovery, including strengthened health and safety protocols, social protection measures and managed economic reopening to stimulate growth and employment.…
16 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:47
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
20 Ago 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
La pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19) ha intensificado los problemas estructurales y la urgencia por cambiar el modelo de desarrollo en la región. La crisis será más larga e intensa de lo que se esperaba, por ello es urgente reforzar y expandir los esquemas de integración productiva regional, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el Foro Impacto Económico y Social del COVID-19 y desafíos futuros para Centroamérica y República Dominicana, organi…
29 Jun 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
La crisis provocada por la pandemia del coronavirus es una oportunidad para avanzar hacia un Gran Impulso para la Sostenibilidad que permita un nuevo modelo de desarrollo basado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, indicó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario virtual de alto nivel organizado conjuntamente con el Senado Federal de Brasil.
El seminario online (webinar) “Propuestas Globales para una Recuperación Sostenible” (Global Proposals for a Sustainable Recovery) fue coordinado por el Senad…
21 Ene 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
La desigualdad y el bajo crecimiento se asocian y conspiran contra el desarrollo, la innovación, la inclusión y la productividad, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una intervención en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se celebra hasta el viernes 24 en la ciudad suiza de Davos.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó el martes 21 como moderadora en el panel Strategic Outlook: Latin America (Perspectiva Estratégica: América Latina), que abordó las presiones internas que enf…
8 Mayo 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
(8 de mayo, 2015) La igualdad debe ser el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la décima reunión sobre América Latina del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), que finaliza hoy en Cancún, México.
La máxima representante de la CEPAL fue una de las expositoras en el panel From Poverty to Prosperity (De la pobreza a la prosperidad) realizado el jueves durante el evento que reúne a más de 750 líderes de gobierno, …
International Trade from the Region Continues to Grow in 2006-2007 China and India: New Opportunities for Latin American Exports Op-ed by ECLAC's Executive Secretary, José Luis Machinea: ECLAC Urges Deepening of Regional Integration Highlights. Five Ways to Improve Poverty Programmes from a Social Capital Approach Indicators Women and Employment: Reform of the Health Sector in Argentina Recent Titles Calendar…
1 Abr 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Foreign Direct Investment Rose 44% in 2004 Integration In South America's Natural Gas Industry Opinion by José Luis Machinea: Foreign Direct Investment in Latin America: the Need to Sustain the Past Year's Recovery and Achieve Greater Benefits Highlights: Development Banks and Financing for Productive Development Indicators Poverty and Precarious Housing in Latin American Cities Recent Titles Calendar…
1 Mar 2002, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Mutual Confidence and Transparency in Defence Spending Between Chile and Argentina Education and the Labour Market: Latin America is Falling Behind Op-ed of ECLAC's Executive Secretary, José Antonio Ocampo: Lessons from the Argentine Crisis Highlights. Financial Volatility and Investment: Latin America at the Start of a New Millennium Indicators Time for a World Environmental Organization Recent titles Calendar of activities…
1 - 02 Nov
2023, 06:00 - 10:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
CDCC member countries and associate members will convene for the twenty-first meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee. This is preceded by the MonCom Seminar. This year's theme Positioning the Caribbean in the knowledge economy: The role of data…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países a impulsar políticas para estimular el crecimiento y reducir la desigualdad, con miras a afrontar el contexto particularmente complejo que vive la región.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas abordó las perspectivas económicas y sociales de la región, durante una presentación en el XV Foro de Análisis de la Economía Latinoamericana, organizado por el Banco de España en Madrid.
Durante su exposición, la máxima representante de la CEPAL afirmó que la región atra…
22 Ene 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Noticias
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, resaltó hoy en Davos, Suiza, el rol clave de la inversión pública, privada y de la inversión extranjera directa para potenciar la diversificación productiva, la infraestructura y la integración de los países de la región.
En el marco de su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial, la alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino en la sesión Strategic Outlook: Emerging Markets (Perspectiva Estratégica: Mercados emergentes) sobre el horizonte de los mercados emergent…
1 Ene 2004, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Special Issue: Preliminay Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean, 2003 Regional Overview Op-ed by José Luis Machinea, ECLAC's Executive Secretary. Reflections on the Improved Scenario Expected for This Year The External Sector Latin America and the Caribbean: Trade Negotiations Macroeconomic Policy Internal Performance Statistical Appendix Recent Titles Calendar of Events…
26 Sep 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
Las estadísticas oficiales son un bien público indispensable para el adecuado funcionamiento de las sociedades y la democracia, coincidieron representantes de los países de América Latina y el Caribe congregados en la Duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se realiza hasta el jueves 28 en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
La reunión intergubernamental, principal foro para la discusión del desarrollo de las estadísticas en la región, reúne desde hoy a autoridades de las Oficinas Nacionales de E…
5 Feb 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Comunicado de prensa
La liberalización y la desregulación financiera han hecho que el mundo esté cada vez más interconectado, interdependiente, pero también más rico y mucho más desigual, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el foro sobre Nuevas formas de fraternidad solidaria, de inclusión, integración e innovación, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, en Ciudad del Vaticano.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el panel de alto nivel Transformando las reglas de la arquitectura financiera …
26 Mar 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Nota informativa
In its annual publication “Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean 2019,” ECLAC highlights the role of tax policy in fulfilling the 2030 Agenda for Sustainable Development. The second publication, The Latin American Economic Outlook (LEO) analyses issues related to sustainable and inclusive development in Latin America and the Caribbean.…
1 Mayo 2005, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Region Will Meet Some Millennium Goals, But Antipoverty Fight Lagging Education Remains a Challenge Opinion by José Luis Machinea: There's Still Time to Meet the Millennium Goals by 2015 Highlights. Information and Communications Technologies: Tools for Development with Equity within Regional Integration Approaches Indicators Price of Copper Reflects Scarcity Recent Titles Calendar…
1 Ene 2003, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Special Issue: Preliminay Overview of the Economies of Latin America and theCaribbean, 2002 Regional Outlook Op-ed by José Antonio Ocampo, ECLAC's Executive Secretary. The Latin American Economy: A Change in Direction? The External Sector Proposals for Restructuring Foreign Debt Macroeconomic Policy Domestic Performance Statistical Appendix Recent Titles Calendar of Events…
1 Nov 2001, 00:00 - 14 Oct 2025, 17:48
|
Publicación
Challenges and Opportunities for Sustainable Development Reforms to Health Care Systems in Latin America and the Caribbean Op-ed: To Govern in Hard Times (Manuel Marfán, ECLAC economist) Highlights: The Future of Resource Training Indicators. Latin America and the Caribbean: Main Export Prices Chilean Wine Attracts Foreign Investors Recent titles and calendar of events…